Mueble chimenea

20 abr 2011 - 11:25 Actualizado: 09 dic 2019 - 11:51
brico 0437  Mueble chimenea xl
brico 0437 Mueble chimenea xl

En este tema de bricolaje os sugerimos la construcción de un mueble chimenea muy original en el que integraremos una brasa decorativa y equipo de música.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

3 h 30 m

Con la llegada del frío vuelven las chimeneas, que crean un ambiente cálido y muy hogareño en casa. Por eso, vamos a hacer un mueble chimenea.

Para realizar la estructura del mueble vamos a emplear un tablero de DM de 16 mm de grosor. Cortaremos las piezas que necesitemos y las uniremos con adhesivo y tubillones.

Como queremos colocar el equipo de música en el interior del mueble, pondremos unas rejillas metálicas tanto en las paredes laterales como en la puerta, para que el sonido y las ondas del mando a distancia puedan pasar sin ningún problema.

Con el mueble ya montado, integraremos una brasa eléctrica y pintaremos el DM con una pintura acrílica de color gris.

Herramientas

  • Taladro atornillador eléctrico
  • Guía de espigar
  • Broca para madera de 8 mm
  • Sierra de calar
  • Sierra circular
  • Hoja para cortar madera
  • Lijadora orbital
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Tope de profundidad
  • Broca fresa de 35 mm

Materiales

  • Tablero de dm de 16 mm de grosor
  • Adhesivo de montaje
  • Tubillones de ø 8 mm
  • Brasa eléctrica
  • Imprimación selladora
  • Pintura acrílica
  • Bisagras de cazoleta
  • Rejillas metálicas
  • Tirador

Paso a paso para hacer un mueble chimenea

Mueble chimenea paso 1
Mueble chimenea paso 1

Paso 1

Comenzaremos el trabajo marcando sobre el tablero de DM las diferentes piezas que configurarán el mueble: la base, la encimera, la balda superior y las tres piezas que formarán la H central.

Mueble chimenea paso 2
Mueble chimenea paso 2

Paso 2

Una vez que hayamos marcado todas las piezas, las cortamos con la sierra circular y un disco adecuado para cortar este tipo de material. Esta herramienta es muy apropiada para realizar cortes rectos con rapidez y gran precisión, en tableros de grandes dimensiones.

Mueble chimenea paso 3
Mueble chimenea paso 3

Paso 3

A continuación, haremos unos rebajes en las piezas laterales para librar el zócalo empleando la sierra de calar y una hoja apropiada para cortar madera.

Mueble chimenea paso 4
Mueble chimenea paso 4

Paso 4

Ahora ya podemos comenzar a montar el mueble. Vamos a unir las piezas con adhesivo de montaje y tubillones, así que tendremos que hacer unos orificios ciegos para alojar los tubillones. Para realizar esta tarea, utilizaremos el taladro atornillador, una broca para madera, un tope de profundidad y una guía de espigar.

Mueble chimenea paso 5
Mueble chimenea paso 5

Paso 5

Rellenamos los agujeros con adhesivo de montaje e insertamos los tubillones con la ayuda de una maza de madera.

Mueble chimenea paso 6
Mueble chimenea paso 6

Paso 6

Cuando el adhesivo se haya endurecido, comenzamos a unir las piezas. Montamos primero la H central, después ponemos la base, la balda superior y la encimera, y por último, colocamos las paredes laterales. Para que las piezas encajen bien entre sí daremos unos golpecitos con la maza de madera, empleando un mártir para no dañar el mueble.

Mueble chimenea paso 7
Mueble chimenea paso 7

Paso 7

Es el turno de la puerta. Una vez que la hayamos cortado a medida, marcamos y cortamos el hueco central de la misma con la sierra de calar provista de una hoja para madera.

Mueble chimenea paso 8
Mueble chimenea paso 8

Paso 8

Utilizando la misma herramienta cortamos también un rectángulo pequeño en la puerta para poner una rejilla y, de este modo, poder encender y apagar el equipo de música con el mando a distancia.

Mueble chimenea paso 9
Mueble chimenea paso 9

Paso 9

Hacemos dos huecos más en los laterales del mueble donde pondremos otras dos rejillas más grandes. Así, podremos escuchar el equipo de música sin ningún problema.

Mueble chimenea paso 10
Mueble chimenea paso 10

Paso 10

Vamos a fijar la puerta al mueble con unas bisagras de cazoleta, así que tendremos que hacer unos rebajes en la puerta para alojar las cazoletas. Para ello, emplearemos el taladro y una broca fresa de 35 mm. Como nuestra puerta es bastante grande colocaremos tres bisagras.

Mueble chimenea paso 11
Mueble chimenea paso 11

Paso 11

Ahora lijaremos bien toda la superficie de DM con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano medio y, con un paño húmedo o papel, retiraremos el polvo que se haya podido producir.

Mueble chimenea paso 12
Mueble chimenea paso 12

Paso 12

A continuación, aplicamos con un rodillo de espuma una imprimación selladora al agua, para tapar el poro de la madera y facilitar la adherencia de la pintura. Nos protegeremos las manos con unos guantes de látex.

Mueble chimenea paso 13
Mueble chimenea paso 13

Paso 13

Una vez que el producto se haya secado, damos dos manos de pintura acrílica, en nuestro caso de color gris, respetando los tiempos de secado y repintado que nos indique el fabricante.

Mueble chimenea paso 14
Mueble chimenea paso 14

Paso 14

Dejamos que la pintura se seque y unimos la puerta al mueble. Fijamos los soportes de las bisagras en el interior del armario y ponemos la puerta en su posición, encajando las bisagras en los soportes.

Mueble chimenea paso 15
Mueble chimenea paso 15

Paso 15

Colocamos también un tirador en la puerta. Hacemos un orificio pasante, introducimos la pieza y la sujetamos con su tirafondo.

Mueble chimenea paso 16
Mueble chimenea paso 16

Paso 16

Después, aplicamos un adhesivo extra-fuerte en los bordes de los huecos e insertamos las rejillas metálicas, presionando suavemente para que se adhieran bien.

Mueble chimenea paso 17
Mueble chimenea paso 17

Paso 17

Finalmente, colocamos la brasa en su posición y guardamos los objetos que queramos en el interior del armario. De esta forma tan sencilla y rápida, hemos conseguido un mueble chimenea original, con el que dotaremos al salón de la calidez que proporcionan las chimeneas.

stats