Cómo reparar un trofeo paso a paso

Recuperar un trofeo metálico que se ha soltado es sencillo si utilizas el adhesivo adecuado. Ya sea por una caída o por desgaste, estos trofeos pueden soltarse o romperse, pero arreglarlos es fácil. Te enseñamos paso a paso cómo reparar un trofeo.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
15 m
Herramientas
- Espátula pequeña
Materiales
- Adhesivo de cianoacrilato extra-fuerte.
- Disolvente o alcohol isopropílico.
- Cinta de carrocero.
- Paño limpio.
- Esmalte sintético plateado.
¿Cómo reparar un trofeo?
Paso 1 - Limpiar las piezas
Antes de empezar a reparar el trofeo, es fundamental limpiar bien las piezas que deseas unir. Para ello, limpia con un paño humedecido en disolvente las piezas que quieres unir para retirar restos de polvo y suciedad que pueden interferir en la adherencia del adhesivo.
Paso 2 - Aplicar el adhesivo
A continuación, aplica adhesivo de cianoacrilato sobre una de las dos superficies que quieres unir. Puedes utilizar una espátula pequeña para colocar una fina capa en una de las superficies.
Es importante no aplicar demasiado producto, ya que el exceso puede sobresalir cuando presiones las piezas juntas.
Una vez que hayas colocado el adhesivo, une ambas partes con cuidado presionando durante unos segundos.
Este tipo de pegamento es un producto extra-fuerte que pega y repara de forma definitiva todo tipo de metales.
Paso 3 - Sujetar las piezas con cinca de carrocero
Para asegurar que las piezas a unir se mantengan en su lugar mientras se seca el adhesivo, sujétalas con cinta de carrocero.
Deja que el producto reparador endurezca totalmente, respetando en todo momento el tiempo que indique el fabricante y retira la cinta de carrocero.
Paso 4 - Aplicar esmalte
Finalmente, cuando el adhesivo haya secado completamente, quita la cinta de carrocero y aplica un esmalte sintético plateado o dorado, según el color del trofeo, sobre la zona reparada para igualar el tono de la pieza. Una vez completada la reparación, el trofeo volverá a lucir como una pieza decorativa impecable.

Consejos adicionales para reparar un trofeo
- Lee las instrucciones del fabricante: cada modelo de adhesivo puede tener recomendaciones de uso específicas, por lo que siempre es importante revisar las instrucciones antes de comenzar la reparación. Revísalas para asegurar una reparación correcta.
- Adhesivo indicado para el material: asegúrate de que es un adhesivo adecuado para el tipo de material de tu trofeo.
- Evita el contacto directo con el pegamento: es recomendable usar guantes de protección para evitar el contacto directo con el pegamento.
- Aplica dos capas de esmalte: si el color no queda uniforme al aplicar la primera capa de esmalte, puedes aplicar dos para un resultado más uniforme.
- Respeta el tiempo de secado: deja secar el adhesivo durante el tiempo recomendado por el fabricante para una reparación correcta.
Arreglar un trofeo con soldadura en frío
Además del adhesivo de cianoacrilato, otro método eficaz para reparar un trofeo es utilizar soldadura en frío. Este producto es ideal cuando se necesita una reparación más fuerte, especialmente si el trofeo presenta grietas grandes o piezas faltantes.
La soldadura en frío es un compuesto que se mezcla en dos partes y actúa tanto como adhesivo como relleno.
Para utilizar este método, primero tendrás que limpiar bien las piezas a unir con un trapo humedecido en disolvente.
Luego, mezcla ambos componentes del producto reparador (generalmente una resina y un endurecedor) con una espátula hasta obtener un color uniforme y aplica la mezcla sobre la pieza que quieres unir. La soldadura en frío no solo une las partes, sino que también rellena grietas o áreas faltantes.
Una vez seco, pinta el trofeo con esmalte del color adecuado para igualar el tono y conseguir un acabado impecable.