Soporte para circuito de coches

20 abr 2011 - 11:45 Actualizado: 20 oct 2023 - 17:09
brico 0409 soporte coches xl
brico 0409 soporte coches xl

Para no tener que montar el circuito cada vez que queramos jugar, en Bricomanía os proponemos montar un práctico soporte para circuito de coches.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

42 h

El mundo del motor está de moda y gana adeptos cada día. Los circuitos de coches eléctricos han pasado de ser un simple juguete a convertirse en una gran afición que mueve a mucha gente en el mundo. Por eso, en esta tarea de Bricomanía vamos a hacer este soporte para circuito de coches.

Además, os daremos dos opciones para tenerlo recogido: una, suspendido del techo con un sistema de poleas, y otra oculto en un armario con tapa basculante, colgado en la pared.

En el caso de optar por la primera opción necesitaremos los siguiente materiales: poleas, cuerdas, cadenas, 4 cáncamos de M 8 mm, arandelas, tuercas ciegas M 8 mm y cornamusas. Si nos decantamos por el armario, necesitaremos un tablero aglomerado melaminado en blanco de 20 mm de grosor, escuadras metálicas, bisagras, cierres y tubillones Ø 10 mm.

Realizaremos el soporte para el circuito de coches eléctrico empleando dos tableros de DM y unas planchas de poliestireno extruído, un material muy ligero que suele utilizarse en construcción como aislante, nosotros lo utilizaremos para reforzar la base del soporte. Con unos listones de madera de pino haremos un bastidor y remataremos nuestro trabajo, colocando una moqueta que imita a la hierba natural.

Herramientas

  • Taladro eléctrico
  • Broca para madera Ø 10 mm
  • Paletina
  • Tope de broca
  • Sierra de costilla
  • Caja de ingletes
  • Pistola aplicadora de silicona
  • Escuadra metálica

Materiales

  • Circuito de coches eléctrico
  • 2 Tableros de DM de 3 mm de grosor
  • Listones de pino de 45 X 30 mm
  • Planchas de poliestireno extruído de 30 mm de grosor
  • Masilla adhesiva de alta resistencia
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Moqueta imitación césped
  • Barniz para muebles
  • Cinta de carrocero
  • Tubillones Ø 10 mm
  • Cantoneras
  • Plafón
  • Caballetes

Paso a paso para hacer un soporte para circuito de coches

tarea.2324_paso1
tarea.2324_paso1

Paso 1

En primer lugar, vamos a preparar el bastidor que colocaremos entre las dos piezas de DM. Como vamos a unir las piezas con tubillones, realizamos los orificios correspondientes, con una broca para madera y un tope de profundidad.

tarea.2324_paso2
tarea.2324_paso2

Paso 2

Unimos las piezas que compondrán el bastidor con una masilla adhesiva de alta resistencia y unos tubillones. Para insertarlos, nos ayudaremos de una maza de madera.

tarea.2324_paso3
tarea.2324_paso3

Paso 3

Unimos el bastidor a una de las chapas de DM, fijándola con la masilla adhesiva. Con la ayuda de otra persona, evidentemente, será mucho más fácil realizar esta tarea.

tarea.2324_paso4
tarea.2324_paso4

Paso 4

Ahora, aplicamos la masilla adhesiva en una de las caras del tablero de DM con la ayuda de la pistola aplicadora de silicona.

tarea.2324_paso5
tarea.2324_paso5

Paso 5

Colocamos unas planchas de poliestireno extruído para reforzar la estructura. Empleando este material, conseguiremos una base sólida pero muy ligera que nos permitirá recogerlo fácilmente.

tarea.2324_paso6
tarea.2324_paso6

Paso 6

A continuación, pegamos la segunda pieza de DM con la misma masilla adhesiva que hemos utilizado hasta ahora.

tarea.2324_paso7
tarea.2324_paso7

Paso 7

A continuación, pegamos la segunda pieza de DM con la misma masilla adhesiva que hemos utilizado hasta ahora.

