8 delicias para celebrar el festival Holi

La mezcla espectacular de colores es una de las características que hacen tan especial a India y esa explosión de color llega a su máximo esplendor durante el festival Holi, que este año se celebra el 25 de marzo y sirve para dar la bienvenida a la primavera con una fiesta espectacular.
En las calles de India (y también de Nepal) se reúnen personas de diferentes castas, edades y religión con el único objetivo de pasarlo bien arrojándose polvos de brillantes colores que dejan estampas impresionantes. Hay música, hay danza y por supuesto, donde hay alegría, ¡hay comida y bebida! Te mostramos qué se come (y qué se bebe) en el Holi, las recetas más tradicionales. ¿Me acompañas a disfrutar de la comida india más festiva?
Las mejores celebraciones se hacen en torno a la comida y en el festival Holi no podía ser de otra manera. Los platos más populares de este festival son para compartir, porque esa es una de las claves de esta celebración. Si vas a India en el Holi, ¡no dejes de probar estas delicias!
Gujiya
Estas empanadillas dulces son una de las elaboraciones más degustadas durante el Holi, ya que son sinónimo de celebración. Es habitual que familiares y amigos los compartan en ocasiones especiales, en un gesto de amor y generosidad.

Originaria del norte de India, la gujiya es un pastel frito elaborado a base de harina de trigo, ghee (mantequilla clarificada) y agua, y relleno de una mezcla de khoya (leche reducida y solidificada), frutos secos como almendras, pistachos y nueces; coco rallado y azúcar. A veces también se añaden especias como cardamomo y azafrán para darle aún más sabor. Los más golosos las untan en chaashni, una especie de sirope que se elabora cocinando azúcar con agua a fuego lento hasta que forma un jarabe espeso y transparente.
Dahi balle
Es otro de los platos más tradicionales que se come en el Holi en los hogares indios y consiste en bolas de masa de lentejas fritas, que se remojan en yogur especiado (con comino, chile, sal y azúcar) y rematado con un chutney de cilantro verde picante o tamarindo dulce. Es un plato refrescante que se sirve habitualmente como aperitivo frío y muy habitual en la cocina callejera india.

La preparación del dahi balle implica varios pasos. Primero, se prepara la masa de lentejas, que generalmente se hace remojando lentejas urad (lentejas negras peladas) y luego moliéndolas en una pasta espesa. Esta masa se sazona con especias como sal, chile verde picado, jengibre rallado y comino. Después, se forman las bolas y se fríen hasta que estén doradas y crujientes.
Una vez fritas, las bolas de masa se sumergen en agua tibia para que se ablanden y absorban algo de líquido. Luego, se escurren y se sumergen en en el yogur especiado.
Pakora
Las pakoras son uno de los platos más tradicionales de la cocina india y por supuesto, no podían faltar en el holi, ya que cumplen todos los requisitos de la comida festiva: son deliciosas, fáciles de comer y se pueden compartir.
Son bocados fritos muy versátiles, ya que se pueden hacer con diferentes ingredientes, como verduras (cebolla, espinacas), patatas, paneer (queso fresco indio), carne o pescado, que se mezclan con harina de garbanzo y especias, y luego se fríen hasta que estén crujientes y doradas.

Malpua
Son unas pequeñas tortitas fritas en aceite y remojadas en chaashni para obtener una textura suave y esponjosa. ¡Es imposible comer solo una!
Como en todas estas elaboraciones, la receta de las malpua varía según la región y las preferencias personales, pero la básica suele incluir ingredientes como harina de trigo, leche (a veces se utiliza leche condensada o evaporada para una mayor cremosidad), azúcar, frutos secos, agua de rosas o cardamomo para dar sabor. A veces se añade un poco de levadura o bicarbonato de sodio para hacerlas más esponjosas.
En la región del Rajasthan y otros estados del norte de India, es habitual comerlas acompañadas de rabri, un postre cremoso y espeso hecho a partir de leche, que se cuece a fuego lento durante horas hasta que se reduce considerablemente y adquiere una consistencia densa y sabrosa. Se puede disfrutar frío o caliente.
Masala mathri
La colonización británica durante casi un siglo dejó multitud de posos culturales en India y uno de ellos es la hora del té, que siempre acompañan con un snack. Durante el Holi, lo acompañan con estas sabrosas galletas.
Su masa se elabora a base de harina de trigo, ghee, especias y agua. La mezcla se amasa y se estira en discos delgados, que luego se cortan en formas geométricas como círculos o diamantes. Estas formas se fríen en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.

La mezcla de especias utilizada para sazonar varía según las diferentes recetas y las preferencias personales, pero generalmente incluye especias como comino, ajwain (semillas de hinojo), chile en polvo, cilantro en polvo, pimienta negra, sal y a veces se añaden semillas de sésamo para darle un toque adicional.
Una vez fritas, las masala mathri se enfrían y se guardan en recipientes herméticos para mantener su frescura y conservarlas crujientes.
Phirni
Es un postre similar a nuestro arroz con leche, pero con una textura más suave y cremosa, debido al uso de arroz molido fino y una mayor proporción de leche.
Para hacer phirni, se cocina arroz con leche hasta que esté tierno y se espese, luego se endulza con azúcar y se aromatiza con cardamomo, azafrán u otras especias al gusto. A menudo se añade leche condensada o leche evaporada para obtener una textura más rica y cremosa.
Una vez que la mezcla alcanza la consistencia deseada, se deja enfriar en el refrigerador durante varias horas hasta que esté bien frío y firme. Antes de servir, a menudo se decora con frutos secos picados, como almendras, pistachos o nueces, para añadir un toque de textura y sabor.
Thandai
Es la bebida más popular durante el Holi y está elaborada con leche fría y una mezcla de frutos secos variados, semillas y pétalos de rosas. Habitualmente se utilizan almendras, pistachos, semillas de melón y de amapola, cardamomo, azafrán, pimienta negra y azúcar.

Todos estos ingredientes se mezclan y se muelen juntos para hacer una pasta o una mezcla en polvo, que luego se diluye en la leche y se endulza al gusto. Es una bebida muy refrescante y también se considera energizante. ¡Perfecta para reponer fuerzas después de horas de celebración!
Lassi
Es una de las bebidas más populares de India, no solo en el Holi. Seguro que lo has tomado en algún restaurante indio, pero cuando lo pruebas en India ¡es otro nivel! La base de esta bebida es el yogur batido, pero puedes elegir tu sabor preferido, aunque por supuesto, el lassi de mango es el más conocido. A mí, en cambio, me encanta el lassi salado, elaborado con yogur batido, agua, sal y a menudo sazonado con comino en polvo u otras especias.