Hogarmania.com

Tareas anteriores

Puerta para la terraza

Bricomanía, 18 de mayo de 2022

En Bricomanía vamos a hacer una puerta para la terraza. Para ello, vamos a reutilizar una vieja puerta de interior y le vamos a dar un nuevo uso.


En esta ocasión, vamos a recuperar una vieja puerta de interior, a la que le daremos un uso de exterior. La vamos a convertir, junto a unas celosías, en un cerramiento, elegante y personal, para que puedas cerrar la terraza tú mismo.

Además, al quitarle el cristal, podremos aprovechar la estructura como guía para plantas.

La puerta la hemos adquirido en una tienda de segunda mano. Después de restaurar la estructura de madera, la barnizamos. Tapamos el hueco interior con una celosía y colocamos la puerta en la terraza, sujetándola a dos postes. Rematamos el trabajo cerrando totalmente la zona con más celosías.

Herramientas

  • Espátula
  • Lija de grano medio
  • Formón
  • Destornillador
  • Taladro atornillador
  • Llave de vaso de Ø 10 mm
  • Llave de vaso de Ø 13 mm
  • Punta PZ2
  • Punta PZ3
  • Martillo electroneumático
  • Broca multimaterial de Ø 10 mm
  • Broca para madera con avellanador de Ø 5 mm
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Martillo
  • Cubeta
  • Paletina

Materiales

  • Puerta
  • Celosías
  • Postes de pino tratado de 90 X 90 mm
  • Listón de pino tratado de 70 X 20 mm
  • Bases metálicas regulables
  • Tornillos barraqueros de 10 X 100 mm
  • Tornillos barraqueros de 6 X 45 mm
  • Arandelas
  • Tacos de nailon de Ø 10 mm
  • Tirafondos de 6 X 120 mm
  • Tirafondos de 4 X 40 mm
  • Tirafondos de 4 X 20 mm
  • Escuadras metálicas
  • Clavos de 15 X 1,3 mm
  • Pasta para madera
  • Barniz tinte

Paso a paso para hacer una puerta para la terraza

Puerta para la terrazaPaso 1
Como se trata de una puerta de interior y la vamos a colocar en la terraza, tendremos que sanear la madera y tratarla adecuadamente para que los agentes externos no la deterioren. Para eso, lo primero que haremos es retirar tanto las jambas como el cristal, así como la manilla, que la guardaremos para un próximo uso; ya que, en esta ocasión, pondremos una nueva.

Puerta para la terrazaPaso 2
A continuación, repasamos bien las zonas a reparar con una lija de mano de grano medio. Con un paño o papel humedecido en alcohol, retiramos el polvo producido. Limpiamos también la mesa de trabajo con la ayuda del aspirador. Luego, aplicamos la pasta reparadora con una pequeña espátula.

Puerta para la terrazaPaso 3
Esta puerta tiene unos huecos en la parte inferior, probablemente para librar los zócalos, que los taparemos con unas piezas de madera. Aplicamos un poco de adhesivo y las pegamos en la puerta. Después, reforzamos las fijaciones insertando unos tirafondos.

Puerta para la terrazaPaso 4
Es el turno de la celosía. Teniendo en cuenta la forma del hueco interior de la puerta, hacemos el dibujo en la celosía y cortamos la pieza. Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de calar y una hoja para madera.

Puerta para la terrazaPaso 5
Retiramos las rebabas y lijamos bien toda la superficie, hasta dejarla totalmente lisa.

Puerta para la terrazaPaso 6
Cuando hayamos retirado el polvo producido, colocamos la celosía en el hueco interior de la puerta y la sujetamos con unos clavos que, insertaremos en la madera a golpe de martillo.

Puerta para la terrazaPaso 7
Con la estructura ya montada, daremos un barniz tinte, apropiado para la intemperie, con la ayuda de una paletina. Es aconsejable cubrir la mesa con un cartón, para evitar mancharla y colocar debajo de la puerta unos listones a modo de mártir.

Puerta para la terrazaPaso 8
Ya podemos ir a la terraza. Calculamos la posición de los soportes en el suelo, los presentamos y marcamos los puntos de fijación. Con el taladro y una broca multimaterial, hacemos los agujeros. Para perforar el suelo de madera no necesitamos accionar la percusión; en el caso del hormigón, sin embargo, trabajaremos con la percusión activada.

Puerta para la terrazaPaso 9
A continuación, colocamos los soportes en el suelo y los amarramos firmemente con unos tacos y tornillos barraqueros. Para introducirlos, necesitaremos una llave de vaso de un diámetro adecuado al tamaño de la cabeza de los mismos.

Puerta para la terrazaPaso 10
Una vez que hayamos fijado las bases metálicas en el suelo, insertamos los postes y los sujetamos con sus correspondientes tirafondos. A la hora de realizar este trabajo, aseguraros de utilizar la punta de atornillar adecuada.

Puerta para la terrazaPaso 11
Lo siguiente que haremos es presentar el marco de la puerta en su sitio y amarrarlo a los postes con unas sargentas. Después de sujetarlo definitivamente con tirafondos, retiramos las mordazas.

Puerta para la terrazaPaso 12
Sujetamos las celosías laterales con unos tornillos de acero inoxidable, para que no les afecte la humedad y fijamos los travesaños en la pérgola mediante unas escuadras metálicas.

Puerta para la terrazaPaso 13
Después de cerrar completamente la terraza atornillando celosías en los travesaños, ponemos las bisagras y colocamos una manilla en cada lado de la puerta.

Puerta para la terrazaPaso 14
Finalmente, instalamos la puerta y decoramos la estructura con diferentes plantas.

Puerta para la terrazaPaso 15
Partiendo de una puerta de interior, hemos cerrado el acceso a nuestro jardín de una forma muy elegante. Un cerramiento floral y muy personal, con el que hemos dado identidad a la zona. Además, hemos aprovechado la estructura de la puerta como guía para unas plantas trepadoras.

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje