Tapizar un cabezal de cama

20 abr 2011 - 11:33 Actualizado: 20 oct 2023 - 16:47
brico 0582 cabezal cama xl
brico 0582 cabezal cama xl

Tarea para tapizar un cabezal de cama. En Bricomanía os mostramos cómo tapizar con tela el cabezal de una cama que rellenaremos de gomaespuma y miraguano.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

3 h 50 m

El cabezal de cama es un elemento indispensable a la hora de decorar un dormitorio. Con él podemos personalizar la estancia o marcar su estilo. Por este motivo, en esta tarea de Bricolaje que os proponemos desde Hogarmania.com, os vamos a enseñar a construir un cabezal de cama empleando la técnica del tapizado. Un trabajo fácil y rápido, al alcance de cualquier aficionado al bricolaje y que aportará un toque especial a vuestro dormitorio.

Emplearemos como base un tablero de contrachapado de ocume, cuyas medidas irán en función del tamaño de la cama. Pegaremos una pieza de gomaespuma sobre el ocume y la cubriremos con miraguano. A continuación, protegeremos el relleno con calicó y tapizaremos la estructura con la tela que deseemos. Por último, montaremos el marco y lo fijaremos al cabezal con unos tirafondos.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para materiales blandos
  • Grapadora
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de 5 mm de diámetro
  • Paletina
  • Lijadora orbital

Materiales

  • Tablero de contrachapado de ocume de 10 mm de grosor
  • Gomaespuma de 5 cm de grosor
  • Miraguano
  • Calicó
  • Tela
  • Grapas de 10 mm
  • Tachuelas
  • Pletinas-colgador
  • Listón de pino de 140 X 20 mm
  • Escuadras
  • Tirafondos de 3.5 X 16 mm
  • Tirafondos de 3.5 X 25 mm
  • Cinta de tapicero
  • Adhesivo de montaje
  • barniz tinte

Paso a paso para tapizar un cabezal de cama:

582 cab cam p01
582 cab cam p01

Paso 1

Lo primero que haremos será cortar con la sierra de calar y una hoja especial para este tipo de materiales, la gomaespuma a la medida de la base de ocume. Después, le daremos la forma deseada.

582 cab cam p02
582 cab cam p02

Paso 2

En este paso chiflaremos los bordes de la pieza de espuma. Para realizar esta tarea emplearemos las tijeras apropiadas.

582 cab cam p03
582 cab cam p03

Paso 3

Aplicamos adhesivo de montaje en una de las caras del tablero y pegamos la gomaespuma, asegurándonos de que la pieza quede bien centrada.

582 cab cam p04
582 cab cam p04

Paso 4

Cubrimos la gomaespuma con miraguano y lo fijamos en la parte inferior con unas grapas utilizando la grapadora eléctrica. Si no disponéis de esta herramienta, podéis sujetar el miraguano utilizando una grapadora normal.

582 cab cam p05
582 cab cam p05

Paso 5

Para que el cabecero sea más resistente, protegeremos el relleno con una pieza de calicó. Comenzamos sujetándola provisionalmente al tablero con unas tachuelas.

582 cab cam p06
582 cab cam p06

Paso 6

Tensamos adecuadamente el calicó, retiramos las tachuelas con la ayuda de un martillo de tapizar y ponemos unas grapas.

582 cab cam p07
582 cab cam p07

Paso 7

A continuación, procederemos a cortar el material sobrante por todo el perímetro con unas tijeras.

582 cab cam p08
582 cab cam p08

Paso 8

Actuando de la misma manera colocamos la tela, tensando y sujetándola alrededor del cabezal, con pliegues desbastados en las esquinas.

582 cab cam p09
582 cab cam p09

Paso 9

Después de cortar las piezas que configurarán el marco del cabezal con los extremos en ángulo de 45º, repasamos bien la superficie con la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio.

582 cab cam p10
582 cab cam p10

Paso 10

Con un paño o papel, retiramos el polvo que se haya podido producir al lijar y aplicamos un barniz tinte en la superficie que quedará a la vista. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.

582 cab cam p11
582 cab cam p11

Paso 11

Cuando el producto se haya secado, aplicamos adhesivo en las zonas de unión y montamos el marco. Es muy importante dejar sin barnizar los cantos que vamos a pegar entre sí para mantener la porosidad de la madera.

582 cab cam p12
582 cab cam p12

Paso 12

Reforzaremos la fijación con unas escuadras metálicas que irán sujetas a la estructura con unos tirafondos. Para hacer este trabajo, usaremos el taladro atornillador y una punta adecuada.

582 cab cam p13
582 cab cam p13

Paso 13

Para poder fijar el cabezal a la pared del dormitorio colocaremos unas pletinas en la parte inferior de la estructura: marcamos la silueta de los herrajes, hacemos los rebajes con el taladro provisto de una broca apropiada para madera y atornillamos las piezas metálicas.

582 cab cam p14
582 cab cam p14

Paso 14

Vamos a decorar el marco empleando cinta de tapicero: calculamos las piezas que vamos a necesitar, las cortamos a medida con unas tijeras y grapamos las tiras a la estructura de madera.

582 cab cam p15
582 cab cam p15

Paso 15

Para terminar el trabajo, presentamos el marco en su posición y lo fijamos a la base del cabezal con unos tirafondos.

582 cab cam p16
582 cab cam p16

Paso 16

Ahora sólo nos queda colgar el cabezal en la pared. En definitiva, un trabajo sencillo con un resultado fantástico: hemos tapizado un cabezal, con una tela que imita la piel de la cebra, con lo que hemos conseguido dar a la habitación un toque étnico y muy personal.

stats