
Tareas anteriores
Raíl o perchero colgador infantil
Bricomanía, 13 de diciembre de 2016
Un raíl colgador o perchero, que colocaremos a lo largo de la pared de una habitación infantil, es la propuesta que os hacemos desde Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Un raíl colgador, no es más que un perchero o colgador, que además de ser muy práctico para colgar ropa y complementos, resultará muy decorativo. Este accesorio, además de resultar útil, nos permitirá dar un toque original y personal a la estancia.
Paso a paso para construir un raíl colgador
Materiales
- Tablero de contrachapado de Okume 8mm
- Cartón
- Perfiles de aluminio en U 20X20 mm
- Colgadores
- Imprimación multiuso
- Esmalate acrílico
- Adhesivo de montaje
- Cinta de doble cara
- Tirafondos 4X40 mm
- Tacos de 6 mm
Herramientas
- Sierra de calar
- Hoja para cortes curvos en madera
- Hoja para metal
- Taladro
- Taladro atornillador
- Pie de taladro
- Broca para madera 4 mm
- Broca para metal 4 mm
- Broca para metal 8 mm
- Broca de widia 6 mm
- Avellanador
- Lijadora
- Paletina
- Cubeta
- Rodillo
- Gafas de protección
Paso 1
Comenzamos el trabajo tomando las medidas de las paredes donde colocaremos los raíles.
Paso 2
Trasportamos las medidas a los perfiles de aluminio y con un rotulador, marcamos los puntos de corte.
Paso 3
A continuación, con la sierra de calar provista de una hoja para metal, cortamos los perfiles. Para realizar el trabajo con mayor seguridad, amarraremos las piezas a la mesa con una mordaza. Nos protegeremos los ojos con unas gafas.
Paso 4
El siguiente paso consiste en hacer unos agujeros pasantes en los perfiles de aluminio, para poder fijarlos a la pared. Para realizar esta tarea, emplearemos el taladro y una broca de 4 mm para metal. Asimismo, utilizaremos la torre o el pie de taladro, con el fin de conseguir unos orificios bien verticales.
Paso 5
Después, acoplamos una broca de 8 mm al taladro y la insertamos en los agujeros ya realizados, de manera que haremos más grande el orificio superior y avellanaremos el inferior. Así, al atornillar, los tirafondos quedarán embutidos en los raíles.
Paso 6
A continuación, con un avellanador, repasamos los orificios superiores con el fin de eliminar las rebabas producidas.
Paso 7
Una vez que hayamos dibujado las siluetas en cartón y recortadas las plantillas, las presentamos en el tablero de contrachapado. Con un rotulador, dibujamos el contorno. Nosotros hemos elegido motivos como árboles de distintos tamaños y formas, así como casas, pero vosotros podréis escoger otros motivos más acordes a la decoración de vuestro hogar.
Paso 8
A continuación, con la sierra de calar y una hoja para cortes curvos en madera cortamos las siluetas.
Paso 9
Como vamos a colocar unos pomos en las siluetas a modo de colgadores, realizaremos los orificios en la parte central de las piezas. Con el taladro y una hoja para madera, hacemos los agujeros.
Paso 10
Es el momento de lijar. Pasamos la lijadora por toda la superficie de madera, haciendo especial hincapié en los cantos y en la parte central de las siluetas. Retiramos el polvo producido.
Paso 11
Para que las siluetas no se caigan al colocarlas en los raíles, pegaremos unos listones a las bases con el fin de que encajen correctamente. Damos adhesivo de montaje en la parte posterior y colocamos los listones en su posición.
Paso 12
Con una paletina aplicaremos la imprimación a los cantos de las piezas de madera. Este producto tapará el poro mejorando la adherencia del esmalte. Para realizar este trabajo con mayor limpieza, es recomendable protegernos las manos con unos guantes de látex.
Paso13
Después, con la ayuda de un rodillo aplicamos el producto por toda la superficie.
Paso 14
Una vez que la imprimación se haya secado, damos dos manos de esmalte. Con la paletina aplicaremos el producto en los cantos y con el rodillo en el resto de la superficie. Para los pintar los árboles utilizaremos distintos tonos de verde, y para las casas, emplearemos el blanco y el negro.
Paso 15
Ahora, con la ayuda de un nivel, presentamos los perfiles bien horizontales en la pared y marcamos los puntos de fijación. Para realizar el trabajo con más facilidad, pegaremos las piezas con cinta de doble cara.
Paso 16A continuación, retiramos los perfiles. Con el taladro en posición de percusión y una broca de widia, realizamos los orificios.
Paso 17
Con la ayuda del martillo, introducimos los tacos de nylon en los orificios.
Paso 18
Volvemos a presentar los perfiles y con el taladro y la punta adecuada, atornillamos las piezas de aluminio a la pared.
Paso 19
Después, fijamos los tiradores en las siluetas.
Paso 20
Para terminar, encajamos las piezas en los raíles, creando una composición de lo más original.
Paso 21
¡Y éste es el resultado! De una manera sencilla y rápida, hemos creado un decorativo y práctico raíl colgador. Además, cuando nos apetezca, podremos cambiar las siluetas, manteniendo los perfiles, trasformando de nuevo la decoración de la habitación.