Cómo quitar un radiador para pintar la pared

Si quieres pintar las paredes de casa, es probable que te estés preguntando cómo quitar los radiadores para poder pintar toda la superficie sin obstáculos.
Aunque puede parecer una tarea compleja, quitar un radiador es muy sencillo si sigues los pasos que te mostramos a continuación.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Herramientas
- Llaves inglesas.
- Destornilladores.
- Allen.
Materiales
- Trapos.
- Cubo.
Pasos para quitar un radiador antes de pintar
Paso 1 - Cerrar la llave de paso y el detentor
Antes de quitar el radiador te debes asegurar de cerrar la llave de paso girando la rosca. Esta llave conecta el radiador con el circuito de calefacción y suele estar en la parte inferior del radiador.
Después, quita el embellecedor de la parte baja del radiador y con una llave Allen cierra el detentor.
Paso 2 - Vacía el radiador
Coloca un cubo grande debajo del detentor y afloja el racor de la parte inferior. Para facilitar el trabajo, utiliza dos llaves inglesas, una para sujetas el cuerpo del radiador y otra para aflojar el racor.
Los radiadores tienen bastante capacidad de agua unos 5 o 6 litros los pequeños, alrededor de 8 litros los medianos y hasta 15 litros los grandes, por lo que será necesario cerrar la llave y vaciar la palangana varias veces hasta que el radiador se vacíe por completo.
Paso 3 - Aflojar el purgador
Afloja ligeramente el purgador para que el aire entre dentro del radiador y facilite el vaciado del agua.
Paso 4 - Desenrosca el racor superior
Cuando ya no quede agua en el interior, afloja el racor de la parte superior y desenróscalo.
Este paso es clave para acelerar el proceso de vaciado y evitar que queden restos de agua atrapada.

Paso 5 - Quita el radiador de la pared
Sujeta el radiador y retíralo de los soportes de la pared. Al retirar el radiador, es recomendable tapar el orificio de entrada, ya que gran parte del agua se acumula en la parte inferior del aparato y puede derramarse durante el desmontaje.
Es posible que necesites la ayuda de otra persona, sobre todo si el radiador es grande o pesado.
Paso 6 - Pinta la pared
Ahora que ya has quitado el radiador, es momento de tapar los orificios de la pared con cinta de carrocero y comenzar a pintar.
Aplica un par de capas, dejando secar entre una y otra, y sigue las indicaciones del fabricante para obtener un buen resultado.

Cómo volver a colocar el radiador después de pintar
Paso 7 - Revisa las juntas
Es buen momento para comprobar si las juntas de estanqueidad del radiador se encuentran en buen estado si están secas, agrietadas o deformadas, reemplázalas por unas nuevas.
Las juntas suelen ser económicas y fáciles de encontrar en ferreterías o tiendas de fontanería.
Paso 8 - Monta el radiador
Cuelga el radiador en sus soportes. Después, conecta los racores tanto en la parte superior como en la inferior con ayuda de una llave inglesa.
Paso 9 - Abre el paso de agua
Abre la llave de paso y el detentor y espera a que el radiador se llene por completo.
Presta atención por si detectas alguna fuga o goteo en las conexiones. Si es así, cierra las llaves y vuelve a apretar o sustituye la junta.
Paso 10 - Purga el radiador
Una vez lleno, purgar el radiador para eliminar el aire acumulado.

Consejos adicionales para quitar un radiador antes de pintar
- Protege el suelo con toallas viejas ya que tienes que vaciar el agua del radiador y puede que se caiga algo al suelo, aunque utilices un cubo.
- El radiador debe estar frio y con las tomas de agua cerradas.
- Si es la primera vez que vas a quitar un radiador, saca una foto para saber donde van las piezas que has quitado.
- Comprueba que el detentor está bien cerrado antes de manipular el radiador.
- No ejerzas demasiada presión con la llave inglesa.
- Purga el radiador tras colocarlo de nuevo.
Aprovecha y pinta el radiador
Con el paso del tiempo, los radiadores se amarillean afeando el aspecto y desentonando con la decoración.
Para renovarlos, basta con pintarlos con un esmalte especial resistente al calor. Solo necesitas lijar, limpiar, proteger las superficies y aplicar dos capas de esmalte cuando el radiador esté frío.
Si el radiador está muy deteriorado puedes optar por aplicar una imprimación especial previa para que la pintura agarre mejor. Esto ayudará a sellar la superficie y a mejorar la adherencia de la pintura.
Elige un tono blanco o que combine con la pared. Es fundamental ventilar bien la estancia, usar guantes y respetar los tiempos de secado. También puedes optar por pintar radiadores con una pintura en spray, siempre manteniendo una distancia adecuada para evitar goteos.