Os mostramos paso a paso y de manera sencilla a colocar un grifo en una pared del jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 29 de julio de 2015
Fontanería
Os mostramos paso a paso y de manera sencilla a colocar un grifo en una pared del jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 29 de julio de 2015
En el siguiente trabajo de fontanería os mostraremos cómo colocar un grifo en una de las paredes que tenemos en el jardín. En la pared en al que realizaremos el trabajo tenemos ya una preinstalación realizada.
Paso 1
El punto preinstalado tiene una unión por medio de un ramalillo que debemos desenroscar. Para ello, utilizaremos la llave inglesa, muy útil en los trabajos de fontanería por su versatilidad a la hora de adaptarse a diferentes tamaños de tuerca. El ramalillo tiene una junta tórica de goma, por lo tanto, aflojaremos una vuelta de tuerca y el resto saldrá fácilmente con la mano.
Paso 2
El siguiente paso es la colocación de una T con tres roscas. Ponemos teflón en el machón de la toma de agua para asegurar la estanqueidad de la pieza y enroscamos en la parte central de la T. Es conveniente poner el teflón en todo el ancho y en el mismo sentido de la rosca, el de las agujas del reloj, para que el enroscar no se desenrollo el teflón. Si ponemos una buena cantidad podremos además controlar el punto de colocación para que esté centrado sin necesidad de llegar al tope de la rosca.
Paso 3
De la T que acabamos de colocar saldrá una llave de paso, esto supone la posibilidad de aumentar la instalación en cualquier momento son tener que cortar la llave general del agua. La llave elegida es la denominada de cola, el por tipo de cierre que tiene. Entre la llave y la T colocaremos un machón con su correspondiente teflón. Al otro lado, volvemos a poner el ramalillo y abrimos el agua general para comprobar posibles fugas.
Paso 4
En este punto comenzamos con el material de polietileno, pues la rapidez de montaje, versatilidad y economía, hace de este sistema el más utilizado para instalaciones de jardín, huerto y uso agrícola. La primera pieza es un entronque con salida a rosca de media pulgada, la misma de la llave de paso. Tendremos que enroscar con sumo cuidado las primeras vueltas para no dañar la rosca del entronque, algo normal cuando se unen piezas de metal con piezas de polietileno.
Paso 5
La manguera se une a las diferentes piezas por medio de un sistema de mordaza de presión que incorpora la propia pieza, una arandela ancha y una junta de goma. Todo el conjunto se aprieta al enroscar las piezas. Esta unión se realiza simplemente con la mano.
Paso 6
La manguera de polietileno es semirrígida y normalmente al embalarse en forma de rollo de queda con una curvatura pronunciada, por lo que para dejar toda la instalación bien sujeta es necesario colocar unas grapas en la pared. Con el taladro percutor hacemos unos agujeros para taco de 6 mm.
Paso 7
Atornillamos las grapas a la pared con un tornillo de la medida indicada para el taco, las grapas de plástico son las mismas que utilizamos en instalaciones eléctricas para conducciones de 20 a 22 mm. Al ser ésta la medida de nuestra manguera, resultan idóneas ya que sujetan firmemente y no se oxidan en el exterior.
Paso 8
Para dar por terminada la instalación colocamos el grifo en la salida con aplique de pared que hemos atornillado previamente. El grifo es también con cierre de bola, muy común por tratarse de un sistema eficaz, un poco de teflón y el nuevo punto de agua estará definitivamente terminado.