Cómo realizar el arreglo de una teja rota

20 abr 2011 - 11:27 Actualizado: 15 oct 2024 - 11:29
Arreglo de una teja vieja
Arreglo de una teja vieja | Hogarmania

Si tienes una teja rota en el tejado, es fundamental reemplazarla cuanto antes para evitar que el viento se la lleve y se produzcan filtraciones de agua. Cambiar una teja dañada es más sencillo de lo que parece y, además, puede prevenir costosas reparaciones a largo plazo.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar el arreglo de una teja rota de manera fácil y rápida.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 m

Herramientas

  • Espátula.
  • Cepillo de alambre.

Materiales

  • Teja nueva.
  • Masilla adhesiva de alta resistencia.
  • Guantes de protección.
  • Escalera.

Paso a paso para arreglar una teja rota

Pasos para cambiar una teja rota
Pasos para cambiar una teja rota | Hogarmania

Paso 1- Retira la teja rota

Lo primero que debes hacer es retirar la teja rota con cuidado.

Si está muy fija, puedes utilizar un martillo y un cincel para quitarla. Coloca el cincel en el borde de la teja rota y golpea suavemente con el martillo para despegarla.

Después, limpia la zona con una espátula y un cepillo de alambre para que la superficie quede perfectamente preparada para colocar la nueva pieza.

Paso 2 - Aplica adhesivo

A la hora de fijar la nueva teja, el mercado ofrece diferentes opciones para pegarla al tejado. En nuestro caso, vamos a utilizar una masilla adhesiva indicada para el pegado elástico de todo tipo de materiales y de alta resistencia a la intemperie, a los golpes y a las vibraciones.

Una vez que la zona esté limpia, aplica un cordón continuo de la masilla adhesiva en forma de zigzag sobre una de las partes a unir.

Asegúrate de no aplicar demasiada masilla, ya que el exceso puede hacer que se salga cuando presiones la teja en su lugar.

Paso 3 - Coloca la nueva teja

Tras aplicar la masilla, pega la teja nueva en su posición y presiona para que la teja quede bien fijada al tejado.

La teja debe estar bien alineada con las demás.

Fijar teja en el tejado
Fijar teja en el tejado | Hogarmania

Paso 4 - Retira el exceso de masilla

Termina el trabajo retirando los restos de producto con una espátula. De esta forma, la teja quedará fija y la cubierta en perfectas condiciones.

Cuando el adhesivo se haya secado por completo, verifica que la teja esté bien asegurada y que no se mueve. Si es necesario, puedes aplicar un poco más de masilla en las esquinas para asegurar una mayor fijación.

Consejos para un arreglo de tejas duradero

  • Productos específicos para exteriores: el adhesivo debe ser de alta resistencia a la intemperie y de calidad. Debe estar diseñado para soportar temperaturas extremas, así como resistir a la exposición constante de agentes climáticos como la humedad, el sol y el viento.
  • Repara la teja en un día seco: evita hacerlo en días húmedos o lluviosos, ya que la humedad puede afectar la adhesión de las nuevas tejas. Además, trabajar bajo esas condiciones puede ser peligroso.
  • Mantenimiento del tejado: revisa el tejado antes de la temporada invernal para detectar tejas rotas o sueltas. Una teja dañada puede provocar filtraciones.
  • Impermeabilizar las tejas: impermeabiliza el tejado aplicando un tratamiento impermeabilizante en las tejas al menos una vez al año para proteger tanto las tejas como el adhesivo utilizado.

¿Se pueden usar otros tipos de adhesivos para fijar las tejas?

Además de la masilla adhesiva, existen otros tipos de adhesivos que pueden ser igualmente eficaces para fijar las tejas:

Cemento cola:

El cemento cola es una opción ideal para reparar tejas cerámicas o de hormigón, ya que garantiza una fijación duradera y resistente a la intemperie. Además, cuenta con suficiente elasticidad para absorber pequeños movimientos entre las piezas y la base.

Es importante preparar una buena mezcla siguiendo las indicaciones del fabricante para evitar problemas futuros como grietas.

Espuma de poliuretano:

La espuma de poliuretano es una excelente alternativa. Se trata de una resina sintética con gran adherencia, que resiste perfectamente los cambios de temperatura y no pierde su capacidad adhesiva con el tiempo. Además, actúa como aislante térmico y acústico.

En las tiendas de bricolaje puedes encontrar espumas de poliuretano especiales para tejas, que se hinchan menos que las tradicionales.

Editado por: Ariane Moreno
stats