Vamos a colocar unas molduras con luces en un dormitorio. De esta manera, además de decorar, las molduras también harán la función de iluminar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 11 de enero de 2022
Electricidad
Vamos a colocar unas molduras con luces en un dormitorio. De esta manera, además de decorar, las molduras también harán la función de iluminar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 11 de enero de 2022
Para dar un aire más distinguido al dormitorio, os sugerimos la instalación de unas molduras de poliuretano, que son fáciles de manipular y podemos pintarlas y adaptarlas al entorno, sin necesidad de aplicar ningún producto previo.
Además, nosotros vamos a encastrar en las molduras unas lámparas halógenas, con las que podremos reforzar la iluminación puntual de ciertas zonas de la habitación. Un trabajo sencillo y rápido que veremos, paso a paso, a continuación.
A la hora de comprar las molduras para techo, tendremos que asegurarnos de que las medidas y la profundidad del modelo que hemos elegido, se ajusta al tamaño de los focos que vamos a emplear. Una vez que tengamos todo el material, cortamos las piezas de poliuretano dándoles la longitud que necesitamos y marcamos los puntos donde encastraremos las lámparas halógenas, respetando entre uno y otro la distancia mínima que nos indica el fabricante.
Con una sierra de corona del diámetro adecuado, perforamos los agujeros para alojar los focos y una vez que los hayamos insertado, hacemos las conexiones eléctricas pertinentes. Por último, colocaremos las molduras en su posición, fijándolas con un adhesivo de montaje, de gran agarre inicial.
Paso 1
En primer lugar, tomamos bien las medidas de los huecos donde vamos a instalar las dos molduras y las transportamos a las piezas de poliuretano. Después, con la ayuda de una escuadra, trazamos las líneas de corte.
Paso 2
Con la sierra de calar y una hoja especial para materiales blandos, cortamos las molduras siguiendo con cuidado las líneas marcadas. Para trabajar con mayor comodidad, amarraremos firmemente la pieza a la mesa con una sargenta, colocando un taco de madera a modo de mártir. Si no disponéis de esta herramienta, podéis realizar los cortes con un serrucho y una caja de ingletes.
Paso 3
A continuación, haremos unos orificios en las molduras donde insertaremos las lámparas halógenas. Para eso, marcamos los puntos donde encastraremos los focos y perforamos los agujeros, con el taladro provisto de una sierra de corona, en este caso, de Ø 75 mm.
Paso 4
Lo siguiente que haremos será dar en las piezas de poliuretano dos manos de un revestimiento mate, que en nuestro caso será de color blanco. Para aplicar el producto emplearemos un rodillo de espuma. Nos protegeremos las manos con unos guantes de látex.
Paso 5
Después de cortar la corriente, retiramos la lámpara que tenemos en el techo y procedemos a realizar un orificio, para sacar el cableado de los focos. Pero antes, pasamos el detector de metales por la zona, para comprobar que no hay ningún tubo ni cable que podamos dañar, a la hora de taladrar.
Paso 6
Marcamos el punto a perforar y con el taladro y la sierra de corona, hacemos el agujero. Para realizar esta tarea con total seguridad, es conveniente ponerse unas gafas protectoras.
Paso 7
Después de introducir el cable eléctrico en un tubo corrugado, lo pasamos del punto de luz al orificio que acabamos de hacer en el techo, ayudándonos de una guía. Introducimos el cabezal de la guía por uno de los agujeros y lo llevamos hasta el otro. En el otro extremo, sujetamos el cable con cinta adhesiva.
Paso 8
Luego, simplemente tendremos que tirar del cabezal de la guía, hasta sacar 10-15 cm de cable. Retiramos el revestimiento exterior, y pelamos los extremos de los cables que vienen en su interior unos 5 cm, con la ayuda de unas tijeras de electricista. Entrelazamos los hilos de cobre para que no se deshilachen e introducimos los cables en una regleta.
Paso 9
Ahora, insertamos los focos con sus cables de conexión y portalámparas en las molduras, y los fijamos con las patillas o clips de ajuste que les acompañan.
Paso 10
A continuación, unimos las lámparas halógenas entre sí, introduciendo los machos en las hembras de los conectores, que vienen incluidos en el kit. Conectamos también la toma de corriente.
Paso 11
Marcamos la posición de las molduras, tanto en el techo como en la pared y damos adhesivo de montaje sobre las líneas trazadas, con la ayuda de una pistola aplicadora.
Paso 12
Después, unimos las clavijas de la conexión eléctrica del punto de luz y las lámparas, en una regleta. Introducimos los cables en los bornes adecuados y apretamos los tornillos, con un destornillador.
Paso 13
Cuando hayamos hecho todas las conexiones eléctricas, colocamos las molduras en su posición presionándolas para que quede bien adheridas.
Paso 14
Terminaremos el trabajo poniendo de nuevo la lámpara en el techo y comprobando que el circuito funciona correctamente.
Paso 15
De esta manera tan sencilla, rápida y limpia hemos instalado unas molduras de poliuretano a ambos lados de la puerta del balcón, cambiando considerablemente el aspecto del dormitorio. Además, gracias a los focos que hemos encastrado en ellas, hemos conseguido realzar los dos cuadros que tenemos colgados en las paredes.