Hogarmania.com

Carpintería

Mesa para salón

Una mesa para salón o mesa de centro, es uno de los elementos más importantes de cualquier sala de estar. Para conseguir un entorno integrado, es importante que nuestra mesa vaya acorde con el resto de la decoración de nuestro hogar. Por ello, en esta ocasión, os mostraremos cómo construir una mesa sencilla, ligera y muy decorativa.

Herramientas

  • Miniamoladora
  • Soldador al arco
  • Disco para metal 3 en 1
  • Piqueta
  • Máscara de soldar

Materiales

  • Perfil de hierro de 16x16 mm
  • Encimera de cristal de 8 mm
  • Electrodos de 3,2 mm
  • Esmalte en espray
  • Lágrimas autoadhesivas
  • Adhesivo extra-fuerte

Paso a paso para construir una mesa para salón

Paso 1
Comenzamos marcando y cortando los perfiles metálicos. Para realizar el trabajo, utilizaremos una miniamoladora provista de un disco adecuado para metal, con el que también podremos repasar y desbabar el metal. Para sujetar bien las piezas metálicas podremos usar una mordaza.

Paso 2
Para realizar el trabajo de una forma más segura, nos protegeremos con un delantal de piel de vaca, unos guantes y unas gafas especiales. Sujetamos bien la amoladora y cortamos todas las piezas.

Paso 3
A continuación, biselaremos los extremos de las piezas para que la soldadura sea más resistente. Para ello, volveremos a utilizar la amoladora.

Paso 4
Con la ayuda de unas escuadras magnéticas, sujetaremos las piezas metálicas. Con estos accesorios conseguiremos que nuestros perfiles estén a escuadra y obtendremos una soldadura más precisa.

Paso 5
Ahora, calentamos el electrodo, frotándolo varias veces en una pieza mártir y damos unos puntos de soldadura en los ocho ángulos. El grosos del electrodo irá en función del diámetro del material a soldar. En este caso, los perfiles son de 16x16 mm y estamos utilizando un electrodo de 3,2 mm.

Paso 6
Luego, quitaremos la escoria con la ayuda de una piqueta y repetiremos la misma operación en los cuatro ángulos de cada cuadrado.

Paso 7
Después de comprobar que los rectángulos estén bien escuadrados, daremos el cordón de soldadura definitivo. Recordad que para soldar, es importante llevar ropa adecuada y una careta, sobre todo para protegernos los ojos.

Paso 8
Con la amoladora, repasaremos las zonas de unión para dejar la superficie totalmente lisa.

Paso 9
Una vez que los rectángulos estén creados, añadiremos las patas a uno de ellos. Utilizando un transportador de ángulos, nos aseguraremos de que las patas estén a 60º. Para que las piezas no se muevan las sujetaremos a una estructura de madera con la ayuda de una mordaza. Damos los puntos de soldadura en la unión.

Paso 10
Retiramos la escoria y damos el cordón de soldadura. Realizamos el mismo procedimiento en las 4 patas.

Paso 11
A continuación, soldamos el otro rectángulo al resto de la estructura siguiendo los mismos pasos que hemos llevado hasta ahora.

Paso 12
Ahora, limpiamos toda la superficie con un trapo humedecido en disolvente. De esta manera, quitaremos el polvo y los restos de soldadura y prepararemos la superficie para que la pintura se adhiera mejor.

Paso 13
Dejando una distancia de 20 cm respecto a la estructura y después de agitar bien el esmalte, aplicaremos el producto de una manera uniforme por toda la estructura de metal. Es importante proteger bien todo aquello que no queramos manchar con pintura. También es aconsejable que el lugar esté bien ventilado.

Paso 14
Una vez que el esmalte esté seco, colocaremos unas lágrimas autoadhesivas en la base de la mesa. De esta manera, evitaremos rayar el suelo.

Paso 15
Damos la vuelta a la estructura y aplicamos unos puntos de un adhesivo extra-fuerte en la parte superior de la estructura metálica. A continuación, colocamos la pieza de cristal. ¡Y de esta manera, ya tendremos lista y terminada nuestra mesa para salón!