En este briconsejo de Bricomanía, os enseñamos cómo cambiar la bombilla del frigorífico, de una manera muy sencilla.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de octubre de 2021
Bricomanía
En este briconsejo de Bricomanía, os enseñamos cómo cambiar la bombilla del frigorífico, de una manera muy sencilla.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de octubre de 2021
Si nos hemos quedado sin luz en el interior del frigorífico, lo primero que tendremos que hacer es comprobar si la bombilla está fundida y si es así, cambiarla por otra nueva.
Paso 1
Comenzamos retirando la carcasa protectora y desenroscamos la bombilla.
Paso 2
A continuación, observamos si el filamento de la bombilla está roto; eso nos indicará que está fundida. En otros casos como el de las bombillas opacas, en las que no podemos ver el filamento, el téster nos sacará de dudas.
Paso 3
Nosotros hemos tenido el problema con la bombilla del frigorífico, pero esto puede suceder con otras bombillas de la casa. La manera más sencilla de comprobar si tienen continuidad o no es empleando un multímetro digital o téster. Encendemos el aparato y colocamos el mando selector en la posición adecuada, en este caso de continuidad.
Paso 4
Antes de proceder a la medición, ponemos en contacto las puntas para ver si el multímetro digital está listo para funcionar.
Paso 5
Para comprobar si la bombilla está fundida, bastará rozar con las puntas del aparato la rosca y el tapón. La señal acústica nos indicará que la bombilla tiene continuidad. Si es así, el problema no se solucionará con cambiar la bombilla, sino que tendremos que avisar al servicio técnico para proceder a su reparación.
Paso 6
En caso contrario, la bombilla estará fundida y podremos cambiarla por otra nueva, de las mismas características, nosotros mismos. Una vez colocada, terminaremos el trabajo fijando de nuevo la carcasa protectora.
Paso 7
De esta forma tan sencilla y rápida, hemos solucionado el problema y ya tenemos luz en el interior del frigorífico. Siempre que cambiemos una bombilla fundida por otra nueva, tendremos que tener en cuenta que esta última sea de las mismas características que la anterior.