¿Quieres algunos trucos y consejos para realizar trabajos de bricolaje? A continuación vemos unos relacionados con la pintura, con taladrar, e incluso con la cola caliente.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 24 de julio de 2020
Carpintería
¿Quieres algunos trucos y consejos para realizar trabajos de bricolaje? A continuación vemos unos relacionados con la pintura, con taladrar, e incluso con la cola caliente.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 24 de julio de 2020
En esta ocasión, venimos cargaditos de contenido. Y, es que vamos a hacer una pequeña recopilación con los mejores trucos de bricolaje que os hemos ido dando a lo largo de la historia de Bricomanía. No os lo perdáis.
Colocar un sobre debajo de la zona a taladrar es una solución muy práctica para evitar llenar de polvo la estancia.
Lo fijamos a la pared con un poco de cinta adhesiva y cuando terminemos de trabajar, lo retiramos sin problemas.
El siguiente truco nos permitirá sacar un taco de plástico de la pared, sin dañarla. Si intentamos extraer el taco sin ninguna técnica, usando sólo la fuerza, acabaremos estropeando la pared.
La mejor opción es insertar un tirafondo y desenroscarlo, sin llegar a extraerlo del todo. Llega un punto en el que las pestañas del taco dejan de hacer presión, con lo cual un tironcito es suficiente para sacarlo del todo.
Y, acordaros que no todos los tacos valen para el yeso laminado. Según el peso y el tamaño del elemento a colgar, tendremos diferentes opciones... eso sí, fijaros bien siempre que es para el soporte que queréis.
Una forma sencilla de cambiar el aspecto de una habitación es, sin duda, la pintura.
Pero, para conseguir un buen acabado hay que dar los pasos adecuados: primero, delimitamos la zona que queremos pintar y protegemos todo aquello que no queremos manchar con plástico o papel.
A continuación, recortamos los bordes y las esquinas con una brocha; y, en el resto de la superficie trabajamos con un rodillo de pelo, realizando movimientos en ambas direcciones.
Al terminar el trabajo, si la pintura es plástica, la pasamos a otro bote más pequeño y lo cerramos bien.
En el caso de una pintura o esmalte al disolvente, cerramos bien el bote y lo colocamos boca abajo para que no se forme una capa más dura en la parte superior.
Vamos ahora con la carpintería. Para cortar las piezas no nos pueden faltar las sargentas. Nos permiten cortar piezas de madera con total seguridad evitando que se muevan.
Si lo que queremos es conseguir el punto central de un tablero, se puede lograr de forma sencilla. Trazando dos líneas diagonales conseguiremos el punto central; y clavaremos perfectamente dos tablas, ayudándonos del lápiz y un dedo.
No nos podemos olvidar de la cola caliente, un material multiusos, que nos sacará de más de un apuro.
Pega infinidad de materiales, decora y además, podemos crear pequeños soportes para el móvil, por ejemplo.