En el programa de Bricomanía de esta semana, os vamos a enseñar a construir un atractivo pórtico para jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 11 de enero de 2017
Tareas anteriores
En el programa de Bricomanía de esta semana, os vamos a enseñar a construir un atractivo pórtico para jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 11 de enero de 2017
Os proponemos hacer un pórtico para jardín, porque los muebles son una de las partes más importantes dentro de la decoración de jardines y terrazas. Bien para amueblar los espacios al aire libre o para equipar el terreno, es fundamental contar con mobiliario exterior que sea resistente y decorativo.
Nuestro pórtico estará compuesto por dos postes, que formaremos con unas vallas de jardín y revestiremos con cañizo. Para la parte superior, construiremos una pérgola con tablas de madera de pino. Para terminar, amarraremos la estructura al suelo utilizando unas varillas de acero corrugado.
Paso 1
Con la ayuda de una escuadra, marcamos las líneas de corte en las tablas de pino.
Paso 2
Después, con la sierra de calar provista de una hoja para cortes en madera, cortamos todas las piezas que vamos a necesitar para conformar la pérgola.
Paso 3
Para unirlas, realizaremos unas cajas en los travesaños para ensamblarlos correctamente a las dos piezas base. Una vez dibujadas, hacemos las ranuras con la sierra de calar. Para realizar el trabajo con mayor seguridad, amarraremos las piezas a la mesa con la ayuda de unas mordazas.
Paso 4
A continuación, con la lijadora orbital provista de una hoja de grano medio, repasamos toda la superficie, siguiendo en todo momento la dirección de la veta.
Paso 5
Una vez retirado el polvo producido, aplicamos adhesivo de montaje en las zonas de unión de cada travesaño...
Paso 6
... y ensamblamos las tablas, encajando bien las cajas de los travesaños en los cantos de las piezas base.
Paso 7
Vamos a crear ahora los dos postes que sustentarán nuestro pórtico. Para realizarlos, utilizaremos unas vallas, cuatro por cada viga.
Paso 8
Una vez conformado el primero de los postes, fijamos las piezas metálicas. Con un tubo metálico, vamos introduciendo, una a una, las puntas de las vallas en el interior de la estructura metálica. Realizaremos el mismo procedimiento en las esquinas de los dos postes.
Paso 9
Reforzamos la fijación, amarrando bien las vallas con alambre. Para ello, emplearemos un alicate y cortaremos el sobrante con unas tenazas. Nosotros hemos empleado éste de color verde, obteniendo así un resultado más discreto.
Paso 10
Ahora, revestimos los dos postes con cañizo. En esta ocasión, nos hemos decantado por este material, resistente a la humedad, pero vosotros podréis escoger el que mejor se adapte a vuestras necesidades y gustos. Podréis optar por revestir los postes con hierba artificial, o paja, por ejemplo. Extendemos el material hasta cubrir la estructura metálica...
Paso 11
... y la amarramos a los postes con alambre.
Paso 12
El siguiente paso consiste en dar color a la pérgola de madera. Con una paletina, aplicamos un fondo protector para lasur a toda la superficie. Gracias a este producto, además de proteger el poro de la madera, mejoraremos la adherencia del lasur.
Paso 13
Una vez que el producto se haya secado, damos el lasur a toda la estructura. Dejamos secar. Si es necesario, damos otra mano de lasur.
Paso 14
Ahora, con un martillo, introducimos las varillas de acero corrugado en la tierra, que nos servirán para amarrar los postes.
Paso 15
Luego, encajamos los postes en las varillas...
Paso 16
... y los amarramos con alambre. Para realizar este trabajo, nos ayudaremos de un alicate y unas tenazas.
Paso 17
Para terminar, colocamos la pérgola de madera sobre los dos postes.
Paso 18
¡Y éste es el resultado! Un decorativo pórtico para jardín. Un sencillo trabajo de bricolaje, con el que hemos transformado por completo el aspecto de este espacio exterior. Además, hemos conseguido separar dos ambientes dentro del jardín, obteniendo un resultado de lo más original.