Hogarmania.com

Electricidad

Cómo cambiar un fusible

Bricomanía, 28 de diciembre de 2017

Cómo cambiar un fusible. Puede parecer una tarea sencilla pero así todo, desde Bricomanía os enseñamos todo lo relacionado con los fusibles.


A priori, cambiar un fusible es un trabajo de electricidad que no requiere mucho esfuerzo. Asó todo, es importante saber más sobre los diferentes fusibles y su mantenimiento y funcionamiento.

Antes de nada, hay que mencionar que los fusibles son unos dispositivos de seguridad que protegen la red eléctrica de nuestro hogar. De esta manera, si hay algún problema en la red eléctrica, los fusibles ayudarán a que ni los aparatos ni las personas sufran posibles daños.

El principio básico del funcionamiento de un fusible es muy sencillo. Los fusibles constituyen el punto más vulnerable del circuito eléctrico, de tal forma que cuando hay una sobrecarga o u cortocircuito, en lugar de dañar el aparato o una porción de red, se corta el fusible y así se interrumpe la corriente.

En el mercado hay fusibles de cartucho cilíndrico cerrado. Este tipo de fusibles suelen tener un dispositivo visual para comprobar el buen estado del funcionamiento. En el caso de querer cambiarlo, bastará con colocar un cartucho de las mismas características. Hay que tener en cuenta que el fusible tenga el mismo amperaje para el circuito que el anterior.

Cómo cambiar un fusible

En los antiguos circuitos eléctricos, todavía hay fusibles de cable. Son dispositivos que reducen el transito del flujo a un simple hilo. Cuando al corriente sobrepasa la carga, el hilo se quema, y así se corta la corriente y se evitan daños mayores.

Por último, hay que mencionar otro modelo de fusibles. En este caso nos referimos a los interruptores magnetotérmicos. Estos aparatos son los conocidos automáticos.

Cómo cambiar un fusible

En este caso, cuando hay un problema en la corriente eléctrica, lo que ocurre es que alguno de los interruptores del automático salta. Así se evitan problemas mayores. Para volver a la normalidad, bastará con volver a conectar el interruptor.

Tags relacionados electricidad seguridad técnicas

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje