¿Os gustaría ahorrar agua? No os perdáis este trabajo de Bricomanía sobre cómo instalar un mecanismo de ahorro de agua.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de mayo de 2019
Tareas anteriores
¿Os gustaría ahorrar agua? No os perdáis este trabajo de Bricomanía sobre cómo instalar un mecanismo de ahorro de agua.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de mayo de 2019
Desde Bricomanía os proponemos la colocación de un electrodoméstico innovador, que nos permitirá ahorrar agua y energía, sin alterar la instalación de fontanería de nuestra vivienda. Un trabajo sencillo, rápido y limpio, al alcance de cualquier bricolador.
Este aparato no requiere ningún tipo de obra. Simplemente lo conectamos tanto a las tomas de agua como a los latiguillos del grifo, y lo enchufamos a una toma de corriente. Cuenta con un cable de alimentación de una longitud de dos metros y se puede instalar en la pared tanto en vertical como horizontal.
Paso 1
Comenzaremos el trabajo montando el mueble de lavabo, tal y como nos indica el fabricante. Primero, unimos las piezas entre sí con tubillones y después, reforzamos las fijaciones mediante unos tirafondos.
Paso 2
El siguiente paso consiste en aplicar un cordón fino de silicona, de calidad, en la parte superior del mueble, con la ayuda de una pistola.
Este producto, además de fijar el lavabo en el mueble, sella perfectamente la unión.
Paso 3
Una vez que hemos dado el producto, colocamos el lavabo en el mueble, presionando para que se adhiera correctamente.
Paso 4
Instalamos también el grifo con sus latiguillos, montamos el sifón y colocamos tanto el desagüe como el sifón en su posición.
Paso 5
Vamos ahora con el electrodoméstico de ahorro de agua y energía. En primer lugar, lo conectamos a las tomas de agua…
Paso 6
… y luego, enroscamos los latiguillos del grifo al aparato.
Paso 7
Una vez que hayamos enchufado el mecanismo en una toma de corriente, abrimos las llaves de paso y comprobamos que la instalación funciona correctamente.
Paso 8
Este aparato crea un circuito utilizando las tuberías de agua caliente y fría que vuelve a introducir el agua que habría acabado en el desagüe de nuevo en la caldera. El agua recirculada va aumentando de temperatura mientras tanto.
El agua templada, pero que todavía no está suficientemente caliente, se mantiene dentro del circuito en lugar de salir por el desagüe. De esa forma, esa aportación térmica adicional en la entrada de agua ayuda a la caldera a conseguir antes la temperatura óptima.
Paso 9
A partir de ahora, gracias a este electrodoméstico de ahorro de agua y energía, dejaremos de malgastar agua en nuestra vivienda. Además, este aparato cuenta con un sensor de temperatura, que evitará que las tuberías de la casa se congelen.