Chuletas de cerdo asadas con salsa de leche

20 sep 2023 - 13:44 Actualizado: 22 sep 2023 - 11:28
karl7208 chuletas cerdo leche xl
karl7208 chuletas cerdo leche xl

Elaboramos unas ricas chuletas de cerdo asadas en el horno, pero¡maceradas con leche y hierbas aromáticas (durante 2 horas en la nevera)!Una original opción culinaria con la que obtendremos resultado sencillamente espectacular ¡solamente tenemos que seguir el paso a paso que nos propone Karlos Arguiñano y es pan comido!

La chuleta de cerdo tiene el tamaño ideal o adecuado para servirla como porción individual, es decir, puede ser degustada perfectamente por una sola persona ¡no dejará ni rastro y quedará totalmente satisfecha!

Su empleo en la cocina es muy versátil, ya que tienes la opción de crear recetas y platos diferentes en función de cómo se cocine: asada, a la parrilla, frita, etc. además de elegir si la preparamos con o sin hueso. En esta ocasión primero freiremos las chuletas de cerdo primero en la sartén y posteriormente en el horno ¡toma buena nota!

Y si quieres conocer más recetas de chuletas de cerdo te invitamos a probar estas chuletas de cerdo con salsa de cebolla y tomates asados o las espectaculares chuletas de cerdo glaseadas con espárragos verdes ¡no te podrás resistir a probarlas! Ya nos contarás.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

25 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

1 h 10 m

Ingredientes (4 personas):

  • 4 chuletas de cerdo
  • 350 ml de leche
  • 2 pimientos morrones rojos
  • 2 dientes de ajo
  • 30 g de mantequilla harina (para rebozar)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 1 rama de tomillo
  • 1 rama de romero
  • 1 clavo de olor
  • perejil

Receta de chuletas de cerdo asadas al horno paso a paso

Salpimienta la base de una fuente, coloca encima las chuletas de cerdo y salpimiéntalas por la parte superior. Agrega la rama de tomillo, la de romero, el clavo, y un diente de ajo laminado. Vierte 250 ml de leche, tapa la fuente con film de cocina e introdúcela en el frigorífico durante 2 horas.

karl7208 costilla cerdo leche p1
karl7208 costilla cerdo leche p1

Saca la fuente del frigorífico. Retira las chuletas de la fuente, sécalas con papel absorbente de cocina y enharínalas. Calienta la mantequilla en una sartén grande, introduce 2 chuletas, dóralas por los 2 lados y colócalas en una fuente apta para el horno. Cuela la leche, viértela sobre las chuletas y hornéalas a 180º durante 20 minutos (10 por cada lado).

karl7208 costilla cerdo leche p2
karl7208 costilla cerdo leche p2

Apaga el horno y saca la fuente del horno. Retira las chuletas de la fuente, pásalas a un plato e introdúcelas en el horno para que se mantengan calientes.

karl7208 costilla cerdo leche p3
karl7208 costilla cerdo leche p3

Pasa el contenido de la fuente a una cazuela, agrega el resto de la leche (100ml) y remueve los ingredientes con una varilla. Cocínalos (removiéndolos de vez en cuando) durante 5 minutos aproximadamente hasta que liguen (si no espesan lo suficiente puedes agregar un poco de harina de maíz refinada diluida en agua fría y darle un breve hervor). Añade un poco de perejil picado y mezcla bien.

karl7208 costilla cerdo leche p4
karl7208 costilla cerdo leche p4

Pela los pimientos y córtalos en tiras con un cuchillo de cocina. Pela el otro diente de ajo y lamínalo. Calienta una sartén con 3 cucharadas de aceite, añade el ajo y en cuanto empiece a bailar, agrega los pimientos. Sazona (puedes echarles azúcar) y cocínalos a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente.

karl7208 costilla cerdo leche p5
karl7208 costilla cerdo leche p5

Sirve una chuleta en cada plato, nápalas con la salsa de leche y acompáñalas con los pimientos. Decora los platos con unas hojas de perejil.

karl7208 costilla cerdo leche p6
karl7208 costilla cerdo leche p6

Consejos para preparar chuletas de cerdo maceradas de Arguiñano

Las propiedades de la leche hace que sea el líquido perfecto para marinar o macerar todo tipo de carnes ya que te permitirá ablandar las fibras de la carne y dejarlas suaves, listas para asar o freír.

En esta ocasión hemos empleado chuletas de cerdo, pero también puedes optar por por usar solomillo, filetes, carne de res, etc. lo que más te guste.

Normalmente la carne de cerdo se cocina con más fuerza y más tiempo que las de otro tipo, con lo que en ocasiones puede llegar a secarse. Con el fin de que no pierda humedad, se recomienda introducir la carne en salmuera o envolverla en tocino durante la cocción.

Es interesante marinar o macerar la carne con leche, ya que conseguirás que los alimentos absorban de una mejor los condimentos y salsas empleadas, consiguiendo obtener sabores más complejos e intensos.

A la hora de macerar cualquier plato, es importante cubrirlo con papel film con el fin de que no transmita su olor a otros alimentos.

Editado por: Asier Morán
stats