Mesa con revestimiento porcelánico

05 ene 2016 - 08:35 Actualizado: 27 sep 2019 - 12:20
Mesa con revestimiento porcelánico
Mesa con revestimiento porcelánico

Os proponemos la creación de una decorativa mesa de centro. Se trata de hacer una encimera con un revestimiento porcelánico y después añadirle una estructura metálica.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

4 h 20 m

En este apartado, vamos a realizar una encimera muy original que la revestiremos con unas piezas porcelánicas, dándole un toque natural y contemporáneo. Además, la fijaremos sobre una estructura metálica, consiguiendo una mesa de centro, sólida y funcional, que quedará perfecta tanto en el interior como en el exterior de casa.

Para hacer la encimera utilizaremos un tablero de contrachapado de okume de unos 20 mm de grosor y unos listones de madera, con los que formaremos el marco.

Después, fijaremos el revestimiento porcelánico en el okume, empleando un adhesivo de montaje. Remataremos el trabajo, protegiendo y decorando el marco con un barniz para muebles.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Lijadora de banda
  • Lija de grano medio
  • Paletina
  • Espátula
  • Cubeta
  • Taladro atornillador
  • Llave de vaso de 10 mm
  • Martillo
  • Botador
  • Taco de lija fino
  • Llana de goma

Materiales

  • Revestimiento porcelánico
  • Adhesivo de montaje
  • Crucetas
  • Masa para juntas
  • Listón de roble de 70 X 20 mm
  • Puntas de cabeza perdida
  • Contrachapado de okume de 20 mm
  • Barniz para muebles
  • Tornillos barraqueros de 5 X 25 mm
  • Masilla para madera
  • Cinta de carrocero

Paso a paso para hacer una mesa con revestimiento porcelánico

Mesa con revestimiento porcelánico paso 1
Mesa con revestimiento porcelánico paso 1

Paso 1

En primer lugar, marcamos y cortamos los listones que harán de marco, utilizando la sierra de calar y una hoja para madera.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 2
Mesa con revestimiento porcelánico paso 2

Paso 2

A continuación, repasamos la superficie con la lijadora de banda provista de una hoja de lija de grano medio y retiramos el polvo producido.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 3
Mesa con revestimiento porcelánico paso 3

Paso 3

Fijamos los listones en el tablero empleando adhesivo de montaje y unos clavos de cabeza perdida.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 4
Mesa con revestimiento porcelánico paso 4

Paso 4

Después, embutimos las puntas ayudándonos de un embotador.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 5
Mesa con revestimiento porcelánico paso 5

Paso 5

El siguiente paso consiste en tapar la cabeza de los clavos con una masilla para madera. En el mercado encontraremos masillas en diferentes tonalidades, de manera que podremos escoger la que mejor se adapte al acabado de nuestra madera.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 6
Mesa con revestimiento porcelánico paso 6

Paso 6

Una vez que el producto se haya endurecido, lijamos suavemente las zonas cubiertas con un taco de lija de grano fino y retiramos el polvo producido.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 7
Mesa con revestimiento porcelánico paso 7

Paso 7

Vamos ahora con el acabado. Empleando una paletina, aplicaremos un barniz para muebles en el marco de la estructura, siguiendo la veta de la madera.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 8
Mesa con revestimiento porcelánico paso 8

Paso 8

Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, damos adhesivo en la encimera y fijamos la primera pieza de porcelana.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 9
Mesa con revestimiento porcelánico paso 9

Paso 9

Ponemos unas crucetas para mantener una misma llaga en todo el perímetro de la encimera y después de aplicar más adhesivo, fijamos el resto de las piezas del revestimiento. Colocaremos también unas crucetas, en este caso más pequeñas que en el perímetro, entre las piezas, para mantener la misma junta.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 10
Mesa con revestimiento porcelánico paso 10

Paso 10

Una vez que hayamos cubierto toda la encimera con las piezas porcelánicas, protegemos el marco con cinta de carrocero y preparamos la masa para juntas, siguiendo las indicaciones del fabricante.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 11
Mesa con revestimiento porcelánico paso 11

Paso 11

Después, vertemos la mezcla sobre el revestimiento y la extendemos con la ayuda de una llana de goma.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 12
Mesa con revestimiento porcelánico paso 12

Paso 12

Cuando el producto se haya secado, quitamos la cinta y retiramos el exceso, pasando un paño húmedo.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 13
Mesa con revestimiento porcelánico paso 13

Paso 13

Finalmente, fijamos la encimera, bien centrada, en la estructura metálica con unos tornillos barraqueros.

Mesa con revestimiento porcelánico paso 14
Mesa con revestimiento porcelánico paso 14

Paso 14

Y ¡éste es el resultado! Una mesa de centro, práctica y decorativa, con una encimera resistente y personal. El revestimiento porcelánico que hemos empleado permite realizar infinidad de trabajos, tanto para interiores como para exteriores.

stats