Cómo instalar un lavavajillas

Si necesitas instalar un lavavajillas en la cocina, no te puedes perder este paso a paso. Te enseñamos cómo instalar un lavavajillas enlazándolo a una toma de corriente ya existente.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
60 m
Si queréis instalar un electrodoméstico como la lavadora o el lavavajillas, podéis hacerlo vosotros mismos sin necesidad de realizar ninguna obra. Simplemente tenéis que enlazar las tomas del fregadero con las del nuevo electrodoméstico. Y, para ello, os sugerimos la utilización de unos racores muy fáciles de colocar.
A continuación, vemos paso a paso cómo instar un lavavajillas junto al fregadero, sin realizar obras. Comenzaremos enlazando las tomas de entrada de agua y finalizaremos preparando la salida de agua.
Paso a paso sobre cómo instalar un lavavajillas

Paso 1
Antes de comenzar a instalar un lavavajillas, comprobamos cuál es la entrada de agua fría y cerramos la llave de paso para evitar cualquier percance.

Paso 2
A continuación, soltamos la tuerca del racor de la entrada de agua con la ayuda de una llave inglesa y lo extraemos para sustituirlo por otro con forma de T.

Paso 3
Esta nueva pieza de unión tiene dos salidas: una para conectarla al latiguillo y la otra para acoplarlas a la toma del nuevo electrodoméstico.

Paso 4
Una vez que nos hayamos cerciorado de que todas las piezas encajan bien, comenzamos con el montaje. En primer lugar, enroscamos la T en la toma de agua fría del fregadero.

Paso 5
A continuación, vamos añadiendo el resto de las piezas, aplicando un producto sellador en todas las juntas. De esta manera, evitaremos fugas de agua.

Paso 6
Para finalizar con la entrada de agua, conectamos el tubo de la entrada de agua del electrodoméstico a la T. Ya tenemos la entrada de agua garantizada. Ahora, para poder utilizar nuestro lavavajillas, necesitaremos enlazar también la salida de agua.

Paso 7
Tras enlazar las tomas de entrada de agua; ahora, tenemos que preparar la salida o evacuación de agua del electrodoméstico. Comenzamos soltando la pieza que une el fregadero al sifón y aflojamos la tuerca del propio sifón, para poder girarlo unos grados y trabajar cómodamente.

Paso 8
A continuación, sustituimos la pieza que hemos soltado por el nuevo racor, que cuenta con una ramificación para el electrodoméstico.

Paso 9
Introducimos primero la tuerca en el racor, seguimos con la junta y por último, introducimos la nueva pieza en el sifón.

Paso 10
Cuando hayamos regulado bien la altura, ya podemos apretar de nuevo la tuerca del sifón.

Paso 11
Para terminar de instalar un lavavajillas sólo nos queda colocar la goma del desagüe del lavavajillas en el enlace del racor y apretar la abrazadera.

Paso 12
Ahora ya tenemos la instalación de nuestro nuevo electrodoméstico totalmente terminada. Abrimos el agua y comprobamos que el lavavajillas, en este caso, funciona correctamente. Una solución de fontanería para instalar un lavavajillas muy sencilla y rápida que puedes hacer tú mismo.
Como veis siguiendo este paso a paso de cómo instalar un lavavajillas lo conseguiréis sin problema.
Consejos para instalar un lavavajillas
- Las medidas del lavaplatos deben ser del mismo tamaño que el hueco donde lo quieres poner. Debemos tener espacio para poder hacer las conexiones. Por lo general, las medidas de los lavaplatos son de 45cm-60cm de ancho y 85cm de alto.
- La altura de las patas debe estar ajustada al nivel de las tuberías de entrada y de salida. Además, tienen que estar rectas y niveladas para evitar que el lavaplatos se mueva. Además, un desnivel puede provocar que nos encontremos con que el lavavajillas no desagua .
- Tenemos que disponer de todas las conexiones en el hueco donde queremos colocar el lavaplatos, esto es, una toma de agua y un enchufe.
- Antes de comenzar con la instalación del lavavajillas, se debe cortar la luz y el agua para evitar accidentes.
- La primera vez que se utilice el lavaplatos se debe hacer una prueba. Un lavado de inicio con el lavavajillas vacío para comprobar que funcione perfectamente.
- Debemos tener en cuenta las recomendaciones de fabricante y sus indicaciones sobre el modelo de nuestro lavaplatos con atención.
- Se debe calcular el espacio que ocupara el lavaplatos abierto, ya que si tenemos una cocina pequeña y la puerta del lavaplatos ocupa mucho espacio puede interrumpir el paso o la apertura de cajones.
¿Cuál es el mejor sitio para instalar un lavavajillas?
El sitio donde coloquemos el lavaplatos afectará al funcionamiento y la eficiencia de nuestro electrodoméstico.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que necesitamos una toma de agua, un desagüe y un enchufe para la instalación del lavaplatos. Esto es, el hueco que elijamos debe tener las conexiones necesarias.
Una buena zona es colocarlo cerca del fregadero para garantizar estas conexiones.
No se recomienda colocar el lavavajillas cerca del horno o de la vitrocerámica, ya que puede ser perjudicial para el funcionamiento del electrodoméstico.
Además, el hueco debe tener suficiente espacio alrededor para poder abrir y cerrar el lavaplatos sin problema.