En esta ocasión, os mostramos paso a paso a hacer un friso de cuarterones de madera. Un trabajo sencillo de carpintería con el que decoraremos una estancia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 12 de febrero de 2019
Carpintería
En esta ocasión, os mostramos paso a paso a hacer un friso de cuarterones de madera. Un trabajo sencillo de carpintería con el que decoraremos una estancia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 12 de febrero de 2019
Una buena alternativa para cambiar el aspecto de una habitación, aislar una pared o disimular los desperfectos de una superficie, es la colocación de un friso decorativo. Y, eso es precisamente lo que os vamos a enseñar a continuación. Vamos a crear e instalar un friso de cuarterones, sencillo y elegante, con el que conseguiremos una habitación muy acogedora.
Para hacer este trabajo, utilizaremos unos tableros de DM de unos 5 mm de grosor como base, a los que añadiremos unos marcos a modo de cuarterones. Después de fijar las piezas en la pared, colocaremos las molduras y los zócalos, con un adhesivo de montaje. En cuanto al acabado, utilizaremos una pintura plástica del tono que más nos guste.
Paso 1
En primer lugar, retiramos el plástico protector de los marcos, los desmontamos y los presentamos sobre los tableros, con el fin de calcular su posición exacta.
Paso 2
Una vez que hayamos hecho las marcas, aplicamos adhesivo de montaje en los marcos y los fijamos en su lugar, presionando para que se adhieran correctamente.
Paso 3
Reforzamos las sujeciones con unos clavos especiales que insertaremos con una grapadora y montamos de nuevo los marcos.
Paso 4
Vamos ahora con la instalación. Damos adhesivo en los tableros, los nivelamos y los fijamos en la pared, presionando para que se adhieran bien.
Paso 5
En nuestro caso, tendremos que hacer un agujero en una de las piezas para poder librar la base de enchufe.
Para realizar esta tarea, utilizaremos el taladro y una sierra de corona del diámetro adecuado.
Paso 6
Cuando hayamos colocado todos los cuarterones en la pared, cortamos los zócalos a medida, con los extremos en ángulo de 45º.
Para llevar a cabo este trabajo, nosotros vamos a emplear la ingletadora; una herramienta con la que conseguiremos cortes precisos de una forma fácil y cómoda.
Paso 7
Aplicamos el adhesivo en la cara posterior de los zócalos y los fijamos en su sitio.
Paso 8
Siguiendo los mismos pasos, ponemos los remates en la parte superior del friso.
Paso 9
Cortamos las molduras verticales, en este caso en ángulo recto, aplicamos adhesivo y las colocamos en los tableros.
Paso 10
Es el turno del acabado. Diluimos la pintura, en este caso de un tono blanco roto, en la cantidad de agua que nos indica el fabricante y pulverizamos el producto por todo el friso, manteniendo una distancia mínima de unos 20-25 centímetros.
Paso 11
Es preferible dar varias capas finas de pintura que una gruesa, con el objetivo de evitar chorretones y conseguir un mejor acabado.
Para no manchar la pared, la cubriremos con plástico o papel protector.
Paso 12
Una vez que el producto se haya secado, ya tendremos nuestro nuevo friso de cuarterones finalizado.
Un trabajo fácil y personal, con el que obtendremos una estancia armónica, sobria y muy confortable.