Si tienes un mueble de madera y observas que tiene agujeros producidos por la polilla o la carcoma, no te pierdas estos sencillos pasos para tapar los agujeros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de abril de 2022
Restauración
Si tienes un mueble de madera y observas que tiene agujeros producidos por la polilla o la carcoma, no te pierdas estos sencillos pasos para tapar los agujeros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de abril de 2022
En ocasiones tenemos muebles que a pesar de ser viejos, tienen su encanto y queremos seguir utilizándolos. El problema suele llegar cuando observamos que tienen agujeros de carcoma o polilla.
A pesar de ello, no tenemos que tirar los muebles a la basura. Con unos sencillos pasos lograremos que el mueble quede como nuevo y podamos seguir utilizándolo durante años.
A continuación vemos qué pasos hay que seguir para tapar los agujeros de la carcoma en la madera. En nuestro caso, lo veremos en una mesita de noche.
Antes de tapar los agujeros y eliminar la carcoma, nos tenemos que asegurar que el mueble está sano. Es decir, que no está afectado por la carcoma ni la polilla. Para ello, lo mejor es tratar la madera con un producto específico para ello.
En este trabajo tenéis el paso a paso detallado sobre cómo eliminar la carcoma de una masita de noche.
Una vez tengamos el mueble tratado y estemos seguros de que no tiene carcoma, es el momento de restaurarlo. En el mercado encontraremos diferentes productos para tapar los agujeros: masillas, resinas, ceras, etc.
En el siguiente trabajo podéis ver el paso a paso para tapar los agujeros de la carcoma.
Cuando tengamos el mueble sin agujeros, podremos volver a barnizarlos, o si queremos darle otro toque, podremos pintarlo. El proceso es muy sencillo y con la cantidad de productos que tenemos en las tiendas de bricolaje, podremos lograr un cambio radical en el mueble.
En el siguiente trabajo os enseñamos paso a paso cómo barnizar una mesilla de noche.