Arroz caldoso de pescado, receta fácil y deliciosa de Bruno Oteiza

29 abr 2013 - 11:03 Actualizado: 12 nov 2024 - 09:55
Aprende a elaborar un sabroso arroz caldoso de pescado con la receta de Bruno Oteiza
Aprende a elaborar un sabroso arroz caldoso de pescado con la receta de Bruno Oteiza | Hogarmania

El arroz caldoso de pescado es un plato tradicional y sabroso, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Se prepara con ingredientes frescos como rape, langostinos y almejas, y es una forma perfecta para aprovechar las sobras que tengas de sopa de pescado.

En esta receta, Bruno Oteiza te enseña cómo preparar un arroz caldoso de pescado que sorprenderá a tus invitados o será perfecto para una comida en familia. Sigue los pasos para conseguir un plato lleno de sabor.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes (2 personas):

  • 250 g de arroz
  • 150 g de rape
  • 4 langostinos o gambas
  • 8 almejas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 litro de sopa de pescado
  • 1 copa de brandy
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración del arroz caldoso de pescado paso a paso

1. Sofríe los ajos:

En una cazuela grande, calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Una vez caliente, añade los 2 dientes de ajo pelados y cortados en láminas finas. Cocina durante un par de minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que los ajos estén dorados. Asegúrate de no dejarlos quemar, ya que esto podría amargar el plato.

2. Cocina el marisco:

Añade los 4 langostinos o gambas pelados y las 8 almejas a la cazuela. Cocina durante un minuto más o menos, hasta que veas que las almejas se han abierto.

3. Agrega el rape:

Trocea el rape dos trozos e incorpóralo a la cazuela junto con los mariscos. Sazona con un poco de sal. Cocínalo ligeramente 'en su punto'. 'Aquí lo que estamos haciendo es dar sabor al aceite y ese sabor se lo va a impregnar al arroz', explica Bruno Oteiza.

4. Reserva los ingredientes:

Una vez que los mariscos y el pescado estén ligeramente cocinados, retíralos de la cazuela y resérvalos. El objetivo es que estos ingredientes mantengan su sabor, pero no se cocinen en exceso en este momento.

Cocina ligeramente el marisco y el pescado porque luego los incorporarás otra vez
Cocina ligeramente el marisco y el pescado porque luego los incorporarás otra vez | Hogarmania

5. Sofríe el pimiento:

Mientras tanto, pica el pimiento verde en trozos pequeños. En la misma cazuela donde cocinaste el pescado y los mariscos, añade el pimiento picado. Cocina durante unos 3-4 minutos hasta que el pimiento esté bien pochado y tierno. Esto ayudará a que el sabor del pimiento se mezcle bien con el aceite y los jugos restantes de los mariscos.

6. Incorpora el arroz:

Añade los 250 g de arroz a la cazuela y mézclalo bien con el pimiento. Cocina durante 1-2 minutos, removiendo constantemente, para que el arroz se impregne de los sabores y del aceite.

7. Flambea:

Vierte la copa de brandy sobre el arroz y, con cuidado, flambea el contenido de la cazuela. Para flambear, inclina ligeramente la cazuela y enciende con una cerilla larga. Esto hará que el alcohol se evapore y deje solo el sabor del brandy, que enriquecerá el plato.

Una copa de brandy le da personalidad al arroz caldoso de pescado
Una copa de brandy le da personalidad al arroz caldoso de pescado | Hogarmania

8. Agrega la sopa de pescado:

Vierte en la cazuela el triple de sopa de pescado que de arroz. Deja que el arroz se cocine a fuego medio-alto durante unos 17-20 minutos, removiendo ocasionalmente. El arroz debe estar en un caldo abundante, por lo que asegúrate de que el líquido esté siempre cubriendo el arroz. El objetivo es que el arroz absorba el sabor del caldo mientras mantiene su textura caldosa.

Aprovecha los restos de sopa de pescado para cocinar este arroz caldoso
Aprovecha los restos de sopa de pescado para cocinar este arroz caldoso | Hogarmania

9. Incorpora los mariscos y el pescado:

Pasados los 17-20 minutos, reincorpora el rape, las almejas y los langostinos a la cazuela. Cocina durante unos minutos más hasta que los mariscos estén bien integrados con el arroz.

10. Deja reposar:

Retira la cazuela del fuego y deja reposar el arroz caldoso de pescado durante unos minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten y el caldo se espese un poco.

