Hogarmania.com

Carpintería

zapatero infantil

En esta ocasión os proponemos construir un zapatero pizarra. Un mueble con dos puertas, que cuando las abramos servirán de pizarra y, además, en su interior podremos guardar todos los zapatos u otros objetos de los niños bien ordenados. Una buena idea para divertirnos todos, los mayores construyendo y los niños dibujando.

Para realizar el zapatero pizarra, emplearemos básicamente contrachapado de ocume, que se compone de distintas chapas o láminas finas de madera de ocume pegadas entre sí a contraveta, así no se alabeará. Es un tablero muy resistente.Como en todo trabajo destinado a los niños, el color adquiere un protagonismo especial; nosotros utilizaremos cuatro: rojo, azul, amarillo y verde.

A continuación, te enseñamos a hacer un zapatero infantil.

Herramientas

  • Hoja para cortes rectos en madera
  • Sierra de calar
  • Guía de espigar
  • Broca para madera de 6 mm de diámetro
  • Tope de broca
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Lijadora
  • Taladro atornillador
  • Formón
  • Maza de madera

Materiales

  • Contrachapado de ocume de 15 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Tubillones de 6 mm de diámetro
  • 4 bisagras
  • 2 bisagras de compás
  • 1 moldura en escuadra
  • Esmalte acrílico (4 colores)
  • Pintura para pizarras
  • Tirafondos de 2,5 x 12 mm
  • 4 tacos antideslizantes
  • Cierres magnéticos

Paso a paso para crear un zapatero infantil

Paso 1
Para hacer el zapatero pizarra, comenzamos marcando en los dos tableros de contrachapado de ocume todas las piezas que configurarán el mueble: 4 puertas con forma de lápices que, además, harán de pizarra y 6 baldas. Con la sierra de calar sin movimiento pendular y una hoja para madera cortamos todas las piezas y redondeamos las puntas de los lápices.

Paso 2
En las dos paredes fijas del mueble marcamos la posición de las baldas. Para que las otras dos paredes laterales sean móviles tendremos que poner unas bisagras, concretamente dos por puerta. Enrasamos las paredes y marcamos la posición de las bisagras, ya que tendremos que hacer unas cajas para colocarlas.

Pizarra zapateroPaso 3
Amarramos las piezas de ocume a la mesa y hacemos las cajas o rebajes con el formón y una maza de madera. Primero marcaremos el contorno y luego haremos el vaciado. La profundidad de las cajas será la mitad del grosor de la bisagra cerrada.

Paso 4
Vamos ahora a montar el mueble. Para colocar las baldas utilizaremos una unión con tubillón, típica de carpintería. Con la guía para espigar y el taladro hacemos primero los agujeros en las baldas, a la misma distancia de los bordes.

Paso 5
Inmediatamente después haremos los agujeros en las dos paredes fijas del mueble, en las que previamente hemos marcado la posición de las seis baldas. Como los agujeros que tenemos que hacer son ciegos también pondremos un tope de profundidad en la broca.

Paso 6
Para que las baldas no queden torcidas, los agujeros deberán estar a la misma altura en las dos paredes. Repasamos bien todas las piezas con la lijadora.

Paso 7
Unimos las piezas aplicando adhesivo de montaje en los agujeros e introducimos los tubillones con la ayuda de la maza de madera .Para encajar bien las piezas usaremos un mártir, de forma que al golpear con la maza, no dañemos la madera.

Paso 8
Colocamos también tres baldas para las tizas que hemos hecho con unas piezas de moldura, a las que hemos puesto unos tacos de madera.

Paso 9
Para dar color al mueble utilizaremos un esmalte acrílico y un rodillo. El mueble será de color azul y las puertas irán en rojo, azul y amarillo.

Paso 10
También aplicaremos al zapatero infantil una pintura especial para pizarras, de color verde, en la parte central de las piezas largas del mueble. Daremos varias manos de esta pintura.

Paso 11
Cuando la pintura se haya secado, colocaremos las bisagras: enrasamos las puertas, encajamos las bisagras en los rebajes e introducimos los tirafondos para fijar el zapatero pizarra.

Paso 12
Ponemos también las bisagras de compás, que nos servirán para que las puertas del zapatero infantil queden fijas. En definitiva, para que no se cierren cuando queramos utilizarlas como pizarra.

Finalizaremos colocando dos cierres magnéticos que nos permitirán cerrar las puertas y poniendo unos tapones de fieltro en la base del mueble. Y ya tendremos lista nuestro zapatero pizarra. Como veis siguiendo este paso a paso es muy sencillo conseguir hacer un zapatero infantil.