
Tareas anteriores
Mesa con traviesas
Bricomanía, 13 de abril de 2022
Os proponemos hacer una mesa de madera y cristal reutilizando unas traviesas de jardinería. A continuación os mostramos el paso a paso de este trabajo de carpintería.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Unas traviesas de jardinería pueden dar mucho juego. En esta ocasión, os proponemos la construcción de una mesa auxiliar, que puede servir tanto para interiores como para exteriores, usando como base, precisamente, ese sencillo material.
Cortaremos las piezas a medida y haremos unas cajas para poder ensamblarlas a media madera. Luego, reforzaremos la protección del material con un barniz tinte y completaremos el trabajo, añadiendo a la estructura una encimera de cristal.
Herramientas
- Sierra de calar PST 1000 PEL
- Hoja para madera
- Cepillo eléctrico PHO 2000
- Lijadora orbital PSS 250 AE
- Lija de grano medio
- Formón
- Maza de madera
- Rodillo de pelo corto
- Cubeta
- Escofina
Materiales
- Traviesas de 20 x 10 x 100 cm
- Encimera de cristal
- Cola para madera
- Barniz
Paso a paso para hacer una mesa con traviesas
Paso 1
Lo primero que haremos es preparar la superficie de las traviesas, pasando un cepillo eléctrico.
A continuación, limpiamos bien el serrín producido.
Paso 2
Marcamos y cortamos las piezas que necesitamos para crear la estructura de la mesa.
Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 3
Como vamos a unir las piezas entre sí a media madera, tendremos que hacerles unas cajas. Para eso, trazamos los rectángulos y fileteamos el interior de cada dibujo, utilizando de nuevo la sierra de calar.
Paso 4
Después, terminamos de vaciar las zonas con la ayuda de un formón y una maza de madera.
Paso 5
Para conseguir un acabado perfecto, pasamos la escofina por el interior de las cajas y lijamos la superficie de madera, con la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio.
Paso 6
Retiramos el polvo que se haya podido producir y aplicamos un barniz tinte que sirva, tanto para interiores como para exteriores, empleando un rodillo de pelo corto.
Es conveniente cubrir la mesa con un papel o plástico protector y ponernos unos guantes de látex.
Paso 7
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, damos cola de carpintero en las zonas de unión y encajamos las piezas entre sí.
Paso 8
Una vez que hayamos montado la estructura, terminamos el trabajo colocando la encimera, en este caso, de cristal.
Paso 9
¡Ya tenemos nuestra nueva mesa terminada! Un sencillo mueble, hecho con traviesas de jardinería que quedará perfecto como mesa de jardín, tanto en el interior como en el exterior de casa.