tarea.2324_paso8
tarea.2324_paso8

Paso 8

Cuando el adhesivo se haya secado, quitamos los listones y las mordazas, y colocamos tiras de cinta de doble cara, en la cara superior del soporte para, después, poner la moqueta.

tarea.2324_paso9
tarea.2324_paso9

Paso 9

Una vez colocada la cinta, extendemos bien la moqueta y la pegamos en el soporte, cubriendo toda la cara superior del mismo. Nosotros nos hemos decantado por la moqueta que imita al césped, pero en el mercado tenemos una gran variedad de moquetas que nos permitirán personalizar el soporte del circuito a nuestro gusto.

tarea.2324_paso10
tarea.2324_paso10

Paso 10

Retiramos la moqueta sobrante, con un cortante, procurando que ésta quede al ras de la estructura y evitando dañar la madera.

tarea.2324_paso11
tarea.2324_paso11

Paso 11

Ahora, vamos a rematar el soporte colocando unas cantoneras. Para ello, medimos y transportamos las medidas a las cantoneras.

tarea.2324_paso12
tarea.2324_paso12

Paso 12

Cortamos las cantoneras con los ángulos a 45º. Para ello, emplearemos una caja de ingletes y una sierra de costilla.

tarea.2324_paso13
tarea.2324_paso13

Paso 13

Fijamos las cantoneras con masilla adhesiva: para ello, damos el producto en el interior de las mismas con la pistola aplicadora y las pegamos en los cantos del soporte. Para que no se muevan, las sujetamos de manera provisional con cinta adhesiva, hasta que el adhesivo se seque.

tarea.2324_paso14
tarea.2324_paso14

Paso 14

A continuación, con el taladro eléctrico y una broca para madera, realizamos cuatro orificios pasantes para colocar los cáncamos; uno en cada ángulo del soporte.

tarea.2324_paso15
tarea.2324_paso15

Paso 15

También, realizamos otro agujero en la parte central del soporte para, después, colocar una lámpara.

tarea.2324_paso16
tarea.2324_paso16

Paso 16

Aprovechando el punto de luz que tenemos en el techo nuestra estancia, llevamos un cable y lo pasamos a través del soporte. Después de hacer las conexiones eléctricas, con unos tirafondos fijamos un plafón. De esta manera, cuando nuestro soporte este suspendido, seguiremos disponiendo de luz.

tarea.2324_paso17
tarea.2324_paso17

Paso 17

Ahora, procedemos a colocar los cáncamos: ponemos una arandela, introducimos el cáncamo a través del orificio que hemos realizado en el soporte, colocamos la segunda arandela y por último, ponemos la tuerca apretándolo con una llave inglesa. Hacemos lo mismo con los cuatro cáncamos.

tarea.2324_paso18
tarea.2324_paso18

Paso 18

Con una paletina, aplicamos en las cantoneras un barniz para muebles.

tarea.2324_paso19
tarea.2324_paso19

Paso 19

Para terminar, montamos el circuito de coches eléctricos y fijamos la pista a la base con masilla adhesiva de alta resistencia. Debemos evitar manchar los raíles para que los coches puedan circular correctamente.

tarea.2324_paso20
tarea.2324_paso20

Paso 20

Ahora, sólo nos queda comprobar que el circuito funciona correctamente. De esta forma tan sencilla y divertida, hemos construido un soporte para circuito de coches que nos permitirá colocar diferentes circuitos con pistas de raid, nieve y asfalto, y mantenerlos montados de forma permanente.

tarea.2324_paso21
tarea.2324_paso21

Paso 21

A la hora de recoger el montaje podemos optar por un sencillo y práctico sistema de poleas, tal y como podemos observar en la imagen.

tarea.2324_paso22
tarea.2324_paso22

Paso 22

También podemos optar por una estructura de madera, que irá fija en la pared. Si nos decantamos por esta segunda opción, tendremos que construir un armazón, con forma rectangular, de unas medidas adecuadas al soporte que hemos construido.

stats