Vamos a ver cómo hacer un separador de ambientes o pared translúcida. De esta manera, podremos separar dos zonas evitando que la estancia se oscurezca.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carpintería
Vamos a ver cómo hacer un separador de ambientes o pared translúcida. De esta manera, podremos separar dos zonas evitando que la estancia se oscurezca.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En este trabajo de Bricomanía, os proponemos la construcción de un separador de ambientes traslúcido, sencillo y funcional, con el que dividiremos dos espacios, aprovechando al máximo la luz. A continuación os mostramos el paso a paso para construir esta pared o separador.
Los materiales que necesitamos para realizar este trabajo son unos listones de diferentes medidas y un panel de policarbonato celular. Haremos la estructura con los listones de pino y después de cortar el policarbonato en tres piezas, las fijamos mediante unas uniones típicas en módulos de cocina. Para decorar y proteger el armazón, aplicaremos un barniz laca.
Paso 1
Después de marcar todas las piezas de madera que necesitamos para crear la estructura del separador, cortamos los soportes empleando la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 2
A continuación, cortamos las piezas que formarán los postes: dos listones iguales y uno más fino que irá en medio, ya que los uniremos como un sándwich.
Para llevar a cabo esta tarea usamos de nuevo la sierra de calar.
Paso 3
El siguiente paso consiste en perforar los agujeros de fijación tanto en la base inferior como en el soporte superior, con el taladro provisto de una broca para madera de un diámetro adecuado a la medida de los tornillos que vayamos a emplear. Para realizar esta tarea, colocaremos un mártir debajo de las piezas a taladrar, para evitar dañar la mesa.
Paso 4
Montamos los postes y taladramos las tres piezas que componen cada uno de ellos a la vez. Luego, lijamos la superficie de madera con una hoja de lija de grano medio.
Paso 5
Cuando hayamos retirado el polvo producido al lijar, cubrimos la mesa con un papel o plástico protector, nos ponemos unos guantes de látex y aplicamos una laca tapaporos, empleando un rodillo de pelo corto.
Paso 6
Esperamos a que el producto se seque y damos el barniz laca, utilizando la misma herramienta.
Paso 7
Mientras el producto se seca, cortamos las piezas de policarbonato a la medida que necesitamos, con la sierra de calar y una hoja para materiales plásticos.
Paso 8
Ya podemos empezar con la instalación. Perforamos unos orificios de fijación en el suelo de mismo diámetro que los tacos que vayamos a emplear.
Para hacer los agujeros necesitaremos el taladro y una broca para madera, en este caso.
Paso 9
Insertamos los tacos de nailon con la ayuda del martillo, colocamos la base y la sujetamos con unos tornillos.
Para insertarlos, debemos usar una punta de atornillar que se ajuste a la forma y el tamaño de la cabeza de los mismos.
Paso 10
Es el turno del soporte superior. Una vez que hayamos marcado los puntos de fijación, hacemos los agujeros e insertamos los taos de plástico. Después, fijamos la pieza de madera al techo con unos tirafondos.
Paso 11
Ahora, encajamos los postes en los soportes y los atornillamos.
Paso 12
A continuación, colocamos las piezas de policarbonato insertándolas en los postes y las sujetamos mediante unas uniones de módulos de cocina.
Paso 13
Finalmente, aplicamos un poco de adhesivo en los tubillones y los ponemos sobre los tornillos, para ocultarlos.
Paso 14
¡Nuestra pared traslúcida ya está terminada!
Con unos listones de pino y un panel de policarbonato celular, hemos construido un separador de ambientes, traslúcido, con el que hemos dado mayor intimidad a la cocina.