Cómo instalar un videoportero paso a paso

Si quieres aumentar la seguridad de tu casa, una de las mejores opciones es instalar un videoportero. Gracias a esta alternativa podrás ver en vídeo quién está llamando o ronda por el exterior de tu hogar. Te enseño paso a paso cómo instalar un videoportero. ¡Toma nota!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
En este briconsejo, os proponemos sustituir el portero automático convencional por un modelo con pantalla de vídeo para reforzar la seguridad del hogar. Los videoporteros se han convertido en una herramienta esencial para mantener controlada la entrada de casa. Gracias a ellos, puedes hablar, ver y vigilar a las personas que se encuentran en la puerta antes de abrir, mejorando tanto la seguridad como la comodidad.
Los modelos más modernos activan la cámara cuando detectan algún movimiento, enviando una alerta en tiempo real al móvil o correo electrónico. Además, permiten ver la cámara desde el móvil desde cualquier lugar, aunque no estés en casa. Una alternativa muy segura para proteger el hogar. ¡No te pierdas el paso a paso sobre cómo instalar un videoportero!
Herramientas
- Taladro.
- Broca de Widia.
- Martillo.
- Tijeras de electricista.
- Desatornillador.
Materiales
- Tacos de nailon.
- Tirafondos.
- Nivel.
- Cinta métrica.
- Lápiz.
- Videoportero (unidad interior y exterior)
Paso a paso para instalar un videoportero

Paso 1
Para instalar un videoportero o una mirilla digital, debes retirar la unidad interior y exterior del portero anterior y comprobar que son el cable rojo y el verde los que llegan al aparato.
Paso 2
A continuación, pasa una manguera con otros dos cables que van al pestillo. Como en la nueva instalación, estos últimos cables van directamente al sistema de apertura de la puerta, corta la manguera.
Paso 3
Para instalar la unidad exterior del videoportero, presenta la base y marca los puntos de fijación. Con el taladro en posición de percusión y una broca de widia del diámetro adecuado, haz los agujeros.
El videoportero debe estar a una altura cómoda y en la que se vea bien el área de la puerta. Te aconsejo que utilices un nivel para asegurarte de que la unidad queda recta.
Paso 4
Después, inserta los tacos de nailon y atornilla el soporte metálico.

Paso 5
Es el turno de las conexiones. Aprovechando los cables de la vieja instalación, conecta la unidad interior con la exterior y ésta última a la cerradura, siguiendo el esquema que facilita el fabricante.
Paso 6
Ya puedes fijar la unidad exterior, atornillándola a la placa.
Paso 7
Vamos ahora a instalar la unidad interior. Sustituye el viejo transformador por el nuevo.
Paso 8
A continuación, fija el soporte y con los cables ya conectados, encaja el aparato.

Paso 9
Este mecanismo se puede complementar con otro monitor, de manera que puedas saber quién viene desde otra estancia de la casa.
Además, puedes optar por una pantalla simple y vertical, o por otra más amplia, en formato horizontal, que permite grabar foto y vídeo. También, tienes la posibilidad de instalar dos unidades exteriores: así, desde casa podrás ver el vehículo o las personas que estén llamando a la cancela exterior, y volver a contactar con ellos cuando accedan a la puerta de casa.
Paso 10
Solo falta comprobar que el sistema funciona correctamente. Pide a alguien que toque el timbre para asegurarte de que puedes ver y hablar con la persona. Asegúrate de que la entrada de tu casa esté bien iluminada a la noche para tener una imagen nítida del exterior.
Una vez que el sistema está instalado, es probable que tengas que configurar las notificaciones y alertas en tu teléfono móvil si tu videoportero tiene esta función. Además, si tu videoportero permite la grabación de video, tendrás que configurar el almacenamiento local en una tarjeta SD o en la nube. Como veis siguiendo este paso a paso de cómo instalar un videoportero conseguirás colocar uno sin problema.