¿Has oído hablar del método Montessori? Se trata de una metodología educativa aplicable al mobiliario y enfocada al público infantil, con el fin de generar dinámicas autónomas en los niños.
El método Montessori es un modelo educativo creado por la educadora y médico italiana María Montessori (1870-1952) a finales del siglo XIX y principios del XX.
La metodología educativa infantil parte de su forma de pedagogía con sus pacientes, que en un principio se trataban de niños en situaciones vulnerables (pobreza, generalmente) y también otros con alguna discapacidad.
Posteriormente, viendo el éxito de la terapia en el desarrollo y madurez de los niños, el método comenzó a aplicarse a todo tipo de pequeños, y como consecuencia, la publicación del libro "El método Montessori" en 1912.

La clave del método Montessori consiste en el desarrollo de la independencia de los pequeños, libertad con límites y autonomía dentro de un entorno estructurado.
Es por eso por lo que muebles y complementos adquieren una gran importancia, ya que, dependiendo de su forma y altura, contribuirán al desarrollo psíquico y físico de los niños en mayor o menor medida.
De esta manera, los muebles y complementos que organizan su dormitorio forman parte de material didáctico, además de cumplir también con su función como mobiliario.
Actualmente esta metodología ha aumentado su reconocimiento y popularidad, y son cada vez más las marcas que están creando mobiliario adecuado y económico al estilo Montessori que incorporar a los dormitorios infantiles y cuartos de juego.
¿Quieres conocer cuáles son los mejores muebles para decorar una estancia infantil siguiendo el método Montessori? Te dejamos algunos modelos muy interesantes y baratos, y te contamos dónde comprarlos.
Además de ejercitar la autonomía y desarrollo madurativo de los niños, este tipo de muebles también son una tendencia actual y práctica con los que poder conseguir una bonita y sencilla decoración infantil. ¡Toma nota!
Cama Arco Iris con trasera de espejo Montessori
Las camas son uno de los elementos principales que se diferencian en el método Montessori. Este modelo está orientado a niños alrededor de los 2 años, ya que es específica para conseguir una transición perfecta entre la cuna y la cama.
Su función principal es crear un ambiente único y especial con el que los pequeños adoren irse a dormir y dejar atrás la etapa más infantil, en vistas de pasar de ser bebés, a ser niños.
Una cama protegida y adecuada a su altura que no genera ningún tipo de peligro, pero que sí aporta esa libertad que restan los barrotes de las cunas.
Con espejo con homologación especial anti-rotura, se trata de una cama Montessori adecuada a las exigencias de los niños más pequeños, con el fin de aumentar su independencia y desarrollo emocional y cognitivo.
La Cama Arco Iris con trasera de Espejo Montessori de Ros / A la nanita nana.
Torre de aprendizaje
La torre de aprendizaje es un complemento muy interesante, que permite que los más pequeños adquieran la altura ideal sin peligro en la cocina. De esta manera, ganan autonomía, libertad y también presencia en la cocina, pudiendo echar una mano a los adultos mientras cocinan.
Se trata de un mobiliario de lo más práctico que además ayuda a los pequeños a estimular diversos sentidos, y experimentar con olores, sabores, texturas...
Puedes encontrar la torre de aprendizaje en diferentes colores y modificarlo a tu gusto (consulta a la marca para más información, la tienes en el pie de foto).
Torre de aprendizaje Montessori de Kenay.
Mueble organizador de juguetes
Si hay algo imprescindible en la educación de los niños, es que aprendan a organizar sus propios objetos: Material escolar, pinturas, juguetes... A ordenarlos, cuidarlos y guardarlos cuando ya se hayan cansado de usarlos.
Ser organizados y cuidar bien nuestras cosas es algo que las personas debemos aprender desde pequeños.
Con este bonito organizador de juguetes infantil, ¡ser ordenado es mucho más fácil!
Está elaborado siguiendo los consejos de la Dra. Montessori, según su metodología de aprendizaje práctica, y adecuada a la altura de los más pequeños.
Está elaborado en madera Yerai y dispone de varios compartimentos que ayudarán a clasificar los juguetes por colores, formas, familias, tipos... De todo.
Un complemento muy bonito y funcional, que se adapta a un montón de espacios y prácticamente a cualquier estancia de la casa.
Entre sus ventajas, está su estética sencilla y acogedora, fabricado en madera natural, combina a la perfección con cualquier tipo de decoraciones: Minimalistas, Nórdicas, modernas...
Un mueble perfecto para ayudarles a desarrollarse y ser más independientes y organizados durante su etapa de crecimiento.
Mueble organizador de juguetes de madera Yerai Kids de Sklum.
Armario ropero con espejo
Otro paso muy importante para los más pequeños en el proceso de hacerse cada vez más mayores: ¡Aprender a vestirse solos!
Aunque es un clásico en la educación infantil el hecho de enseñar a vestirse solos poco a poco, no lo es tanto que guarden su propia ropa, la cuelguen cuando lleguen a casa, y la cojan cuando vayan a salir.
El hecho de organizar los armarios de ropa suele quedar en manos de los adultos, y lo cierto es que, en gran medida, ¡los niños también pueden hacerlo solos!
Una rutina sencilla que no generará pereza al hacerlo desde muy temprana edad y que, sobre todo, genera autonomía en el niño.
Este bonito armario con trasera de espejo Arco Iris (polimetilmetacrilato, que permite una imagen nítida sin riesgo de rotura) y adaptado a su tamaño y necesidades, permite que los niños elijan y organicen (hasta cierto punto, claro) su ropa.
Incluye una barra para colgar, un estante y un colgador lateral, ¡completo pero sencillo! Un elemento decorativo estupendo para decoraciones escandinavas.
Armario ropero con espejo de Bebé y Decoración.
Balda para libros
De la misma manera que los niños tienen que aprender a organizar sus juguetes, también tienen que coger la rutina de ordenar sus libros.
Siguiendo el método Montessori en decoración, podemos encontrar baldas adaptadas a la altura de los más pequeños que les permita organizarse ellos solos.
En Ikea puedes encontrar una opción muy bonita, sencilla y económica de la colección FLISAT, te dejamos la referencia en el pie de foto.
Balda para libros FLISAT de Ikea, Número de artículo 002.907.83.
Sin duda, la decoración y elección de mobiliario según el método Montessori ayuda a los más pequeños a formar parte también de las tareas domésticas orientadas a un público más maduro, y a ser más autónomos y organizados.
Y tú, ¿Qué opinas del método Montessori y sobre fomentar la independencia desde edades tempranas?