En esta tare de bricolaje de Bricomanía os queremos mostrar cómo decorar puerta con molduras de madera y pintura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de marzo de 2018
Pintura
En esta tare de bricolaje de Bricomanía os queremos mostrar cómo decorar puerta con molduras de madera y pintura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de marzo de 2018
Las puertas comunican ambientes, nos permiten acceder al interior de nuestros hogares o a diferentes estancias. Son, en definitiva, un elemento fundamental que, muchas veces, imprime carácter a nuestras casas. Por ello, en Bricomanía os vamos a enseñar cómo decorar puerta con molduras. Más concretamente, a cambiar el aspecto de una de las caras de una puerta. Se trata de una idea fácil de realizar cómo veremos, paso a paso, a continuación.
Paso 1
Para poder trabajar cómodamente, lo primero que tendremos que hacer es retirar la puerta de su ubicación, extrayendo las bisagras.
Paso 2
A continuación, quitaremos la manilla. Primero, soltamos los tirafondos que la sujetan, con el atornillador provisto de una punta de estrella, retiramos los embellecedores y después, sacamos el cuadradillo o eje central.
Paso 3
Ahora vamos a lijar la cara de la puerta sobre la que vamos a trabajar, para retirar el barniz. Para realizar esta tarea, emplearemos la lijadora orbital y una hoja de lija especial para pintura de grano fino; concretamente, de 240.
Paso 4
Lijamos también el marco, para pintarla del mismo tono que la puerta. Nosotros estamos utilizando una lijadora orbital, pues resulta muy práctica y manejable, y nos da mucha movilidad ya que no nos tenemos que preocupar del cable. De todos modos, si no disponéis de una herramienta eléctrica, podéis realizar el trabajo con una lija de mano.
Paso 5
Luego, retiramos el polvo que se haya producido con un trapo o papel húmedo, y limpiamos la zona de trabajo, con la ayuda del aspirador.
Paso 6
Una vez que hayáis definido el dibujo que queréis formar con las molduras, tendremos que cortarlas a medida. Nosotros vamos a formar dos marcos, así que cortaremos 8 piezas cuyos extremos serán de 45º. Podéis hacer los cortes bien empleando la ingletadora, o bien con la caja de ingletes y una sierra de costilla.
Paso 7
Cuando hayamos cortado todas las molduras que necesitamos, lijamos las zonas de corte con una lija de mano y después, retiramos el polvo producido.
Paso 8
Vamos ahora a fijar las molduras en la puerta. Aplicamos adhesivo de montaje en la parte posterior de las piezas de madera y las pegamos en su posición.
Paso 9
Reforzaremos las uniones, colocando unas tiras de cinta adhesiva. Cuando el pegamento se haya endurecido, las retiraremos.
Paso 10
El siguiente paso consiste en aplicar, tanto en la puerta como en las jambas una imprimación selladora, para cerrar el poro de la madera y facilitar el agarre de la pintura. Antes de comenzar a dar el producto en el marco de la puerta, pondremos cinta de carrocero para no manchar la pared.
Paso 11
A continuación, aplicamos la imprimación en las jambas con una paletina o brocha plana. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.
Paso 12
Para dar el producto en la puerta, emplearemos la paletina en las zonas de unión y de difícil acceso, y cubriremos el resto de la superficie con un rodillo de espuma.
Paso 13
Después de que la imprimación se haya secado, repasamos bien la superficie con una lija de grano fino y después de retirar el polvo, aplicamos un esmalte acrílico, en nuestro caso de color gris.
Paso 14
Dejamos que el esmalte se seque y colocamos la nueva manilla. Introducimos el cuadradillo, presentamos las manillas en su posición y las fijamos con sus correspondientes tirafondos.
Paso 15
Para terminar el trabajo, sólo nos queda volver a colocar la puerta en su sitio. Ya veis que integrar unas puertas sencillas en la decoración de la casa no tiene porqué ser un problema. Con unas molduras y un poco de color, hemos personalizado una de las caras de una puerta por muy poco dinero. ¡Así de fácil resulta decorar puerta con molduras!