Construir un pasamanos

20 abr 2011 - 11:46 Actualizado: 20 oct 2023 - 17:12
brico 0614 pasamanos
brico 0614 pasamanos

Construir un pasamanos de madera adosado a una pared es la tarea que vamos a llevar hoy a cabo en Bricomanía.

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

1 h 50 m

En esta ocasión, os sugerimos una idea muy interesante, sobre todo, a aquellos que tengáis escaleras en vuestra vivienda. Se trata de construir un pasamanos de madera, que lo fijaremos firmemente a la pared, para poder subir y bajar las escaleras de una forma cómoda y segura.

A primera vista puede parecer un trabajo difícil, pero es muy sencillo. Sólo tenéis que seguir los pasos que os vamos a dar a continuación.

Paso a paso para construir un pasamanos

tarea.2339_paso1
tarea.2339_paso1

Paso 1

En primer lugar, redondearemos los cantos de las dos piezas que conformarán el pasamanos con la ayuda de la fresadora. Nosotros nos hemos decantado por una fresa para redondear, pero en el mercado disponéis de una gran variedad de fresas que os permitirán dar diferentes formas.

tarea.2339_paso2
tarea.2339_paso2

Paso 2

A continuación, sustituimos el accesorio por una fresa de media caña y hacemos un canal en el centro de una de las caras de los listones. Pasaremos varias veces la fresadora, hasta conseguir la profundidad deseada. Para trabajar con limpieza, incorporamos el aspirador a la herramienta.

tarea.2339_paso3
tarea.2339_paso3

Paso 3

Lo siguiente que haremos será cortar los extremos de unión de los dos listones en ángulo de 45º, así cuando los juntemos conseguiremos una unión discreta, simulando una sola pieza. Para hacer este trabajo, nosotros vamos a usar la ingletadora; pero, si no tenéis esta herramienta podéis realizar los cortes con la sierra de calar provista de la hoja adecuada o incluso, con una sierra de mano.

tarea.2339_paso4
tarea.2339_paso4

Paso 4

Como vamos a fijar el pasamanos a la pared con unas varillas roscadas, tendremos que perforar unos orificios pasantes en las piezas de madera. Para obtener unos agujeros bien verticales, además del taladro y la broca apropiada para este material, emplearemos la torre o el pie de taladro.

tarea.2339_paso5
tarea.2339_paso5

Paso 5

Es el turno del acabado. Comenzaremos repasando toda la superficie de madera con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano fino. Nuestra lija es concretamente de 180. Después, retiramos el polvo que se haya producido al lijar, con un paño o papel.

tarea.2339_paso6
tarea.2339_paso6

Paso 6

Cubrimos la mesa con un plástico o papel protector, nos ponemos los guantes de látex y damos una imprimación selladora al agua, para tapar el poro de la madera y facilitar el agarre de la pintura. Para aplicar el producto, utilizaremos una paletina.

tarea.2339_paso7
tarea.2339_paso7

Paso 7

Una vez que el producto se haya secado, damos una o dos manos de esmalte. Nosotros nos hemos decantado por un esmalte acrílico al agua, del mismo color que el de la pared en la que vamos a instalar el pasamanos. De esa manera, quedará perfectamente integrado.

tarea.2339_paso8
tarea.2339_paso8

Paso 8

Mientras el producto se seca, marcamos los puntos de fijación en la pared y hacemos los agujeros, con el taladro en posición de percusión y una broca de widia del mismo diámetro que el de la varilla. Es conveniente poner un sobre debajo de la zona a perforar, para que el polvo producido caiga directamente en su interior.

tarea.2339_paso9
tarea.2339_paso9

Paso 9

Limpiamos el interior de los orificios, insertamos las celdillas y aplicamos el taco químico, empleando una pistola convencional de silicona. Los tamices o las celdillas sólo se colocan cuando el tabique es hueco.

tarea.2339_paso10
tarea.2339_paso10

Paso 10

Introducimos inmediatamente las varillas roscadas y las arandelas, y esperamos a que el producto se endurezca. El taco químico es un anclaje químico de dos componentes que nos permite realizar fijaciones fuertes y duraderas, en cualquier tipo de soporte.

tarea.2339_paso11
tarea.2339_paso11

Paso 11

Transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, insertamos los tubos de aluminio en las arandelas, damos adhesivo de montaje en los orificios del pasamanos y colocamos las dos piezas de madera en su posición, uniéndolas entre sí también con adhesivo.

tarea.2339_paso12
tarea.2339_paso12

Paso 12

Para terminar sólo nos queda comprobar que el pasamanos está bien sujeto a la pared. Y de esta forma ya sabemos construir un pasamanos. A partir de ahora, ya podemos subir y bajar las escaleras cómodamente y con total seguridad. Además, es un elemento que puede resultar muy decorativo siempre y cuando le demos una forma bonita y la pintemos de un tono adecuado.

stats