Cuando pintamos una pared nos puedes surgir ciertos problemas. En la mayoría de los casos, esos problemas surgen por no tener la pared en buen estado o por no utilizar la pintura correcta.
A continuación vemos los problemas más habituales que suelen surgir y qué soluciones se pueden llevar a cabo.
La pintura chorrea por la pared
Es uno de los problemas más habituales y suele aparecer cuando tenemos la pintura demasiado diluida.
A veces, dependiendo de la pintura se suele recomendar mezclar con agua, y puede ocurrir que se haya mezclado con demasiada agua.
La pintura se suelta de la pared
En ocasiones cuando pasamos el rodillo por la pared notamos que la pintura previa se suelta de la pared.
Generalmente el problema reside en la propia pared: no está en buen estado. Suele ser habitual que ocurra cuando la pared tiene algún tipo de humedad.
Si tiene humedad, lo mejor es tratar el problema: primero identificar qué tipo de humedad tiene la pared y a continuación arreglarlo.
También puede ocurrir que la pintura se suelte por tener salitre en la pared. Al igual que con la humedad, es importante tratar el problema antes de pintar.
Si no tenemos este tipo de humedad pero vemos que la pintura se suelta de la pared, podemos optar por aplicar previamente una capa de selladora para que así después la pintura agarre bien en la pared.
Después de pintar aparecen manchas en la pared
Si tenemos una pared que antes de ser pintada tiene manchas de moho, humo, óxido, etc. suele ser muy habitual que pensemos que con una nueva capa de pintura van a desaparecer.
Lo más recomendado es limpiar bien la pared y toda la superficie que se va a pintar. Es muy importante la preparación previa al pintado.
Cuando la pintura se seca se cuartea
Hay veces que cuando pintamos la pared y se seca, esta se cuartea y se agrieta. En estos casos la razón suele ser que la pintura no se ha adherido correctamente a la pared.
Lo más probable es que la pared no esté del todo limpia y tenga restos de pegamento o grasa.
Para que esto no ocurra lo mejor es que antes de pintar se limpie bien la pared y para asegurarse el buen agarre se aplique una mano de imprimación y al secar pintar.
Si ya se ha pintado y ocurre que la pintura se agrieta, el proceso para poder solucionar el problema sería el mismo: limpiar bien, aplicar una capa de imprimación y una vez seca, pintar.
Salen burbujas al pintar la pared
Si al pintar la pared aparecen burbujas, las causas pueden ser diversas.
Por un lado, puede ser por remover o agitar el bote de pintura de forma muy enérgica, y por consiguiente, en la mezcla entra aire creando después burbujas o incluso espuma.
Otra razón puede ser el tipo de rodillo que se esté utilizando. En el caso de las paredes lisas lo mejor es que se utilicen rodillos de pelo corto ya que los rodillos de pelo largo o los rodillos de esponja tienden a sacar burbujas.