En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, vamos a construir un cabecero retroiluminado, muy decorativo, que va a marcar el estilo del dormitorio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2021
Tareas anteriores
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, vamos a construir un cabecero retroiluminado, muy decorativo, que va a marcar el estilo del dormitorio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2021
El cabecero de la cama es un accesorio de decoración que nos dice cuál el estilo de una habitación. En esta ocasión, os vamos a mostrar lo fácil que es realizar un cabezal con nuestras propias manos, en este caso, un cabecero retroiluminado. De esta manera conseguiremos aportar un estilo moderno a nuestra estancia.
Paso 1
En primer lugar y sin quitar el plástico protector de la pieza de metacrilato, marcamos el contorno de la lámina con la ayuda de una regla o un listón recto de madera.
Paso 2
Una vez hecho el dibujo, realizaremos un agujero en cada extremo del rectángulo con un taladro a velocidad baja y una broca para metal. El diámetro de la broca deberá ser el adecuado para introducir la hoja de la sierra. Colocando unos mártires debajo de la pieza, impediremos que el metacrilato se astille.
Paso 3
A continuación sacamos al exterior de la mesa la pieza para cortar el hueco central. Para ello utilizaremos una sierra de calar y una hoja especial para materiales plásticos. Introducimos la hoja por uno de los orificios realizados y vaciamos el interior del dibujo siguiendo las marcas.
Paso 4
Una vez que hayamos vaciado la parte interior de la pieza, repasamos los ángulos con la sierra de calar. De esta manera rematamos los cortes.
Paso 5
Con la ayuda de una paletina, aplicaremos la imprimación selladora en una de las caras de los listones. Este producto tapará el poro de la madera y permitirá que la pintura se adhiera mejor. Para realizar este trabajo nos protegeremos las manos con unos guantes de látex.
Paso 6
Una vez transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, pintaremos los listones de madera. En este caso utilizaremos un esmalte de color negro, aunque podréis optar por el color que mejor se adapte a la pieza de metacrilato y a la decoración de vuestro dormitorio. Esperamos a que el esmalte se seque.
Paso 7
El siguiente paso será repasar los cantos tanto interior como exterior de la pieza de metacrilato con una lijadora provista de una lija de grano medio. Una vez que hayamos retirado las astillas, perfeccionaremos el acabado pasando una hoja de grano fino.
Paso 8
Después de quitar el plástico protector de una de las caras de la pieza, presentamos los listones de madera en su posición. Emplearemos un mártir como referencia para mantener el mismo espacio entre los listones y los cantos de la pieza.
Paso 9
Pegamos los listones en el metacrilato. Aplicamos un adhesivo de montaje en una de las caras, teniendo en cuenta que la superficie pintada quede a la vista.
Paso 10
Cuando hayamos fijado los listones en el metacrilato, presentamos la tira de leds en todo el perímetro de los marcos.
Paso 11
En el caso de que la tira no cubra toda la superficie, la empalmaremos con otra nueva. Para ello, sujetamos provisionalmente los dos extremos de la banda de luces con cinta adhesiva, teniendo en cuenta su polaridad. Aplicamos un decapante para facilitar el agarre de la soldadura.
Paso 12
Inmediatamente después, damos unos puntos de soldadura en la zona de unión. Para realizar esta tarea utilizaremos un estañador y un hilo fino de estaño. Terminamos de hacer la unión.
Paso 13
Quitamos el papel protector de la tira de luces y la pegamos por toda la superficie de madera. Nos aseguramos de que quede bien centrada y presionamos para que se adhiera correctamente a toda la superficie.
Paso 14
El siguiente paso consistirá en colocar dos pletinas en la parte posterior de la estructura para suspenderla en la pared. Insertamos los tirafondos empleando un taladro atornillador.
Paso 15
Quitamos el plástico que queda y calculamos la altura de la lámina en la pared. Después, la fijamos con cinta adhesiva de doble cara.
Paso 16
Para terminar, suspenderemos el cabecero en su posición. Para ello, habremos colocado en la pared unas escarpias.
Paso 17
Ahora solo nos queda enchufar los leds y comprobar que estos funcionen correctamente. ¡Y este es el resultado! Ya tenemos nuestro cabecero retroiluminado listo. Con este moderno y práctico cabecero de cama, hemos conseguido cambiar el aspecto de nuestro dormitorio, aportando un estilo innovador y actual.