Codornices en escabeche por Karlos Arguiñano

23 dic 2021 - 11:55 Actualizado: 20 mar 2023 - 14:34
karl6868 codornices chalotas xl
karl6868 codornices chalotas xl

Presentamos una receta de codornices muy interesante: Codornices con patatas y chalotas en escabeche, un plato fácil de preparar, sabroso y con un resultado extraordinario, con el paso a paso de Karlos Arguiñano

El escabeche es un método de conservación que consiste en incorporar alimentos a un preparado cocinado a base de vinagre, aceite, sal y especias: por ejemplo, hortalizas, pescados o carnes (caza).

La ventaja de hacer recetas de codornices escabechadas es que además de obtener un plato jugoso y aromático, podemos consumirlo nada más prepararlo como plato principal o esperar e incorporarlo a otros platos (ensaladas, croquetas, etc.) debido a que se conserva sin ningún tipo de problema.

Y si te gustan las aves de caza no puedes perderte las recetas de codornices estofadas o codornices guisadas con aceitunas, elaboradas paso a paso por Karlos Arguiñano.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

1 h 5 m

Ingredientes (4 personas):

  • 6 codornices
  • 12 chalotas
  • 12 patatitas
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolleta
  • 1 pimiento verde
  • 8 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 200 ml de vinagre
  • 100 ml de vino blanco
  • 100 ml de jerez seco
  • 100 ml de agua
  • 2 hojas de laurel
  • 10 granos de pimienta
  • perejil

Receta de codornices en escabeche paso a paso

Corta las codornices por la mitad, sazona y dóralas en una tartera (cazuela amplia y baja) con 250 ml de aceite. Retíralas a un plato y resérvalas.

karl6868 codornices chalotas p1
karl6868 codornices chalotas p1

Pela los dientes de ajo y agrégalos a la tartera. Pela la cebolla, las zanahorias y lava el pimiento. Corta la cebolla y el pimiento en aros, y la zanahoria en rodajas. Incorpóralos a la tartera. Pela las chalotas (déjalas enteras) y lava las patatas. Introdúcelas en la cazuela y cocina todo a fuego suave durante 8-10 minutos.

karl6868 codornices chalotas p2
karl6868 codornices chalotas p2

Introduce las codornices en la cazuela, añade las hojas de laurel y los granos de pimienta. Vierte el vinagre, los vinos y el agua. Tapa la tartera y cocina todo conjuntamente durante 15 minutos más.

karl6868 codornices chalotas p3
karl6868 codornices chalotas p3

Sirve en cada plato 1 codorniz y media, 3 patatitas, 3 chalotas y algunas hortalizas. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

karl6868 codornices chalotas p4
karl6868 codornices chalotas p4

Consejos para hacer codornices en escabeche de Arguiñano

Si no vais a consumir el plato en el día, os recomiendo guardarlo en un envase esterilizado dentro del frigorífico. En este caso es recomendable que el escabeche cubra bien los alimentos.

La codorniz es una de las carnes más magras. Tiene escaso valor calórico y nos aporta proteínas de calidad.

Una curiosidad: la codorniz tiene menos grasa y más proteínas que el pollo o el pavo, de manera que se convierte en un alimento interesante para las personas con sobrepeso y con problemas cardiovasculares.

Preguntas frecuentes

¿Con qué acompañar las codornices en escabeche?

Las codornices en escabeche podemos acompañarlas de patatas, zanahorias, uvas, puré de patatas, huevos duros, tomate, alubias blancas, etc. Combinan bien con gran cantidad de ingredientes, solamente tenemos que elegir los que más nos gusten.

¿Cómo servirlas?

A la hora de servirlas podemos incorporarlas en una fuente y acompañarlas de las verduras u hortalizas que hayamos empleado en la elaboración.

Si las hemos preparado en una cazuela, al servir, añadiremos la guarnición empleada (por ejemplo, patatas y zanahorias) y calentando todo junto unos minutos.

¿Cómo se pueden conservar?

Podemos conservar estas codornices en escabeche en conserva, colocando 2 piezas de codorniz por frasco de cristal, añadiendo el caldo y las verduras hasta casi el borde del frasco, limpiando bien el borde. Estas conservas pueden aguantar perfectamente un año, mejorando en calidad con el paso del tiempo.

Editado por: Asier Morán
stats