Karlos Arguiñano elabora una receta de codornices rellenas de carne picada, manzana y paté acompañadas de pisto de berenjena.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carnes
Karlos Arguiñano elabora una receta de codornices rellenas de carne picada, manzana y paté acompañadas de pisto de berenjena.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon la carne picada en un bol. Pela la manzana, córtala en daditos y agrégalos al bol. Agrega también el paté de ave, salpimienta y mezcla bien.
Rellena las codornices con la mezcla de carne picada, manzana y paté. Envuelve cada una con 2 lonchas de panceta. Colócalas en una bandeja apta para horno, salpimienta y rocíalas con un chorrito de aceite. Ásalas a 200ºC durante 20-22 minutos.
Pela y pica las cebolletas en dados y ponlos a rehogar en una sartén con un buen chorro de aceite. Pica las berenjenas (con piel) de la misma manera y añádelas. Pela el pimiento, córtalo en dados y agrégalos. Rehoga todo bien, sazona e incorpora media cucharadita de comino en polvo.
Sirve en cada plato una codorniz, salsea con el jugo que ha soltado y acompáñalas el pisto. Adorna con unas hojas de perejil.
Este plato tiene exceso de proteína animal, presente en el paté de pato, en la panceta y en las codornices, que suponen un 45% del plato. Además, el plato tiene grasas que aumentan el colesterol, por lo que será de presencia ocasional.
Las verduras y hortalizas forman el 40% del plato, por lo que queda algo escaso. Para hacer el plato más equilibrado se puede aumentar la ración de pisto o de ensalada.
Hay ausencia de hidratos de carbono, por lo que podemos ser generosos con la ración de pan.
En la cena unas verduras con pasta.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
Dieta equilibrada y andar una hora al día al aire libre es más efectivo para tener los huesos sanos que tomar suplementos de calcio.