La textura del arroz caldoso de pescado tiene que ser melosa
La textura del arroz caldoso de pescado tiene que ser melosa | Hogarmania

11. Sirve el arroz caldoso:

Sirve el arroz caldoso de pescado en platos hondos. Sirve primero una ración de arroz y después, añade en cada plato varias piezas de marisco y varios trozos de rape. Puedes decorar con un poco de perejil fresco o cilantro picado, si lo deseas.

Sirve primero el arroz y luego incorpora el marisco y el pescado
Sirve primero el arroz y luego incorpora el marisco y el pescado | Hogarmania

Consejos de Bruno Oteiza para elaborar un arroz caldoso de pescado perfecto

Utiliza un arroz apropiado

Ahora que existen diferentes tipos de arroces para todas las elaboraciones, elige el más apropiado para elaborar un arroz caldoso.

Aprovecha sobras de una sopa de pescado

Es una idea perfecta de aprovechamiento para ese caldo que sobra. Le va a dar un sabor espectacular al arroz.

Pica el pimiento muy finamente

'En los arroces secos, me gusta encontrar trozos grandes de pimiento, pero en los caldosos, no', explica Bruno Oteiza.

Ajusta la cantidad de líquido

El arroz caldoso debe tener suficiente líquido para que quede jugoso, pero sin que el caldo se evapore por completo. 'La sopa de pescado tiene que ser bien caldosa, para que el arroz se cocine bien. Si necesitas ponerle un poco más de agua a la sopa, se la pones', explica Oteiza.

No sobrecocines el arroz

'No tiene que tener un hervor fuerte, tiene que tener un hervor medio', explica Bruno Oteiza. Si lo cocinas demasiado, puede volverse pastoso y perder su textura caldosa.

Cuidado con la sal

Si utilizas sopa de pescado, ya tendrá sal, por lo que Bruno Oteiza te recomienda ir probándolo por si hay que ajustar. 'Los caldos para hacer los arroces tienen que estar un poquito pasados de sal, para que luego el arroz esté en su punto', explica.

Remueve de vez en cuando

Bruno Oteiza recomienda remover el arroz de vez en cuando 'para que el grano de arroz quede en su punto, que es el quid de la cuestión'. 'No hace falta que remuevas constantemente como para hacer un risotto, pero sí de vez en cuando', apunta.

Prueba el arroz antes de retirarlo del fuego

Como dice Bruno Oteiza, es 'fundamental' probar el punto de cocinado del arroz y el punto de sal, antes de acabar de cocinarlo, para que haya tiempo de rectificar.

Nunca tapes el arroz

'No tapes nunca el arroz, porque si lo tapáis, hace una leve presión que hace que el grano absorba el resto de líquido y en vez de arroz caldoso, tendréis arroz mazacote', advierte Bruno Oteiza.

Cómo conservar el arroz caldoso de pescado

El arroz caldoso de pescado es mejor cuando se sirve fresco, ya que el arroz sigue absorbiendo el caldo y puede perder parte de su textura caldosa al guardarlo.

Sin embargo, si te sobra, puedes seguir estos consejos para conservarlo adecuadamente.

En nevera

Guárdalo en un recipiente hermético (una vez que se haya enfriado a temperatura ambiente) y colócalo en el frigorífico, donde puede conservarse por 1-2 días. Es mejor consumirlo en ese plazo para disfrutar de su mejor sabor y textura.

En el congelador

Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo. Asegúrate de que el arroz esté completamente enfriado antes de congelarlo. Coloca el arroz caldoso en una bolsa o recipiente apto para congelador, dejando algo de espacio para que el líquido no se derrame.

El arroz caldoso de pescado se puede congelar durante 2-3 meses, pero ten en cuenta que, al descongelarlo, el arroz puede perder algo de su textura caldosa y el caldo puede espesarse.

Para recalentar

Para recalentar el arroz caldoso, es importante añadir un poco de caldo, agua o incluso más sopa de pescado para recuperar la textura caldosa. Calienta el arroz a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que no se pegue ni se reseque.

Si lo has congelado, descongélalo en el frigorífico durante la noche y, luego, recalienta como se ha indicado anteriormente.

Eso sí, evita recalentarlo varias veces, porque puede afectar su textura y sabor, por lo que es recomendable recalentar solo la cantidad que vayas a consumir.

Editado por: Naiara Ortiz
stats