Hogarmania.com

Jardín y terraza

Tratamiento de madera exterior: cómo mantener el suelo de madera

Rafael Escudero (BricoBlog), 24 de noviembre de 2022

En nuestras vacaciones de verano solemos aprovechar para realizar tareas que, por falta de tiempo, hemos estado durante todo el año posponiendo.

Si tienes terraza o jardín con mobiliario de madera, seguro que sabes que una vez al año o, al menos, una vez cada 2 años, hay que realizar el mantenimiento correspondiente con un tratamiento de madera exterior para protegerla de los rayos del sol y del agua del invierno. Con ello la prolongarás la vida de la madera además de realzar y recuperar toda la belleza original de este excepcional material.


Este tratamiento de madera exterior se debe realizar a cualquier elemento de madera que esté expuesto a la intemperie, como puede ser pavimentos, pérgolas, mobiliario de exterior y cualquier otro elemento constructivo y/o decorativo.

Hoy me gustaría compartir contigo cómo he realizado el mantenimiento de la tarima de madera natural que tengo instalada en mi terraza.
Independientemente de que a continuación detalle todos los pasos realizados, incluyo también el vídeo al objeto de que se pueda apreciar lo fácil que es.

Paso a paso para aplicar tratamiento de madera exterior

Preparar la zona para la aplicación

tratamiento de madera exterior 1Paso 1
Lo primero que debemos llevar a cabo es limpiar bien la superficie que vamos a tratar, en este caso, la tarima de terraza.

Lo ideal el disponer de una hidrolimpiadora. De no ser así, podemos realizar esta labor con una manguera y un cepillo de raíces teniendo cuidado en cuánto apretamos el cepillo para no dañar la tarima de exterior. Nos llevará más tiempo y esfuerzo pero el resultado será el mismo.

Esta limpieza se efectúa sin usar ningún tipo de producto, simplemente con agua. Aun así, es asombrosa la cantidad de suciedad que sale.
Una vez terminada la limpieza, dejamos secar por completo durante, al menos, 24 horas. Dependiendo de la zona climática y de la época del año, con uno o dos días puede ser suficiente.

Aplicar el tratamiento preventivo

tratamiento de madera exterior 2Paso 2
Una vez efectuada la limpieza y secado del pavimento de madera, ya estamos en disposición de aplicar el tratamiento de madera exterior.

El método más tradicional, es la aplicación de aceite de teka o aceite de linaza. Sin embargo, actualmente se han impuesto otro tipo de productos más completos que, además de hidratar la madera, también proporcionan protección contra la radiación solar y su efecto se mantiene en el tiempo permitiendo que la madera respire, lo que prolonga su vida útil.

Por este motivo, he utilizado un lasur protector para maderas tropicales de exterior.

El modo de empleo es muy sencillo, puesto que es idéntico a si pintásemos una pared, por ejemplo: lo primero es proteger cualquier zona que podamos manchar accidentalmente que a unos 20 cms de la zona a aplicar el producto, según la madera que vayamos a aplicar. En mi caso, que es tarima, es el rodapié y la parte inferior del cierre. Lo he hecho con papel protector encintado, que es de muy fácil uso, lo que facilita las labores de protección y retirada del material siendo, además, económico.

tratamiento de madera exterior 3Paso 3
Antes de realizar la aplicación del producto debemos removerlo bien durante, al menos, 2 minutos para que la mezcla sea homogénea. Después lo verteremos en una cubetilla de pintor, y podremos ya comenzar a aplicarlo. Es conveniente escurrir el exceso de producto de la herramienta con la que lo apliquemos para conseguir una aplicación homogénea que nos permitirá, además de ahorrar producto, obtener resultados óptimos a nivel estético

El lasur que he utilizado, según el fabricante, se puede aplicar con brocha, rodillo o pistola. En mi caso lo he hecho mayormente con rodillo, puesto que con cada pasada se cubre más superficie y de forma homogénea, lo que reduce el número de pasadas. Para las partes de menor acceso, como son las juntas, también me he servido de una brocha.

En caso de encontrar fendas o grietas hay que aplicar sobre éstas el producto de forma abundante para que penetre en profundidad.
El tratamiento de madera exterior está terminado de forma fácil y rápida.

tratamiento de madera exterior 4Paso 4
A las 24-48 horas (dependiendo del tiempo de secado del producto) realizaremos una segunda aplicación del mismo.

Por último, una vez absorbido el producto por la madera, retiraremos el papel protector fácilmente.
Con un poco de hidratación y protección, la madera ha recuperado toda su vitalidad y belleza, además de mantenerse sana para que nos dure muchos más años.

tratamiento de madera exterior

Si quieres ver más consejos de Bricolaje, entra en www.bricoblog.eu.

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje