Hogarmania.com

Carpintería

Ruleta laberinto

Una manera divertida y personal de hacer los regalos de Navidad, es confeccionarlos uno mismo. En esta ocasión, os proponemos la construcción de un juego muy original; se trata de una ruleta en cuyo interior haremos un laberinto e introduciremos un disco.

Después, sólo tendremos que colocarla en la pared o en la puerta de alguna habitación de la casa, y girando la ruleta laberinto tendremos que llevar la ficha desde el exterior hasta el interior del laberinto, en el menor tiempo posible. Un pasatiempo perfecto tanto para los mayores como para los más pequeños de la casa, fácil de realizar y muy económico.

Los materiales básicos que vamos a emplear para hacer la ruleta laberinto son tres tableros distintos de DM y una pieza de metacrilato transparente. Una vez que hayamos cortado todas las piezas, dibujaremos un laberinto en la pieza de DM chapado en blanco y hacemos el vaciado.

Luego, la pegamos en el tablero más grueso, introducimos la arandela que hará de disco en el laberinto y cubrimos el montaje con el metacrilato. En la parte posterior del conjunto, colocamos una pieza de tablex, un material que se utiliza habitualmente como traseras de muebles y fondos de cajones.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de 5 mm
  • Broca para madera de 12 mm
  • Broca para madera de 10 mm
  • Avellanador
  • Lijadora orbital
  • Compás

Materiales

  • Tablero de DM de 3 mm de grosor
  • Tablero de DM de 3 mm de grosor chapado en
  • blanco
  • Tablero de DM de 10 mm de grosor
  • 1 pieza de metacrilato transparente de 4 mm
  • de grosor
  • 2 pletinas colgador
  • Tirafondos de 3,5 X 12 mm
  • Tornillo de cabeza cónica de 10 X 40 mm
  • 3 arandelas de 10 mm
  • 1 tuerca de cabeza ciega
  • Tubo de aluminio de 12 mm
  • Adhesivo de montaje
  • 4 tiradores

Paso a paso para hacer una ruleta laberinto

Paso 1
Trazando dos líneas diagonales, buscaremos el punto central del tablero de DM melaminado. Después, marcaremos unos círculos concéntricos, es decir, círculos hechos desde un mismo centro, con la ayuda de un compás.

Paso 2
Dibujamos también unas curvas en el interior de los círculos. Para realizar esta tarea, podemos utilizar de nuevo el compás o emplear a modo de plantilla, cualquier objeto circular que tenga el diámetro que necesitamos.

Paso 3
Después, haremos unos orificios para los tiradores. Colocamos sobre la mesa las tres piezas de DM y la de metacrilato, las sujetamos con una sargenta y perforamos los agujeros, con el taladro y una broca para madera del mismo diámetro que el de los tiradores; en este caso, de 5mm. Pondremos un recorte de madera debajo de las piezas, para evitar dañar la mesa.

Paso 4
Colocaremos en el centro de la ruleta un tornillo de cabeza cónica, para unir las distintas piezas que componen la estructura. Para eso, tendremos que realizar un agujero pasante en la parte central de todas las piezas, con el taladro provisto de una broca para madera del mismo diámetro que el tornillo.

Paso 5
Luego, avellanaremos este último agujero, es decir, ensancharemos ligeramente el orificio para que la cabeza del tornillo quede enrasada a la superficie. Para hacer este trabajo, sustituiremos la broca por un avellanador y bajaremos la velocidad de la herramienta.

Paso 6
El siguiente paso consistirá en cortar todas las piezas que necesitamos para construir la ruleta, con la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera. Para conseguir que las cuatro piezas sean exactamente iguales, las amarraremos juntas, bien enrasadas, con una mordaza.

Paso 7
Retiramos la sargenta, separamos las piezas y volvemos a sujetar la pieza de DM donde tenemos dibujado el laberinto, a la mesa. Con el taladro y una broca para madera de unos 10 mm, hacemos un orificio pasante para poder introducir después, la hoja de la sierra de calar realizar el vaciado siguiendo el dibujo trazado.

Paso 8
Repasamos bien las piezas con la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio. Os aconsejamos que utilicéis una lijadora con forma delta, pues nos permite llegar fácilmente a las zonas de difícil acceso. Después, retiramos el polvo producido al lijar con un trapo o papel húmedo.

Paso 9
Aplicamos adhesivo de montaje en la parte posterior del laberinto y lo colocamos sobre una de las piezas de DM, haciendo coincidir los orificios. En caso necesario, retiramos el exceso de producto con un taco o papel.

Paso 10
Damos adhesivo en una de las caras de la otra pieza de densidad media y la fijamos en su posición. Ponemos también el disco central. A continuación, introduciremos la arandela que hará de disco en el laberinto, habiéndola pintado previamente del color que más nos guste.

Paso 11
Ahora ya podemos cubrir el montaje con la pieza de metacrilato, asegurándonos de que los orificios coinciden. Evidentemente, antes de colocarla, tendremos que retirar el plástico que protege la pieza.

Paso 12
Lo siguiente que haremos será poner los cuatro tiradores a la ruleta laberinto. Introducimos los tornillos en los orificios y enroscamos los embellecedores.

Paso 13
Damos la vuelta a la ruleta laberinto y en la cara posterior de la base de DM, ponemos dos pletinas. Con un lápiz marcamos su posición, presentamos las piezas y las fijamos con sus correspondientes tirafondos. Para realizar esta tarea, emplearemos el taladro atornillador y una punta adecuada.

Paso 14
Para terminar el trabajo, uniremos todas las piezas entre sí con un tornillo central de cabeza cónica, que quedará perfectamente embutida gracias al avellanado que hemos realizado, unas arandelas y una tuerca de cabeza ciega.

Paso 15
Colocamos unas escarpias en la puerta o en una de las paredes del dormitorio, por ejemplo, y colgamos la ruleta laberinto. Si no queréis taladrar la superficie, podéis fijarla empleando cinta adhesiva de doble cara. De esta manera tan sencilla, tendremos el trabajo totalmente terminado. Original esta ruleta laberinto ¿verdad?