Cómo instalar una columna de ducha

24 ene 2019 - 09:14 Actualizado: 28 ene 2019 - 08:55
Una columna de ducha
Una columna de ducha | Hogarmania

¿Quieres reemplazar la antigua grifería y colocar una nueva columna de ducha? Ya sea para instalar una columna de ducha con hidromasaje o darle un toque moderno a tu baño, aquí te enseñamos, paso a paso, cómo hacerlo de manera fácil y rápida.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

60 m

En nuestro caso, hemos elegido un modelo de aluminio, con grifería monomando y tres funciones diferentes.

Antes de instalarlo, será necesario retirar la columna antigua y limpiar las excéntricas.

Luego, colocaremos los soportes del nuevo conjunto utilizando la plantilla incluida en el kit.

Conectaremos la ducha a las tomas de agua y, por último, encajaremos la columna en las sujeciones.

A continuación, te mostramos el paso a paso detallado para instalar una columna de ducha.

Herramientas

  • Nivel de burbuja.
  • Detector de metales.
  • Taladro atornillador.
  • Broca de widia de Ø 6 mm.
  • Punta PZ2.
  • Llave inglesa.

Materiales

  • Columna de ducha.
  • Racores reductores.
  • Teflón (para sellar roscas).
  • Tacos de nailon.
  • Tirafondos.

Paso a paso para instalar una columna de ducha

Paso 1 - Cerrar la llave de paso y retirar la vieja columna

Lo primero que debes hacer es cerrar la llave de paso del agua para evitar cualquier fuga durante el proceso de instalación.

Luego, retira el antiguo conjunto de ducha. En nuestro caso, tenemos un grifo monomando. Aflojamos el grifo con una llave inglesa y lo desmontamos. También retiramos la manguera y el teflón de las roscas.

Quitar el grifo anterior
Quitar el grifo anterior | Hogarmania

Paso 2 - Limpiar las excéntricas y preparar la plantilla

Una vez retirada la vieja instalación, limpia bien las excéntricas para eliminar cualquier residuo. Luego, coloca la plantilla de la nueva columna de ducha en la pared, asegurándote de que esté a nivel. Usa cinta adhesiva para fijar la plantilla de forma temporal.

Coloca la plantilla en la pared
Coloca la plantilla en la pared | Hogarmania

Paso 3 - Marca los puntos de fijación

Con la plantilla en su lugar, marca los puntos de fijación de los soportes. Luego, retira la plantilla y pasa el detector de metales para comprobar que no haya tubos que puedas dañar al perforar. Asegúrate de que los puntos de fijación estén correctamente alineados.

Paso 4 - Haz los agujeros

Con el taladro en posición de percusión y una broca de widia del diámetro adecuado, haz los agujeros en las marcas realizadas.

Perforar las marcas de fijación
Perforar las marcas de fijación | Hogarmania

Paso 5 - Fijar los soportes

Introduce los tacos de nailon y fija los soportes con sus correspondientes tirafondos.

Para insertarlos, es importante utilizar una punta de atornillar que sea acorde con el dibujo y el tamaño de la cabeza de los tirafondos. Recuerda desactivar la percusión en el taladro cuando realices este paso.

Colocar los soportes de fijación
Colocar los soportes de fijación | Hogarmania

Paso 6 - Fija los reductores

Si el diámetro de los latiguillos y las excéntricas no coincide, necesitarás utilizar racores reductores. Antes de instalarlos, sella las roscas con teflón para evitar filtraciones de agua.

Coloca los reductores de manera que queden firmemente ajustados.

Colocar los reductores
Colocar los reductores | Hogarmania

Paso 7 - Realiza las conexiones y encaja la columna

Realiza las conexiones de las tomas de agua. Conectar las mangueras de agua fría y caliente: Utiliza la cinta de teflón para asegurar un sellado perfecto en las roscas de las mangueras que conectarán la columna a las tomas de agua.

Luego, conecta la manguera de agua fría a la toma de agua fría y la manguera de agua caliente a la toma de agua caliente. Aprieta las conexiones con una llave inglesa.

Después, encaja la columna en las piezas de sujeción. Asegúrate de que quede bien fijada y nivelada.

Realizar las conexiones
Realizar las conexiones | Hogarmania

Paso 8 - Enroscar el tubo flexible

A continuación, enrosca el tubo flexible de la ducha manual y abre la llave de paso.

Paso 9 - Abrir la llave de paso y comprobar el funcionamiento

Ahora puedes comprobar que la instalación funciona correctamente. Abre la llave de paso para verificar que todo esté en orden.

Una vez confirmado, podrás disfrutar de tu nueva columna de ducha de hidromasaje y relajarte.

Instalar una columna de ducha es más fácil de lo que parece con este paso a paso.

En caso de haber quitado la mampara para instalar la columna de ducha, deberemos dar silicona en la cabina, con la ayuda de una pistola aplicadora y colocar de nuevo la mampara en su lugar.

Ducha encendida
Ducha encendida | Hogarmania

¿A qué altura instalar una columna de ducha?

Al instalar una columna de ducha, es importante considerar la altura de las personas que la usarán.

Si vives solo, la elección de la altura es sencilla, pero si convives con más personas de diferentes alturas, deberás encontrar una altura que se ajuste a todos, priorizando siempre al más alto para evitar golpes en la cabeza.

Generalmente, la altura recomendada para la instalación de una columna de ducha está entre 180 y 200 cm, siendo más común los 2 metros desde el nivel del suelo.

Muchos fabricantes sugieren colocarla a esta altura en su manual de instalación, ya que es la opción más cómoda para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, es recomendable hacer pruebas de montaje antes de fijar la altura final.

El motivo de esta recomendación es que se considera que la distancia ideal desde la cabeza hasta el difusor superior de la columna de ducha es de unos 15 cm.

Además, es fundamental que los jets de hidromasaje estén alineados correctamente para ofrecer un buen masaje en la espalda.

Consejos adicionales para una instalación exitosa

  • Comprueba que está nivelado: antes de hacer los agujeros de fijación, debes comprobar que la plantilla y las marcas realizadas están bien niveladas.
  • Revisa las conexiones: antes de dar por terminada la instalación, comprueba que todas las conexiones estén correctamente apretadas. Las fugas son una de las principales causas de problemas con las instalaciones de fontanería.
Editado por: Ariane Moreno
stats