10 cosas que puedes hacer hoy en la cocina para tener una semana más tranquila

Dedicar unos minutos a planificar el menú te permite ahorrar tiempo y comer mejor.
Dedicar unos minutos a planificar el menú te permite ahorrar tiempo y comer mejor.

Si cada día acabas improvisando cenas o tirando de comida rápida por falta de tiempo o ideas, este artículo es para ti. Con solo un poco de organización el fin de semana (o el día que tengas libre), puedes quitarte muchas preocupaciones de encima. Aquí van 10 cosas que puedes hacer hoy mismo para tener una semana mucho más llevadera en la cocina.

1. El menú, tu mejor aliado

Empieza por lo más básico: piensa qué vas a comer durante la semana. No hace falta complicarse con recetas detalladas. De hecho, la nutricionista y divulgadora Dra. Nitza Staub (@dranitzastaub) propone en su cuenta de Instagram un enfoque mucho más sencillo: pensar en componentes en lugar de platos completos. Es decir, organizar las comidas por proteína, vegetal y cereal. Así puedes combinar sobre la marcha según lo que tengas o el tiempo disponible, pero sin improvisar desde cero.Con solo 3 o 4 combinaciones claras, reduces mucho el estrés diario y dejas espacio para la flexibilidad.

2. Lista de la compra sin errores

Una buena lista de la compra puede ahorrarte mucho tiempo y varios quebraderos de cabeza durante la semana. El primer paso es revisar lo que ya tienes en casa, tanto en la nevera como en la despensa. Así evitarás comprar cosas que ya tienes (y que quizás están a punto de caducar) y podrás aprovechar mejor tus recursos.

Después, repasa tu menú semanal y anota solo lo necesario. Un truco muy útil es organizar la lista por secciones del supermercado: frutas y verduras, proteínas, lácteos, congelados y básicos de despensa. Esto no solo te ahorra vueltas innecesarias por los pasillos, sino que te ayuda a no olvidar nada importante. Además, puedes usar una aplicación de notas en el móvil o una lista compartida si haces la compra en pareja o en familia. Así cualquiera puede añadir lo que falte en cualquier momento.

Por último, deja un pequeño margen para la improvisación o productos frescos de temporada, pero sin pasarte. La clave está en que tu lista responda a un plan, no a un antojo de último minuto.

3. Deja la nevera en orden

Un vistazo rápido para tirar lo que ya no vale, limpiar algún cajón y recolocar todo puede ayudarte a tenerlo todo más a mano. Así evitas comprar cosas repetidas o que algo se quede al fondo sin usar.

Guardar ingredientes listos para usar facilita mucho cocinar a diario.
Guardar ingredientes listos para usar facilita mucho cocinar a diario. | Freepik

4. Cocina para varios días

¿Vas a preparar arroz o pasta? Haz el doble. Lo mismo con guisos, legumbres o pollo al horno. Aprovecha cuando cocines para dejar hechas varias raciones, y guarda porciones en la nevera para los próximos días o congela lo que no vayas a consumir enseguida. Así, en lugar de empezar de cero cada día, tendrás soluciones listas para recalentar y servir en minutos.

Este truco funciona especialmente bien con comidas que se conservan bien y que puedes combinar de distintas formas: unas lentejas hoy pueden ser un plato principal, y mañana una crema con verduras. Además, tener un par de tuppers listos puede marcar la diferencia en esos días en los que llegas a casa tarde o sin ganas.

Y si un día no te ha dado tiempo a organizar nada, estas cenas en 5 minutos te sacarán del apuro sin complicaciones.

Preparar varias raciones de comida en tuppers te ayuda a ahorrar tiempo.
Preparar varias raciones de comida en tuppers te ayuda a ahorrar tiempo. | Freepik

5. Verduras listas para usar

Lava y corta cebolla, pimiento, calabacín, zanahoria o lo que más uses. Puedes guardarlas en tarros de cristal o tuppers herméticos. Ganarás minutos valiosos los días en los que cocinar sea un reto.

6. Prepara un par de básicos que te salven la semana

Un hummus, una vinagreta casera o una salsa de tomate. Con solo un par de preparaciones hechas puedes resolver muchas comidas sin pensar demasiado: una ensalada con hummus, unos macarrones con tomate o un pescado con vinagreta.

El hummus es una de las preparaciones básicas que puedes dejar lista.
El hummus es una de las preparaciones básicas que puedes dejar lista. | Freepik

7. Desayuno casi hecho

Si las mañanas se te hacen cuesta arriba, deja medio preparado el desayuno: avena en remojo, fruta cortada, pan descongelado o la cafetera lista. Empezar el día con algo rico y sin correr sienta mucho mejor.

8. Snacks saludables al alcance

Ten a mano opciones como fruta lavada, frutos secos, yogures o bastones de zanahoria. Evitarás picar lo primero que pilles y además ahorrarás en tentempiés de última hora.

9. Revisa la despensa

Abre el armario y mira qué tienes. A veces solo con eso te salen ideas de comidas rápidas (una ensalada con legumbres en conserva o un arroz con atún). Si necesitas inspiración, en este artículo de recetas con pocos ingredientes encontrarás propuestas sencillas y sabrosas que puedes preparar con lo que ya tienes en casa.

10. Limpieza al día

Quizá no es lo más divertido, pero marcará la diferencia: deja la encimera despejada, vacía el lavavajillas o barre la cocina. Tener el espacio limpio hace que cocinar apetezca más y cueste menos.

Basta con tener un poco de previsión y notarás cómo todo encaja mejor entre semana. Con 1 hora de organización te puedes ahorrar muchos quebraderos de cabeza durante los próximos días. Y lo mejor: comerás mejor, más variado y con menos esfuerzo.

¿Te animas a probar hoy mismo? Tu yo del jueves te lo agradecerá.

stats