Ingredientes (4 personas)
- 2 hogazas de pan (pequeñas)
- 7 tomates deshidratados en aceite
- 24 sardinas
- 1 lollo
- 8 fresas
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- perejil
Elaboración de la receta de Tosta de sardinas con ensalada de lollo y fresas
Corta el pan en rebanadas y tuéstalas en el horno.
Suelta las hojas de lollo, seca, trocea y colócalas en un bol. Lava las fresas, retírales el pedúnculo y pícalas en lonchitas. En el momento de servir aliña la ensalada con aceite, vinagre y sal.
Limpia las sardinas retirándoles las cabezas y las tripas. Sazónalas. Colócalas en la plancha y ásalas 2 minutos por cada lado.
Coloca los tomates deshidratados en aceite en un vaso batidora. Vierte un chorrito de aceite y tritúralos. Unta las rebanadas de pan con el puré de tomate deshidratado y coloca encima las sardinas. Sirve y decora con perejil.
Es un plato saludable recomendado para todos, ya que nos aporta grasas que ayudan a bajar el colesterol y a mejorar el estado del sistema nervioso. Además este plato nos aporta antioxidantes que potencian nuestras defensas frente a todo tipo de enfermedades. También nos aporta minerales como el hierro, magnesio, yodo y potasio, necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Además es fuente de proteínas de calidad necesarias para el desarrollo y mantenimiento de la masa corporal, por lo cual está recomendado para niños, embarazadas, personas mayores y deportistas. Esta receta también nos aporta energía para realizar nuestras actividades diarias. Plato recomendado también para las personas con estreñimiento, ya que nos aporta fibra reguladora del tránsito intestinal.
Pirámide alimentaria:
El lollo es una variedad de lechuga que tiene unas sustancias que mejoran la digestión y que nos ayudan a evitar la formación de piedras en la vesícula. Buena fuente de fibra, siendo un alimento recomendado para personas con estreñimiento. Apenas tiene calorías.
Pensamos que el pan engorda y que no tiene importancia nutritiva. Esta falsa creencia nos ha hecho sustituirlo por otros alimentos, en general productos de bollería, que éstos sí que engordan, no nutren y además nos hacen descontrolar los niveles de colesterol y de azúcar. Los cereales en forma de arroz, pasta, cuscús, pan... deben estar presentes en todas las comidas como principal fuente de energía, y como aporte importante de proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Escogeremos panes elaborados con harinas de calidad y bien horneados, siendo exigentes con su calidad ya que se trata de un alimento más de nuestra dieta cuya importancia por su frecuencia de consumo (diaria) es grande.
Las fresas son un alimento recomendado para personas con estreñimiento y para personas con infecciones repetidas de orina. Fuente de vitamina C de efecto antioxidante que potencia nuestras defensas frente a todo tipo de enfermedades y que facilita la asimilación del hierro, luego también es un alimento recomendado para las personas con anemia. Su color se debe a unos pigmentos que también tienen efecto antioxidante. Alimento que nos ayuda a evitar la retención de líquidos debido a su riqueza en agua y potasio.
Las grasas de las sardinas son ricas en omega 3, de manera que nos ayudan a regular el colesterol y triglicéridos, y a evitar la formación de trombos en la sangre. Las sardinas aportan proteínas de calidad y hierro que se asimila fácilmente ayudándonos a prevenir la anemia. Buenas para los huesos ya que nos aportan calcio y vitamina D. Nos ayudan a combatir los dolores de huesos ya que tienen unas sustancias que reducen la inflamación de las articulaciones. Comiendo 2 o 3 veces a la semana pescado azul tenemos nuestras necesidades de ácidos grasos omega 3 cubiertas, no necesitando ningún alimento enriquecido en ellos. Las incluimos dentro de los pescados en la zona naranja de la pirámide.
Consejo de la Doctora Telleria:
Utilizaremos canela como sustituto del azúcar para endulzar los platos.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: