
Electricidad
Instalación eléctrica en garaje
Bricomanía, 20 de abril de 2016
Os sugerimos un trabajo de electricidad; a partir de una caja de registro, realizaremos una instalación eléctrica en superficie sin obra, para iluminar una zona de trabajo en el garaje.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Os enseñaremos a colocar los tubos y después de fijarlos, insertaremos los conductores normalizados (fase, neutro y tierra) tirando de ellos con una sonda flexible y haremos las conexiones eléctricas. A su lado pondremos un interruptor para poder encender y apagar el fluorescente que vamos a colocar, y también instalaremos una toma de corriente para conectar aparatos o herramientas eléctricas.
Necesitaremos dos cables eléctricos de 1,5 mm que los conectaremos, tanto al tubo fluorescente como al interruptor (neutro y fase) y otros dos de 2,5 mm para conducir la corriente a la base de enchufes (neutro y fase).
Todas las instalaciones eléctricas deben estar provistas de una conexión a tierra, para proteger a las personas de una posible descarga en caso de avería. El conector de tierra, siempre de color amarillo y verde, conduce a tierra todas las corrientes de fuga producidas por un fallo de aislamiento, evitando así que nosotros nos convirtamos en conductores de esa tensión y recibamos un peligroso choque eléctrico.
Herramientas
- Nivel láser
- Guía pasacables
- Taladro percutor-atornillador
- Detector de metales
- Broca para hormigón de Ø 6 mm
- Sierra de mano para metal
Materiales
- Tubo de PVC de Ø 20 mm
- Tacos de Ø 6 mm
- Abrazaderas para tubo de Ø 20 mm
- Tirafondos de 4 x 50
- 1 base de enchufes de superficie
- Lámpara fluorescente
- Caja de registro
- Cable eléctrico de 1,5 mm
- Cable eléctrico de 2,5 mm
- Codos de PVC de Ø 20 mm
- Piezas de unión en T
Paso a paso para la mejorar la instalación eléctrica en un garaje:
Paso 1
Lo primero que haremos es cortar la corriente eléctrica del garaje y con un lápiz, marcamos en la pared el recorrido de la nueva instalación. Para hacer este trabajo, os sugerimos la utilización de una herramienta tan práctica como el nivel; nosotros vamos a usar un nivel láser que nos facilitará considerablemente el trabajo.
Paso 2
Cada 50 cm aproximadamente indicamos también los puntos de fijación de las grapas o abrazaderas, con las que sujetaremos los tubos de conducción.
Paso 3
Antes de comenzar a taladrar, comprobamos con el detector de metales que no hay ninguna tubería ni cable que podamos dañar en las zonas marcadas.
Paso 4
Con el taladro en posición de percusión y una broca para hormigón del mismo diámetro que los tacos que vamos a emplear, realizamos todos los orificios.
Paso 5
A continuación, introducimos unos tacos de expansión en los agujeros, para reforzar la sujeción de las grapas. Para realizar esta tarea, nos ayudaremos de un martillo.
Paso 6
Retiramos la posición de percusión del taladro y con una punta adecuada, fijamos las grapas en su posición con unos tirafondos.
Paso 7
El siguiente paso consistirá en colocar el interruptor y la base de enchufes en la pared. Presentamos las piezas en las zonas que hayamos previsto y después de realizar unos orificios guía, los fijamos con unos tirafondos.
Paso 8
De la misma manera que hemos colocado la base de enchufes y el interruptor, ponemos la caja de registro.
Paso 9
Ahora vamos a cortar los tubos de PVC a medida. Tomamos bien las medidas y marcamos las líneas de corte; con una sierra de mano para metal cortamos todas las piezas que necesitemos para conducir los cables.
Paso 10
A continuación, vamos colocando los tubos a lo largo de todo el recorrido, encajándolos en las grapas. Para unir los tubos entre sí utilizaremos unos codos de PVC y unas piezas de unión en T. Truco: A la hora de realizar este trabajo podemos encontrar algún obstáculo a lo largo del recorrido, para superarlo aplicaremos calor al tubo de PVC y le daremos la forma que necesitemos para adaptarlo.
Paso 11
Ponemos la base de la lámpara fluorescente en la pared, fijándola con unos tacos y tirafondos, y con la ayuda de una guía pasamos los cables a través de los tubos hasta llevarlos a sus respectivas cajas. Introducimos el cabezal de la guía por el tubo de conducción hasta llevarlo a la caja de derivación, y fijamos en el otro extremo de la guía los cables que queremos pasar con cinta adhesiva.
Paso 12
Luego simplemente tendremos que tirar del cabezal de la guía pasacables, hasta sacar 10 o 15 cm de cableado. De este modo pasaremos todos los cables que requiere nuestro circuito, transportándolos a sus correspondientes cajas.
Paso 13
Cada línea eléctrica debe tener tres conductores: la fase (negro), el neutro (azul) y la tierra (verde/amarillo). La sección del cableado dependerá de la intensidad de la corriente que deba pasar; para el alumbrado utilizaremos cables de 1,5 mm y para los enchufes de 2,5 mm. Para encender y apagar el tubo fluorescente hemos puesto un interruptor que es un dispositivo que sirve, como el propio nombre indica, para interrumpir la corriente en el conductor activo, es decir, en la fase. Por lo tanto, tendremos que conectar también a la lámpara el cable negro que hemos llevado al interruptor.
Paso 14
Una vez que hayamos pasado correctamente todos los cables, realizaremos las conexiones. Con ayuda de unas tijeras de electricista pelaremos los extremos de los cables unos 5 cm y entrelazaremos los hilos de cobre para que no se deshilachen. A continuación, introducimos los cables en los bornes correspondientes, tanto del interruptor como de la base de enchufes y apretamos bien los tornillos, con un destornillador.
Paso 15
De la misma manera hacemos las conexiones en la lámpara, introduciendo los extremos de cada cable en su borne y después, colocamos el tubo fluorescente en el soporte. Para fijarlo adecuadamente, giraremos la pieza en ambos lados hasta que notemos un "clic".
Paso 16
Por último, realizamos los empalmes en la caja de registro y ponemos la tapa. Sin hacer ni una roza, hemos dotado a nuestra mesa de trabajo de luz y una toma de corriente. Simplemente hemos realizado una derivación desde la caja de registro que ya teníamos, prolongando la instalación eléctrica superpuesta hasta el punto deseado.