Cómo arreglar una moqueta

¿Tienes un agujero en la moqueta o un trozo dañado? No te preocupes te enseñamos cómo arreglar una moqueta. Con el paso del tiempo es probable que surjan agujeros, manchas o desgaste en nuestra moqueta. Repararla es una tarea sencilla. ¡Te lo enseñamos!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Herramientas
- Cúter.
- Pincel.
Materiales
- Moqueta.
- Lápiz.
- Cola acrílica.
Reparar una moqueta con agujeros o zonas desgastadas
Paso 1 - Evaluar el daño
Si la mancha o quemadura no es profunda, es decir, si solo se ha ennegrecido la capa superficial del pelo, puedes recortar cuidadosamente la parte afectada con unas tijeras curvas.
Sin embargo, si el daño es más grave, como una mancha persistente, un agujero o una quemadura profunda, lo ideal es reemplazar la zona dañada con un nuevo trozo de moqueta.
Para ello, necesitarás un retal que coincida exactamente con el patrón y el color de la moqueta original para que el arreglo pase desapercibido.
Si no tienes sobrantes de la instalación, puedes coger un fragmento de una zona poco visible, como un rincón de la habitación o un área cubierta por un mueble.
También puedes elegir un color diferente para crear contraste y aportar un toque decorativo.
Paso 2 - Crea un parche
Crea una plantilla de la zona dañada de la moqueta. La plantilla debe ser ligeramente más grande que el área afectada para asegurar que el parche quede bien colocado.
Coloca la plantilla en la parte trasera de la moqueta nueva y dibuja su silueta.
Paso 3 - Cortar el parche
A continuación, corta la moqueta con la ayuda de un cortante bien afilado.
Paso 4 - Prepara la superficie
Corta las zonas dañadas de la moqueta siguiendo el tamaño de la plantilla utilizada previamente.
Si lo deseas, puedes crear figuras decorativas como rombos o cuadrados y colocar moqueta de otro color para darle un toque original.

Paso 5 - Ajustar las piezas
Antes de aplicar el adhesivo, comprueba que las piezas encajan correctamente en su lugar. No debe haber espacios vacíos ni bordes que sobresalgan.
Si es necesario, recorta ligeramente los bordes del parche.
Paso 6 - Limpiar la zona
Limpia la zona donde vas a pegar el nuevo trozo de moqueta con una aspiradora para que el adhesivo se adhiera correctamente.
Paso 7 - Aplicar el adhesivo
Con la superficie limpia, aplica cola acrílica en el hueco y coloca el nuevo trozo de moqueta en su lugar. Presiona durante unos minutos para asegurar una buena adhesión.
Evita aplicar demasiado adhesivo, ya que podría salirse al presionar el parche.
Es muy probable que, debido al desgaste, el trozo de moqueta añadido tenga un color más vivo que el resto de la moqueta.
Si quieres igualar el color, diluye agua oxigenada y frotar hasta dar con el tono adecuado.
Como ves, reparar una moqueta es muy sencillo. ¿Te animas a intentarlo?

Arreglar una moqueta con hendiduras
Al colocar muebles pesados sobre la moqueta, es normal que queden hendiduras. Estas quedan ocultas bajo el mueble, pero al retirar o cambiar el mueble por otro, las hendiduras quedan expuestas, lo que afecta el aspecto de la moqueta.
Para reparar una moqueta con este problema, puedes ocultar esas hendiduras colocando otro mueble del mismo tamaño encima. Sin embargo, esta no es la solución más adecuada, ya que resulta fácil devolver la moqueta a su aspecto original.
Para lograrlo, solo tendrás que colocar unos cubitos de hielo sobre la hendidura. Cuando los cubitos se hayan derretido, pasa una plancha a temperatura media un par de veces. Con esta técnica, las fibras volverán a su estado original.
Otra técnica efectiva para arreglar la moqueta es utilizar un cepillo de cerdas suaves para levantar las fibras después de aplicar vapor con la plancha.
Consejos adicionales para el mantenimiento de la moqueta
- Utiliza protectores de fieltro en las patas de los muebles para evitar hendiduras y daños en la moqueta.
- Cambia la posición de los muebles con regularidad para distribuir el peso de manera uniforme.
- Aspira la moqueta con frecuencia para evitar la acumulación de suciedad.
- Limpia las manchas de inmediato para evitar que se absorban y sean más difíciles de eliminar.
- Evita arrastrar muebles pesados por el suelo.
- Usa calzado de andar por casa , ya que los zapatos pueden dañar la moqueta si llevan piedrecillas o tienen punta afilada, como los tacones.
- No utilices productos abrasivos para limpiar la moqueta .
- Al colocar la moqueta , guarda un trozo para posibles arreglos.