Hogarmania.com

Carpintería

Torre de aprendizaje: cómo hacer una

Bricomanía, 11 de mayo de 2023

Si estás pensando en conseguir una torre Montessori, no te puedes perder este paso a paso de cómo hacer una torre de aprendizaje. Una forma económica y divertida de hacerla tú mismo.


Los más peques suelen querer participar en las actividades que hacemos los mayores. Por lo general, solemos colocar un taburete o una silla para que accedan a nuestra altura y consigan ver y participar, pero esto no es lo más seguro para ellos. Lo mejor es utilizar una torre de aprendizaje.

La torre de aprendizaje Montessori, es un taburete-escalera que permite que los niños alcancen sitios que no están a su altura como la mesas o encimeras de forma segura y sin ayuda de ningún adulto. Podrán subirse o bajarse a su antojo sin supervisión. Un mueble Montessori que se adapta a las dimensiones de los más pequeños, ideal para facilitar y potenciar su independencia.

Te enseñamos paso a paso a hacer una torre de aprendizaje que dispone de una barandilla de seguridad y varias alturas adaptables al crecimiento del niño. ¿Te animas?

Medidas de la torre de aprendizaje

Antes de comenzar a hacer la torre de aprendizaje Montessori necesitamos saber las medidas y la cantidad de listones que necesitamos para que todas las piezas queden bien ajustadas.

En nuestro caso, vamos a hacer una torre de aprendiza de 90 cm de altura y 51.6 cm de ancho.

torre aprendizaje

La torre tendrá dos laterales de 90cm de alto y 39,5cm de ancho y se unirán con dos pies de 51,6cm de largo.

Para que la torre de aprendizaje se adapte al crecimiento del niño, vamos a hacer tres niveles de altura que podremos regular cómodamente: un nivel a 30.5cm de altura, otro a 40,5cm y otro a 50.5cm.

Además, vamos a añadir un peldaño para que el niño pueda subirse sin ningún tipo de ayuda a 24,4 cm del suelo.

Finalmente, realizaremos dos barreras de madera para que la torre Montessoriana sea segura y que los niños no se puedan caer. El ancho será de 51,6cm.

Herramientas

Materiales

  • Tablas de contrachapado de okume.
  • Listones de madera.
  • Lápiz.
  • Adhesivos Pattex.
  • Tubillones.

Paso a paso para hacer una torre de aprendizaje

torre aprendizaje paso 1 Paso 1
Para construir una torre Montessoriana, comenzaremos a hacer los laterales de la estructura.

Cogemos una tabla de contrachapado de okume gruesa y marcamos la silueta del lateral de la torre del tamaño que queramos y unos cuadrados que harán de unión a media madera en la parte baja de la silueta. Debemos hacer dos laterales, así que utilizaremos dos tablas y realizaremos una silueta igual en cada tabla.

torre aprendizaje paso 2Paso 2
Amarramos una de las piezas con una mordaza a la mesa y la cortamos por las marcas realizadas con una sierra de calar. Repetimos el mismo proceso con la otra tabla.

torre aprendizaje paso 3Paso 3
Ahora que ya tenemos los laterales de la estructura de la torre de aprendizaje, vamos a hacer las patas. Para ello, marcamos la medida de las patas redondeadas en una tabla. Debemos marcar dos cuadrados superiores en las patas que harán de unión a media madera.

torre aprendizaje paso 4Paso 4
Amarramos la pieza a la mesa y las cortamos con una sierra de calar.

torre aprendizaje paso 5Paso 5
Ya tenemos los laterales y las patas de la torre Montessori, ahora debemos hacer una base móvil que se adaptará al crecimiento de los niños.

Para ello, hacemos una tabla cuadrada que hará de base y la cortamos.

torre aprendizaje paso 6Paso 6
Para colocar está base y que podamos moverla, debemos hacer tres niveles de altura que sujetaremos con dos listones arriba y abajo de la base.

Para hacer los niveles, cortamos unos listones hasta conseguir nueve piezas del grosor del lateral.

torre aprendizaje paso 7Paso 7
A continuación, hacemos unas marquitas con un lápiz a 30,5 cm , a 40,5 cm y a 50,5cm del suelo en las piezas de los laterales.

torre aprendizaje paso 8Paso 8
Con un buen adhesivo pegamos los listone en las marquitas realizadas, tres en un lado y tres en el otro.

En uno de los laterales, pegamos tres listones más, que debemos colocar en la parte superior del listón colocado anteriormente manteniendo la distancia del grosor de la base.

torre aprendizaje paso 9Paso 9
Para reforzar la unión de los tres niveles realizados, agujereamos con una broca de pala con tope de profundidad dos orificios en cada listón.

torre aprendizaje paso 10Paso 10
Posteriormente, aplicamos adhesivo en los orificios realizados y colocamos un tubillón en cada agujero. A continuación, cortamos el sobrante de los tubillones.

torre aprendizaje paso 11Paso 11
Por otro lado, marcamos y cortamos tres piezas de la misma medida. Dos harán de barrera para que el niño no se caiga y una hará de peldaño para que se pueda subir. Deben tener 51,6 cm de largo y el diseño está en vuestra mano. En nuestro caso, hemos hecho piezas un poco redondeadas.

torre aprendizaje paso 12Paso 12
Lijamos todas las piezas en profundidad con una lija de grano medio.

torre aprendizaje paso 13Paso 13
Ahora toca unir todas las piezas realizas utilizando la unión por tubillón. Comenzaremos uniendo las patas a los laterales. Para ello, pegamos con adhesivo la unión a media madera y añadimos un tubillón en el orificio realizado anteriormente.

torre aprendizaje paso 14Paso 14
Montamos toda la torre de aprendizaje siguiendo el mismo proceso.

En el caso de las piezas que harán de barrera, debemos realizar dos orificios en sus cantos y dos orificios en los lados de uno de los laterales de la torre Montessori. Después, añadimos adhesivo en los orificios y encajamos las piezas con tubillón.

torre aprendizaje paso 15Paso 15
Ajustamos todas las piezas y damos pequeños golpecitos para que los agujeros encajen con los tubillones y ejercemos presión hasta que el adhesivo se seque.

torre aprendizaje paso 16Paso 16
Para finalizar, en cada listón de los niveles realizado anteriormente hemos hecho un orificio. En ellos, hemos insertado un pequeño tubillón que sobresale un poco para hacer de tope.

De la misma manera, hemos realizado dos orificios a los laterales de la base. Con este sistema, nos aseguramos que la base no se mueva y quede bien encajada en cada nivel enganchado el agujero en los tubillones.

torre aprendizaje paso 17Paso 17
¡Ya tenemos nuestra torre de aprendizaje Montessori lista para ser utilizada por los más peques!

Como veis se trata de un trabajo laborioso, pero con excelentes resultados y muy original. Nosotros lo hemos dejado al natural, pero podéis pintarlo o barnizarlo a vuestro gusto. ¡Manos a la obra!

Tags relacionados carpintería

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje