Partes de un grifo, cuáles son y para qué sirve cada una

Los grifos juegan un papel fundamental en nuestra rutina diaria. Sin embargo, debido al uso y al paso del tiempo, es probable que surjan pequeños problemas o averías. Para poder enfrentar una posible reparación, es importante que conozcamos las partes que componen un grifo. A continuación, te presento las partes de un grifo.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
55 m
Antes de enseñaros las partes de un grifo, es fundamental saber que tipo de grifería nos podemos encontrar.
Tipos de grifo
- Grifo individual: el grifo individual es uno de los modelos más antiguos , dispone de una maneta que regula el caudal. Este tipo de grifo solo permiten tener una temperatura fija de agua sin posibilidad de regulación.
- Grifo monomando: los grifos monomandos son los más utilizados en la actualidad . Se trata de un grifo que tienen una maneta para regular la temperatura del agua y su caudal.
- Grifo bimando: estos grifos tienen dos llaves diferentes , una para el agua caliente y la otra para el agua fría. Abriendo y cerrando las manetas se puede regular la temperatura del agua.
- Grifo termostático: los grifos termostáticos son los más modernos , son grifos de dos mandos: uno para regular el caudal y otro para regular la temperatura del agua. Gracias a estos grifos, se ahorra una gran cantidad de agua, ya que mantienen constante la temperatura del agua cuando sale por el grifo.
¿Cuáles son las partes de un grifo?
Ahora que ya sabes los grandes grupos de grifos que existen, ya puedes analizar las partes de un grifo. Los grifos funcionan mediante válvulas que pueden ser de comprensión, de bola, de cartucho o de disco de cerámica. Las partes del grifo variaran según el tipo de válvula que tenga.
Sin embargo, todos estos grifos, independientemente de sus válvulas, comparten unas partes comunes:
El asa o la manilla
Se trata del mango que permite abrir y cerrar el caudal del agua y, en algunos casos, regular su temperatura. En los grifos monomando, una manilla controla tanto el caudal como la temperatura, mientras que en los grifo bimando se utilizan dos manillas, una para el agua caliente y otra para el agua fría.
El cuerpo del grifo
Es la estructura principal del grifo. Se fabrica en materiales como el acero inoxidable o el latón para resistir la corrosión. Esta pieza dirige el agua al fregadero o lavabo
La válvula
Una pieza fundamental que se encarga de controlar el agua que se suministra. Los tipos más comunes son las válvulas de compresión, de bola, de cartucho o de cerámica.
El cartucho
En contacto con la válvula, regula el flujo y la temperatura del agua.
Otras partes de un grifo
Según el tipo de válvula que tenga el grifo, sus piezas serán unas u otras.
Partes de un grifo de cocina con válvula de compresión:
Este tipo de válvulas suelen ser comunes en los grifos bimandos.
- Un vástago : permite abrir y cerrar el flujo de agua.
- Tuerca de compresión : controlada por el vástago, se activa al girarlo y ajusta la cantidad de agua que sale al girarla.
- Disco de goma : evita las filtraciones de agua.
- O-Ring : esta pieza mantiene unido el vástago con la base del grifo.

Partes del grifo con válvula de cartucho
Los grifos con válvulas de cartucho están integrados por las siguientes piezas:
- Anillo de retención : este anillo sujeta el cartucho del o-ring.
- Aireadores : son pequeñas piezas que se adaptan a la salida del grifo. Estas piezas mezclan el agua con el aire sin perder la sensación de cantidad de caudal.
- O-ring : esta pieza sujeta el grifo a la superficie.

Partes del grifo con válvula tipo bola
Estos grifos suelen ser los más duraderos y resistentes y se utilizan principalmente en las cocinas.
- Mango : tiene un asa o mango que se mueve alrededor de una tapa con forma de bola.
- El collarín : se trata de la parte donde está el asa y se une a ella a través de un anillo opresor.
- Cámara de ranuras : gracias a esta pieza puedes controlar el volumen y la temperatura del agua.
- O-Ring
- Asientos de válvula
