En Bricomanía os vamos a mostrar cómo hacer una pantalla retroiluminada. De esta manera, con este panel, lograremos un efecto muy elegante sobre la televisión.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de agosto de 2020
Carpintería
En Bricomanía os vamos a mostrar cómo hacer una pantalla retroiluminada. De esta manera, con este panel, lograremos un efecto muy elegante sobre la televisión.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de agosto de 2020
En esta ocasión, os vamos a enseñar a realizar un panel retroiluminado en el que alojaremos nuestra televisión, creando un efecto elegante y personal en el salón de casa. Este elemento, además de decorar e iluminar, nos ayudará a relajar la vista durante las sesiones de visionado y creará una sensación de amplitud de la pantalla.
Como base para el panel utilizaremos un tablero de DM de 16 mm de grosor y con un listón de pino, haremos las piezas de apoyo, que servirán a su vez para alojar el transformador y la base de enchufes.
Necesitaremos también un soporte para la televisión y una tira de luces Led. Para el acabado, emplearemos una imprimación selladora y un esmalte acrílico, en este caso, de un tono gris oscuro.
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos los listones de pino con la ayuda de una sierra de mano para madera y la caja de ingletes.
Paso 2
A continuación, hacemos los agujeros para los cáncamos, empleando el taladro provisto de una broca para madera.
Para evitar dañar la mesa de trabajo, colocaremos un mártir debajo de las piezas.
Paso 3
Taladramos también el panel de DM para colocar después, el soporte de la televisión.
Paso 4
Luego, sustituimos la broca por una sierra de corona, y realizamos el hueco para la tapa pasacables.
No olvidéis poner un mártir debajo, con el fin de no dañar la encimera de la mesa.
Paso 5
Ahora, vamos a incorporar los listones al tablero. Para eso, limpiamos bien la superficie de pino y aplicamos un adhesivo de montaje, resistente y duradero, con la ayuda de una pistola aplicadora.
Paso 6
Colocamos las piezas de apoyo sobre el panel e inmediatamente después, las retiramos y esperamos a que el disolvente se evapore.
Paso 7
A continuación, fijamos definitivamente los regruesos. Nosotros estamos usando un adhesivo de calidad, que aguanta perfectamente grandes pesos, así que no añadiremos nada más.
Pero, si vuestra televisión pesa mucho y queréis asegurar la sujeción, podéis insertar unos tirafondos.
Paso 8
Es el turno del acabado. Aplicamos primero una imprimación selladora en el panel, para cerrar el poro y facilitar el agarre del esmalte.
Para trabajar con limpieza, nos ponemos unos guantes de látex.
Paso 9
Una vez que el producto se haya secado, damos color empleando un rodillo de espuma.
Esperaremos el tiempo de secado que nos indica el fabricante, antes de dar la vuelta al tablero.
Paso 10
Unimos las diferentes tiras de luces entre sí, las sujetamos de manera provisional al tablero con cinta de carrocero y a medida que vayamos limpiando la superficie, retiramos el papel protector y pegamos la tira.
Paso 11
El siguiente paso consiste en colocar el transformador en uno de los listones y fijarlo con sus correspondientes tirafondos.
Asimismo, sujetamos los cables empleando masilla adhesiva.
Paso 12
Damos adhesivo de montaje en la parte posterior de la base de enchufes y la ponemos en su posición. Presionamos para que el producto se impregne bien y después, lo separamos.
Cuando el disolvente se haya evaporado, fijamos el aparato.
Paso 13
Vamos ahora con los cáncamos. Los introducimos en los orificios que hemos hecho en uno de los listones y los sujetamos con arandelas y tuercas.
Paso 14
Leemos atentamente la hoja de las instrucciones y colocamos las piezas que conforman el soporte de la televisión, tanto en la pantalla como en la parte posterior del aparato.
Paso 15
Finalmente, colgamos el panel en la pared e instalamos la TV.
Ahora sólo nos queda encender las luces y comprobar que la instalación funciona correctamente.
Paso 16
Una pantalla retroiluminada, con la que obtendremos un ambiente elegante y acogedor en el salón, al mismo tiempo que disfrutaremos de la televisión, sin que la vista se nos case tanto.