Cómo quitar una mancha negra de humedad en la madera

¿Tienes una mancha negra de humedad en la madera y no sabes cómo quitarla? No te preocupes, te vamos a enseñar varios métodos eficaces para deshacerte de ella.
La madera es un material muy poroso que absorbe rápidamente los líquidos con los que entra en contacto. Aunque los muebles y los suelos de madera suelen estar tratados, es fácil que aparezcan manchas si un líquido permanece demasiado tiempo en su superficie.
Las manchas negras de humedad se forman cuando el agua u otro líquido penetra en las fibras de la madera, causando una mancha profunda y difícil de eliminar. Otros factores, como la falta de ventilación, derrames no limpiados a tiempo o alta humedad en el ambiente, también pueden contribuir a la aparición de estas manchas.
A continuación, te mostramos paso a paso cómo quitar una mancha negra de humedad en la madera.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Herramientas
- Lijadora.
- Brocha.
Materiales
- Pasta para madera.
- Barniz protector de poliuretano.
- Lija de grano fino.
Paso a paso para quitar una mancha negra de humedad en la madera

Paso 1
Antes de comenzar, debes asegurarte de que la zona a tratar está completamente seca y limpia. Después, lija la zona afectada por la mancha negra de humedad con una lija de grano fino siguiendo la dirección de las vetas de la madera.
Paso 2
Si la mancha persiste después de lijar la madera, aplica una solución de ácido oxálico hasta que la mancha se disuelva por completo. Una vez que el ácido haya actuado, neutralízalo enjuagando la zona con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua.
Paso 3
A continuación, comprueba si la dilatación de las ranuras de la madera se ha abierto por culpa de la humedad o si existe algún daño como grietas. En estos casos, rellena los huecos o grietas en la madera aplicando masilla para madera con una espátula en las áreas afectadas.
Paso 4
Cuando la masa para madera se haya secado, lija la superficie para alisar la zona y retirar el exceso de masilla.
Paso 5
Para finalizar, aplica barniz protector de poliuretano generosamente para lograr que la zona que hemos lijado vuelva a tener el color que tenía. Este barniz no solo devolverá el color original a la madera, sino que también la protegerá de futuras manchas y daños por humedad.
Es conveniente dejar que el barniz se seque completamente antes de pisar la madera de nuevo.
Otros métodos para quitar una mancha negra de humedad en la madera
Estos métodos son seguros para la mayoría de las maderas, pero es recomendable realizar una prueba en un área pequeña y poco visible antes de aplicarlo en toda la superficie.
Quitar la mancha con calor
Si la mancha de humedad es muy reciente y superficial, puedes intentar eliminarla con calor.
Utiliza un secador de pelo con movimientos circulares para que se seque la zona y se evapore la humedad penetrada en la madera. Si no tienes un secador, puedes probar a aplicar calor con una plancha cubriendo la zona con un paño.
Utilizar aceite
Algunas manchas superficiales en la madera se pueden eliminar con productos oleosos como el aceite mineral o de linaza.
Para limpiar las manchas en la madera, tendrás que frotar la mancha con un paño y aceite y dejar que la madera la absorba durante unas horas. El aceite disminuye la mancha y nutre la madera.
Usar vinagre
El vinagre blanco es un producto muy recurrido a la hora de limpiar el hogar o desengrasar superficies.
Para utilizarlo, rocía vinagre blanco en la mancha y deja actuar un par de horas, luego frota suavemente con un cepillo.
Eliminar la mancha con agua oxigenada
El agua oxigenada al 3% es un blanqueador natural efectivo para tratar manchas negras de humedad en la madera. Para eliminar estas manchas, rocía agua oxigenada al 3% sobre la zona afectada y deja que actúe durante 10 minutos. Luego, utiliza un cepillo de cerdas suaves y agua tibia para frotar la mancha. Para finalizar, seca la zona completamente.
Consejos para evitar manchas de humedad en la madera
Buena ventilación: ventila regularmente las zonas húmedas de casa donde tengas suelos o muebles de madera. También puedes utilizar deshumidificadores para evitar la humedad. Unos niveles adecuados de humedad rondarán entre el 40% y el 60%.
Limpia rápidamente los derrames de líquido: seca de inmediato cualquier líquido que caiga sobre la madera para evitar que sea absorbido.
Aplica tratamientos protectores regularmente: la madera necesita tratamientos protectores frecuentes para protegerla de la humedad y los insectos. Estos tratamientos sellan la superficie, evitando la absorción de humedad.