Alimentos con más agua: cuáles son y por qué incluirlos en tu dieta

Hidratantes y nutritivos

Te damos ideas para aprovecharlos al máximo este verano

Te contamos cuáles son los alimentos con más agua y cómo aprovecharlos
Te contamos cuáles son los alimentos con más agua y cómo aprovecharlos

El cuerpo humano está compuesto en un 60-70% por agua, lo que significa que la hidratación es esencial para mantenernos saludables y activos.

Si bien es importante beber agua regularmente, una forma deliciosa y sencilla de mantenernos hidratados es consumir alimentos ricos en agua.

Aquí te contamos cuáles son los alimentos con más agua, sus beneficios y cómo incorporarlos en tu dieta diaria.

¿Por qué es importante consumir alimentos con más agua?

Consumir alimentos que contienen un alto porcentaje de agua tiene múltiples beneficios para la salud.

Estos alimentos no solo ayudan a mantener el cuerpo hidratado, sino que también facilitan procesos esenciales como la digestión, la eliminación de toxinas, y contribuyen al control del peso gracias a su efecto saciante.

Además, estos alimentos suelen ser ricos en vitaminas, minerales y fibra, por lo que aportan un valor nutricional elevado con pocas calorías.

El pepino, el alimento con más agua
El pepino, el alimento con más agua | Hogarmania

Su bajo contenido calórico y alto poder saciante ayudan a controlar el apetito y reducir la ingesta de alimentos menos saludables.

El alto contenido en antioxidantes y vitaminas de estos alimentos favorece una piel más luminosa y sana.

Los alimentos con más agua: top 10 que no deben faltar en tu cocina

1. Pepino (96% agua)

El pepino encabeza la lista de alimentos más hidratantes. Es ligero, fresco y combina con múltiples recetas como ensaladas, gazpachos o aguas infusionadas. Además de hidratar, aporta antioxidantes que ayudan a cuidar tu piel y sistema inmunológico.

2. Lechuga (95% agua)

Este alimento esencial en las ensaladas, además de ser hidratante, proporciona vitaminas K y ácido fólico. Ideal para consumir en días calurosos, es un excelente acompañamiento para carnes o pescados.

3. Apio (95% agua)

Crujiente y fresco, el apio es perfecto como snack o en zumos verdes. También es el acompañamiento perfecto de un zumo de tomate preparado. Aporta fibra dietética que favorece una buena digestión y ayuda a reducir la inflamación.

4. Tomate (94% agua)

Un clásico en muchas cocinas, el tomate destaca por su versatilidad en platos como ensaladas, salsas o gazpachos. Rico en licopeno, ayuda a proteger las células contra los radicales libres.

5. Calabacín (94% agua)

Ideal para recetas saludables, el calabacín es bajo en calorías y muy hidratante. Puedes prepararlo en forma de espaguetis vegetales como estos espaguetis de calabacín con gambas o en cremas ligeras y nutritivas, como esta crema de calabacín y guisantes con menta.

La sandía y el melón son dos de las frutas con más agua
La sandía y el melón son dos de las frutas con más agua

6. Sandía (93% agua)

La sandía es sinónimo de verano y frescura. Su alto contenido en agua la hace perfecta para combatir el calor y aporta antioxidantes como la vitamina C, esenciales para reforzar las defensas del organismo.

7. Melón (92% agua)

Al igual que la sandía, el melón es ideal para días calurosos. Además de su capacidad hidratante, contiene potasio, necesario para mantener el equilibrio hídrico y electrolítico del cuerpo.

8. Fresas (91% agua)

Dulces, jugosas y cargadas de antioxidantes, las fresas son perfectas para incluir en desayunos saludables, postres naturales o simplemente como snack. Ayudan a mantener una piel saludable gracias a su alto contenido en vitamina C.

9. Espinacas (92% agua)

Las espinacas son hojas verdes ricas en hierro, calcio y antioxidantes. Consumidas frescas en ensaladas o batidos verdes, aportan hidratación y nutrientes clave para la salud ósea y muscular.

10. Naranja (88% agua)

Además de ser una excelente fuente de vitamina C, la naranja proporciona una buena cantidad de agua. Un vaso de zumo de naranja recién exprimido es una opción perfecta para comenzar el día hidratado y con energía. Utiliza rodajas de naranja para aromatizar agua fría o prepara un sorbete casero con zumo de naranja y menta.

Cómo aprovechar al máximo los alimentos con más agua

Para aprovechar al máximo estos alimentos hidratantes, es importante consumirlos preferentemente crudos o ligeramente cocinados, ya que esto preservará su contenido en agua y nutrientes esenciales.

Ensalada de sandía
Ensalada de sandía | Hogarmania

Una buena manera de incorporarlos es mediante ensaladas frescas, batidos o smoothies que mezclen varios de estos ingredientes. También es recomendable guardarlos en el refrigerador para mantener su frescura y jugosidad, aumentando así el placer al consumirlos.

Prepara sopas frías y ensaladas en verano para hidratarte sin esfuerzo y con sabor.

Ideas de recetas hidratantes y deliciosas

Para aprovechar los alimentos con más agua, puedes preparar un tradicional gazpacho andaluz, que combina tomate, pepino, pimiento verde, ajo, vinagre y aceite de oliva. Ideal para el verano.

También puedes preparar otras sopas frías más diferentes, como esta sopa fría de pepino y manzana o una sopa fría de melón y aguacate con jamón.

Receta refrescante y sencilla de gazpacho andaluz
Receta refrescante y sencilla de gazpacho andaluz | Hogarmania

Los alimentos con más agua también son perfectos para consumir en forma de ensalada, como esta ensalada de sandía o esta ensalada de melón con jamón.

Además, los puedes añadir a zumos o smoothies, como este zumo de piña y apio. También puedes utilizar algunos de ellos para saborizar el agua, como el pepino o la naranja.

Y si quieres sorprender con una receta original, no dudes en probar este carpaccio de sandía con mozzarella y anchoas.

stats