Esta es la hamburguesa más cara del mundo: cuesta 9.450 euros y solo unos pocos podrán probarla

Una hamburguesa que no puedes pedir, que no está en carta y que cuesta 9.450 euros. El asador vasco Aupa, ubicado en Cabrera de Mar (Barcelona), tiene la hamburguesa más cara y misteriosa del mundo. No lleva oro ni caviar: su lujo está en lo invisible. Bosco Jiménez, más conocido en redes como @bdevikingo, lleva ocho años viajando e investigando para crear una receta irrepetible. Y solo unos pocos privilegiados pueden probarla.
La hamburguesa más cara del mundo no está donde imaginas
Lejos de Dubái o Tokio, la hamburguesa más exclusiva del planeta se sirve en Cabrera de Mar, en el asador vasco Aupa. Su precio: 9.450 euros. Pero el impacto no está solo en la cifra, sino en todo lo que no se cuenta. Desde el restaurante lo dejan claro: "Esta hamburguesa no es un plato. Es una experiencia de lujo extremo creada solo para unos pocos". No aparece en la carta. No se puede reservar. Solo unos pocos, previamente seleccionados por el restaurante, tendrán acceso a esta experiencia.
¿Qué lleva esta hamburguesa de casi 10.000 euros?
La receta completa es un secreto bien guardado. Desde Aupa solo han revelado tres pistas sobre su composición:
- Las tres mejores carnes del mundo.
- El queso más exclusivo de Europa.
- Una salsa con base de un espirituoso de lujo.
Todo lo demás, aseguran, "está hecho para ser una sorpresa irrepetible". Y lo más interesante no es lo que lleva, sino lo que representa. "No queríamos usar ingredientes extravagantes sin sentido como oro, caviar o cangrejo real. El reto era crear algo único sin caer en lo obvio", explican.
Hasta ahora, la hamburguesa más cara del mundo era "The Golden Boy", servida en los Países Bajos y valorada en 5.000 euros. Con esta nueva propuesta, el restaurante vasco dobla ese récord y marca un hito mundial en gastronomía de lujo.
Ocho años de trabajo y viajes por EE.UU.
Detrás de esta receta hay ocho años de investigación y múltiples viajes a Estados Unidos, cuna de la hamburguesa. El objetivo: crear algo sin precedentes, alejado de los tópicos del lujo gastronómico. En la web de Aupa explican que el elevado precio está justificado "en cada detalle", ya que se trata de un plato único en el mundo. No es solo una hamburguesa: es una declaración de intenciones.

No está en carta y no se puede reservar: solo acceden unos pocos
Esta hamburguesa no está disponible para el público en general. Se sirve en una sala privada del restaurante y solo acceden quienes han sido previamente seleccionados. Desde Aupa explican: "Si crees que deberías estar en la lista, puedes solicitarlo y se cursará la petición". Pero los requisitos para entrar en esa lista no se revelan. Es parte de la experiencia. Una forma de mantener el aura de misterio, exclusividad y deseo.
Bosco Jiménez, el chef vasco que pone al lujo patas arriba
Detrás de esta creación está Bosco Jiménez, más conocido como @bdevikingo en Instagram. Chef, emprendedor e influencer con más de 150.000 seguidores, ha convertido su restaurante Aupa en un proyecto gastronómico radicalmente personal. Lejos de las modas, apuesta por la carne, el producto vasco, el fuego y una visión provocadora del lujo culinario. Esta hamburguesa de 9.450 euros es su golpe en la mesa: una pieza única pensada para quienes valoran la exclusividad por encima del espectáculo.
¿Lujo gastronómico, provocación o pura exclusividad?
Más que una simple hamburguesa, la propuesta de Aupa plantea un debate en toda regla: ¿hasta qué punto puede llegar la gastronomía cuando se mezcla con el misterio, la exclusividad y el deseo? ¿Es una provocación dirigida al mundo foodie o una declaración de principios sobre el verdadero lujo?
En un tiempo donde todo está al alcance de un clic, Aupa apuesta por lo inaccesible, lo secreto y lo único. Y tal vez ahí reside su verdadero valor: no en lo que lleva la hamburguesa, sino en lo que representa. Porque solo unos pocos sabrán realmente a qué sabe. Y ese privilegio no se compra, se concede.