En Bricomanía veremos cómo hacer un reloj deportivo, un reloj decorativo con el que darle un toque personal a la decoración del hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 30 de enero de 2018
Tareas anteriores
En Bricomanía veremos cómo hacer un reloj deportivo, un reloj decorativo con el que darle un toque personal a la decoración del hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 30 de enero de 2018
Los relojes, además de útiles, son elementos ornamentales que contribuyen a marcar el estilo de una estancia. Brindan unas posibilidades en cuanto al diseño que, quizá, no ofrecen otros objetos más estáticos y formales.
Nosotros, en este apartado, te proponemos la construcción de un reloj de pie, de línea industrial, empleando la llanta metálica de una bicicleta como base. Un trabajo sencillo, con el que decoraremos de una forma muy personal.
Para hacer la torre o la estructura en la que fijaremos el reloj, emplearemos un tablero de DM de 30 mm de grosor. Cortaremos las piezas y las uniremos con cola y tirafondos. Después, aplicaremos la pintura. El reloj estará compuesto por la llanta de una rueda de bicicleta, que también la pintaremos, un mecanismo de reloj y números.
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos las piezas que compondrán la estructura del reloj. Para realizar esta tarea, utilizaremos una sierra circular, una herramienta ideal para realizar cortes longitudinales en amplias superficies.
Paso 2
Cuando hayamos cortado la base rectangular y la torre, tendremos que vaciar el interior de los círculos. Para eso, lo primero que tendremos que hacer es un agujero de un diámetro lo suficientemente grande como para poder introducir la hoja de la sierra.
Paso 3
Hacemos un orificio en cada círculo y después, con la sierra de calar provista de una hoja para cortes curvos en madera, realizamos el vaciado siguiendo con cuidado los dibujos.
Paso 4
A continuación, repasamos todos los cantos con la fresadora y una fresa de media caña, hasta dejarlos bien redonditos y sin ningún saliente.
Paso 5
Utilizando el taladro provisto de una broca para madera del mismo diámetro que los tornillos que vamos a emplear, hacemos los agujeros de fijación tanto en la base como en la parte inferior de la torre.
Paso 6
Sustituimos la broca por una broca-pala, en este caso de Ø 28 mm, y hacemos el agujero en el punto central del soporte de la llanta. Es conveniente poner un mártir debajo de la pieza, para evitar dañar la mesa.
Paso 7
Cuando tengamos las dos piezas ya preparadas, repasamos toda la superficie de DM con la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio. A continuación, retiramos el polvo producido y limpiamos la zona de trabajo con el aspirador.
Paso 8
Ya podemos montar la estructura. Aplicamos cola de carpintero en las zonas de unión y fijamos la torre en la base. Amarramos las piezas con mordazas y después, reforzamos la sujeción introduciendo unos tirafondos. Tened en cuenta que la punta para atornillar deberá ser la adecuada a la forma y el tamaño de la cabeza de los tornillos.
Paso 9
Es el turno del acabado. Cubrimos la mesa de trabajo con plástico o papel protector, nos ponemos unos guantes de látex y aplicamos una imprimación selladora, con la ayuda de un rodillo de espuma. Con este producto tapamos el poro de la madera y facilitamos el agarre de la pintura.
Paso 10
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, damos la pintura. En este caso, es una pintura acrílica de un tono metalizado, de gran cubrición, por lo que será suficiente aplicar una mano.
Paso 11
Vamos ahora con la rueda. Retiramos la cubierta haciendo palanca con un destornillador y retiramos todo el óxido de la llanta con un cepillo de púas. Limpiamos bien toda la superficie metálica y aplicamos una pintura en aerosol, también metalizado.
Paso 12
Esperamos a que la pintura se seque y fijamos el disco a la llanta con unos tornillos y unas arandelas.
Paso 13
Marcamos la posición de los números en la llanta, con la ayuda de una plantilla que incluye el propio kit, retiramos el recubrimiento plástico y pegamos los números.
Paso 14
A continuación, introducimos el eje de la rueda en el agujero de la torre y sujetamos el reloj a la estructura aprovechando el sistema de cierre de la propia rueda de bici.
Paso 15
Por último, colocamos el mecanismo, que también es autoadhesivo, en el centro del reloj, sobre el soporte que hemos preparado.
Paso 16
Y, ¡éste es el resultado! Un reloj deportivo que además de dar la hora, decora la estancia y aporta un toque industrial muy personal. Nosotros hemos empleado la llanta de una rueda de bici, porque nos gusta mucho este deporte. Pero, vosotros podéis utilizar como elemento decorativo de esta y otras construcciones un objeto relacionado con el deporte que practiquéis. ¡Animaros!
En Bricomanía hemos visto cómo hacer un reloj decorativo para decorar la casa. En concreto, un reloj decorativo credo con una llanta de una bicicleta. Una manera original de darle un toque personal a la decoración del hogar.