Le pregunté a ChatGPT qué ingredientes no deben faltar en mi nevera para el verano y esto fue lo que me dijo

Según la IA, no deben faltar tomates en tu nevera
Según la IA, no deben faltar tomates en tu nevera

Recuerdo perfectamente esas primeras películas de ciencia ficción que vi en la tele de casa. Hoy en día, con la Inteligencia Artificial (IA), todo parece sacado de esos largometrajes que solían parecer tan irreales. Aprovechando que estamos en pleno verano, decidí preguntarle a ChatGPT qué ingredientes no deben faltar en mi nevera para combatir el calor. Y esto es lo que me respondió.

Desde que me independicé, una de las tareas que me toca cada fin de semana es hacer la lista de la compra. Suelo ceñirme a mi lista de la compra inversa, pero ahora que estamos en verano, es esencial tener alimentos que nos mantengan hidratados, con energía y que, además, aguanten bien en la nevera.

Lo que no puede faltar en tu nevera este verano, según ChatGPT

Así que decidí preguntarle a ChatGPT qué ingredientes no pueden faltar en mi nevera para combatir el calor. Esto es lo que me sugirió, junto con las razones:

  • Pepino: Tiene un alto contenido de agua (alrededor del 95%), lo que ayuda a mantenerte hidratada. También es bajo en calorías y refrescante.
  • Sandía: Similar al pepino, la sandía tiene un contenido de agua muy alto (aproximadamente 92%). Además, es una fuente de vitaminas A, B6 y C, y contiene antioxidantes como el licopeno.
  • Lechuga: Otra verdura con alto contenido de agua que contribuye a la hidratación. Es ligera y refrescante, perfecta para ensaladas frescas.
  • Tomate: Los tomates están compuestos por alrededor de un 94% de agua y son ricos en vitaminas C y K, además de antioxidantes como el licopeno.
  • Fresas: Las fresas son una fruta refrescante con un alto contenido de agua (alrededor del 91%). También son ricas en vitamina C y antioxidantes.
  • Yogur natural: El yogur es refrescante y contiene probióticos, que son beneficiosos para la salud digestiva. También aporta proteínas y calcio.
  • Menta: La menta tiene un efecto refrescante y puede ayudar a enfriar el cuerpo. Además, aporta un sabor fresco y agradable a las comidas.
  • Limón o lima: Los cítricos son refrescantes y ricos en vitamina C. El zumo de limón o lima puede agregar un toque fresco y ácido a las comidas.
  • Apio: Compuesto por alrededor de un 95% de agua, el apio es muy hidratante y también es bajo en calorías, ideal para una dieta ligera.
  • Aguacate: Aunque no tiene un alto contenido de agua, el aguacate es rico en grasas saludables que pueden ayudar a mantener la energía en climas cálidos. También contiene fibra, vitaminas y minerales esenciales.
  • Hierbas frescas (como el cilantro o el perejil): Añaden sabor y frescura sin añadir muchas calorías. También pueden tener propiedades digestivas y antioxidantes.

Así que con estos ingredientes podemos preparar una ensalada de pepino y sandía con yogur y menta. Corta el pepino en rodajas, la sandía en cubos, los tomates cherry a la mitad, y las fresas en rodajas. Añade unas hojas de lechuga y mézclalo todo.

Para el aliño, mezcla yogur natural con el zumo de medio limón, sal y pimienta al gusto. Añade unas hojas de menta picada y vierte la mezcla sobre la ensalada. Esta ensalada es ligera, refrescante y muy hidratante, perfecta para los días calurosos.

stats