Hogarmania.com

Electricidad

Paso a paso para hacer un árbol de Navidad tipo paraguas

Bricomanía, 9 de diciembre de 2022

Un abeto paraguas sera el trabajo de esta semana. Si os gusta decorar vuestra casa de una forma especial en Navidad, en Bricomanía vamos a sorprenderos.


Para construir nuestro abeto paraguas, vamos a emplear la estructura de un paraguas y adornos típicamente navideños, para hacer un elemento ornamental que podréis utilizar como alternativa al tradicional árbol de Navidad. Una idea original y práctica que, además, podremos recoger en un práctico estuche y guardarlo hasta el próximo año.

La reutilización o el reciclaje es una práctica muy recomendable en el bricolaje. Empleando la estructura de un viejo paraguas y algunos adornos navideños construiremos un original abeto. También os enseñaremos a realizar un práctico estuche, utilizando un tubo de PVC y dos tapas del mismo material, para poder guardar el árbol cuando terminen las fiestas.

Materiales

  • 1 paraguas
  • 1 Tubo de PVC de 110 mm
  • 2 Tapones de 110 mm
  • Esmalte en spray
  • Adhesivo extrafuerte
  • Varilla de aluminio de 10 mm
  • 3 tapones de goma
  • Adornos navideños
  • Tablero de DM de 19 mm de grosor
  • Bridas de plástico

Herramientas

  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de 10 mm
  • Broca-fresa de 25 m
  • Decapador de aire caliente
  • Broca para madera de 5 mm
  • Compás
  • Sierra de calar

    Paso a paso para hacer un abeto paraguas

    Paso 1
    En primer lugar retiramos la tela del paraguas con la ayuda de unas tijeras, y guardamos las puntas.

    Paso 2
    Para poder introducir la estructura en la base que prepararemos después, tendremos que cortar el mango. Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de costilla y una caja de ingletes.

    Paso 3
    A continuación, volvemos a colocar las puntas de remate en su posición, fijándolas con un adhesivo extra-fuerte. Aplicamos el producto en los extremos de las varillas e introducimos las puntas, dándoles unas vueltas para que el adhesivo se reparta bien.

    Paso 4
    Cuando el producto se haya endurecido, hacemos un orificio pasante en la barra central del paraguas para poder colocar un pasador. Para hacer este trabajo, emplearemos el taladro provisto de una broca para madera de 5 mm.

    Paso 5
    Es el momento de preparar el estuche para el árbol. Uno de los extremos del tubo de PVC es demasiado estrecho para introducir la tapa, así que tendremos que ensancharlo. Aplicaremos calor de forma uniforme, tanto en el interior como en el exterior del tubo, con un decapador de aire caliente.

    Paso 6
    Cuando el plástico este lo suficientemente blando, ensanchamos el extremo del tubo con la ayuda del mango del martillo.

    Paso 7
    A continuación, introducimos la tapa con cuidado de no quemarnos.

    Paso 8
    El siguiente paso consistirá en realizar la base que soportará el paraguas. Para ello, lo primero que tendremos que hacer es un disco, así que dibujaremos su silueta en una pieza de DM con un compás.

    Paso 9
    Después, cortamos la pieza de DM con la sierra de calar y una hoja para cortes curvos en madera. Para que la pieza no se mueva, la sujetaremos a la mesa con unas mordazas.

    Paso 10
    Perforamos un orificio ciego en el punto central del disco con el taladro atornillador provisto de una broca fresa del mismo diámetro que el mango del paraguas. Debajo de la pieza de DM colocaremos un mártir para no dañar la mesa.

    Paso 11
    Realizaremos también tres agujeros pasantes en la tapa de PVC, manteniendo la misma distancia entre ellos, para alojar las varillas de soporte. En este caso, utilizaremos una broca para madera de 10 mm.

    Paso 12
    Con una lima redonda, repasamos bien el interior de los orificios hasta retirar todas las rebabas.

    Paso 13
    A continuación, lijamos el disco de DM y el mango del paraguas con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano medio. Después, retiramos el polvo que se haya podido producir.

    Paso 14
    Damos adhesivo en el canto de la pieza de madera y la introducimos en la tapa de plástico.

    Paso 15
    Aplicamos el mismo producto en el mango del paraguas y lo introducimos en la base. Si es preciso, retiramos el adhesivo sobrante con un trapo o papel.

    Paso 16
    Ahora ya podemos dar color tanto al paraguas como al tubo de PVC, así como a las varillas del soporte y los tapones de goma que vamos a insertar en ellas. Para realizar este trabajo, utilizaremos un esmalte en spray de color metalizado. Nos ponemos unos guantes de látex, agitamos bien el producto y empezamos a aplicarlo desde una distancia de aproximadamente 20 cm.

    Paso 17
    Dejamos que el producto se seque e introducimos en los orificios de la barra central del paraguas un pasador con una cadenita, para que no se nos pierda.

    Paso 18
    Es el turno de las patas. Introduciremos en ellas unas piezas de manguera de plástico que harán de tope y unas cantoneras.

    Paso 19
    Y para terminar de montar la estructura insertaremos las varillas en los orificios de la tapa de PVC que hará de base.

    Paso 20
    Ahora sólo nos quedará adornar nuestro original abeto con distintos motivos navideños. Primero cubriremos la estructura con unas luces, fijándolas con unas bridas y después, pondremos unas perlitas transparentes y unas estrellas decorativas de color rojo.

    Paso 21
    De esta manera tan sencilla y económica, habremos reciclado un viejo paraguas dándole un nuevo uso. Las tradiciones no tienen porqué ser aburridas; con un poco de imaginación hemos conseguido un original "árbol de Navidad" con el que dar la bienvenida a las fiestas.

    Paso 22
    Además, cuando termine la Navidad guardaremos el árbol de navidad casero en el tubo de PVC; de este modo, lo tendremos listo para un próximo uso.

    ¡Suscríbete a BRICOMANIA!

    Recibe en tu email consejos de bricolaje